Back to Top

Fábrica mexicana pasa de hacer bolsas de basura a sacos para muertos de COVID

Entre 2.000 y 4.000 bolsas de plástico reciclado puede confeccionar a diario la fábrica de Mario Álvarez en las afueras de la capital mexicana. Pero durante esta crisis sanitaria, su producto no servirá como bolsa de basura sino como saco para transportar cadáveres de fallecidos por COVID-19.

La asociación Recicladores Unidos de Bolsas Plásticas (Ruboplast) ha recibido el encargo por parte de una empresa comercializadora para fabricar 20.000 bolsas para depositar víctimas del coronavirus SARS-CoV2, que lleva 5.847 contagios confirmados y 449 muertos en el país.

"Estas son unas bolsas de una medida diferente. Miden 2,5 metros de largo y 88 centímetros de ancho.

La bolsa de Buenos Aires cae el 6,21 % a la espera de la oferta a acreedores

El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este jueves con una caída del 6,21 %, hasta los 30.077,72 puntos, con los inversores a la espera de recibir el viernes la oferta de reestructuración de la deuda argentina.

Por su parte, al término de la jornada, el S&P BYMA Índice General se ubicó en las 1.261.905,83 unidades, con un retroceso del 6,03 %.

El volumen de negocios operados en acciones totalizó 911,7 millones de pesos (13,86 millones de dólares), con un resultado de 37 ascensos, 130 bajadas y 10 acciones sin cambios en su cotización.

FMI: COVID-19 puede provocar "otra década perdida" en Latinoamérica

El director del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, advirtió este jueves de que la pandemia del nuevo coronavirus puede provocar "otra década perdida" en Latinoamérica por su impacto económico estimado a la región.

"La región tiene ante sí el espectro de otra década perdida entre 2015 y 2025", alertó en una rueda de prensa virtual Werner, el máximo responsable de Latinoamérica del organismo multilateral con sede en Washington.

La economía de América Latina y el Caribe se reducirá un 5,2 % este año por el impacto de la actual crisis sanitaria, un descenso más profundo que el de la economía mundial, que caerá un 3 %, según las previsiones presentadas esta semana por el FMI.

Domino's Pizza deja a empleados sin horas de trabajo en plena crisis: "Mi salario es de cero euros en abril"

Sonia (nombre ficticio) no podía imaginar que mantener el empleo durante la crisis del coronavirus podría llegar a ser una mala noticia. "Sería mejor que me hubieran incluido en el ERTE o, si te echan, al menos cobras el paro. Pero tengo un contrato, en teoría trabajo, y la realidad es que Domino's no me asigna horas y mi salario en lo que va de abril es de cero euros", lamenta la trabajadora de la multinacional de pizza, que forma parte del gigante de la restauración Alsea. Esta situación de desamparo se repite entre "muchos trabajadores" de Domino's Pizza, denuncia CCOO a eldiario.es, y confirman también en UGT.

La CNMV no plantea recomendaciones sobre los sueldos de las cúpulas de las cotizadas ante la crisis del coronavirus

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) no se plantea "en este momento" emitir ningún tipo de recomendación a las cotizadas sobre los sueldos de sus cúpulas ante la crisis del coronavirus. El regulador bursátil se desmarca así de su homólogo portugués, que acaba de reclamar a las cotizadas lusas que, ante los efectos de esta pandemia, los dividendos y los bonus se rijan por criterios de "transparencia" y "sostenibilidad".

El martes, el mismo día en que el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticase que el coma económico inducido para frenar la COVID-19 va a provocar la peor crisis global desde el crack de 1929, la Comissão do Mercado de Valores Mobiliários (CMVM) de Portugal lanzó una inusual advertencia a las empresas a las que supervisa para que, en materias como "dividendos, remuneraciones y gestión de crisis, adopten principios de transparencia y sostenibilidad, teniendo en cuenta los intereses de largo plazo de los accionistas y el resto de partes interesadas".

Maroto considera que las medidas del Gobierno protegen al sector turístico

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha asegurado este jueves que las medidas económicas aprobadas hasta ahora por el Gobierno para afrontar el COVID-19 están permitiendo que tanto autónomos y pymes del sector turístico como la gran empresa "estén en estos momentos protegidos".

Maroto ha destacado en la rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa, junto con la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que el sector turístico y también el conjunto de hostelería y restauración se está beneficiando de las medidas que ya ha aprobado el Gobierno y que están permitiendo que "nadie se quede atrás".

José Mujica cree que el Gobierno habla mucho pero da "poca plata" a los sumergidos

El expresidente de Uruguay José Mujica (2010-2015) afirmó a Efe que el Gobierno de su país "da mucha conferencia de prensa", pero le está dando "muy poquita plata a los más sumergidos" que son, en su opinión, quienes más sufren la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.

En este sentido, el actual senador dijo que está conforme con las acciones que ha tomado hasta el momento el presidente, Luis Lacalle Pou, pero que son necesarias otras medidas que permitan que los que tienen más puedan hacer un mayor aporte a la crisis.

"Mucho fifi pero milonga nada. ¿Qué quiero decir? Mucha conferencia de prensa pero muy poquita plata para los que están sumergidos porque con bonos de 1.200 pesos (unos 26 dólares) los tipos que no tienen laburo, no tienen seguro de paro, no tienen nada, no pueden vivir y con una canasta de 1.000 pesos (unos 22 dólares) no puede comer una familia.

Maroto asegura que habrá mascarillas en canales comerciales la próxima semana

Madrid, 16 abr (EFECOM.- La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha asegurado este jueves que, a partir de la semana que viene, habrá suficientes mascarillas disponibles en canales comerciales y farmacias para que la población pueda disponer de esta protección en el caso de que la considere necesaria.

Maroto ha destacado en la rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa, junto con la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el "éxito" de las nuevas líneas de producción de mascarillas, consecuencia del trabajo conjunto que Industria está desarrollando con el grupo Mondragón.

El mayor hotel de La Paz se convierte en centro de aislamiento por Covid-19

El mayor hotel de La Paz se ha convertido en un centro de aislamiento para casos leves y sospechosos de coronavirus, en un nuevo intento de evitar contagios en Bolivia.

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, acudió este jueves al Real Plaza Hotel para conocer el centro de aislamiento instalado en coordinación entre varios ministerios y la Alcaldía de La Paz.

El "hospitel", como se le denomina, está instalado en el conocido en la ciudad como antiguo Radisson, con 319 habitaciones en quince plantas, en las que está previsto que durante un año pueda acoger si fuera necesario a unos 14.000 posibles contagiados por COVID-19, con un coste estimado del equivalente a cerca de un millón y medio de dólares, a unos catorce dólares por paciente al día.

Casi 90 países cierran total o parcialmente sus fronteras por el Covid-19, según la OMT

Alrededor de 90 destinos turísticos en el mundo han cerrado total o parcialmente sus fronteras a los turistas por la pandemia del covid-19, mientras que 40 se encuentran cerrados a ciertos viajeros, dependiendo del país de origen, según un estudio de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Del informe, publicado mientras el sector turístico sufre "una conmoción sin precedentes", se desprende que prácticamente todos los destinos del mundo han impuesto restricciones a los viajes desde enero de 2020, en muchos casos, prohibiéndolos por completo, con el fin de contener la pandemia.

A fecha de 6 de abril, el 96 % de los destinos turísticos del mundo habían introducido restricciones a los viajes en respuesta a la crisis sanitaria global.

Cron Job Starts