Back to Top

De Guindos dice que España afronta la peor crisis desde la Guerra Civil

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) y exministro de Economía, Luis de Guindos, considera que la pandemia por la COVID-19 ha generado en España la situación económica "más grave desde la Guerra Civil".

De Guindos afirma este domingo en una entrevista que publica el diario La Vanguardia que el parón de la economía como consecuencia de la pandemia ocasionará que la economía mundial entre en recesión, "y la europea aún con más intensidad", y pronostica que el Producto Interior Bruto (PIB) puede caer en un mes y medio en torno al cinco por ciento.

"España -agrega en la entrevista- tenía una ventaja al inicio de esta crisis: crecía más que la media de sus socios de la eurozona.

España subasta esta semana letras, bonos y obligaciones, con la deuda al alza

El Tesoro Público español, tras el parón de la Semana Santa, retoma las subastas oficiales de abril, y lo hará con dos pujas, una de letras a seis y doce meses, y otra de bonos y obligaciones, que se celebrarán con la deuda de nuevo al alza.

En un contexto de mayor volatilidad en el mercado por la expansión del coronavirus, el Tesoro subastará letras a seis y doce meses el próximo martes, 14 de abril, mientras que el jueves 16, emitirá deuda a medio y largo plazo de varias denominaciones.

En concreto, el jueves venderá bonos del Estado a tres y cinco años, obligaciones a quince años, y otras obligaciones que vencen en 2026.

La crisis del COVID-19 llevará el déficit por encima del 10 %, según expertos

La crisis del COVID-19 puede llevar el déficit por encima del 10 %, como resultado del alza del gasto y la fuerte caída de los ingresos, según señalan expertos consultados por Efe, que subrayan la incertidumbre que rodea las estimaciones y las diferencias frente a la anterior recesión.

A la hora de hacer previsiones se trabaja sobre dos datos clave: el incremento del gasto que va a conllevar esta crisis, tanto desde el lado sanitario como por el paquete de medidas de protección social y económica adoptadas, y la caída de la economía fruto del fuerte parón de la actividad y el consumo.

Ferrari amplía la suspensión de su producción en Italia hasta el 3 de mayo

La empresa automovilística Ferrari ha anunciado hoy que mantiene suspendida su producción en las fábricas en Italia hasta el 3 de mayo, después de que el Gobierno italiano haya extendido hasta esa fecha el confinamiento nacional, con excepciones.

La casa automovilística anunció el 14 de marzo el cierre de sus plantas de Módena y Maranello, en la norteña región Emilia Romagna, la segunda más afectada por este virus después de Lombardía.

Su intención era reanudar su actividad el 27 de marzo y después el 14 de abril, pero finalmente la mantendrá congelada hasta el 3 de mayo, anunció este viernes.

La empresa italiana anunció recientemente un plan que pondrá en marcha cuando reabra sus fábricas y que consentirán proteger a los empleados frente a la pandemia del coronavirus, con análisis de sangre y una aplicación que traza sus últimos contactos en caso de contagio.

El Gobierno trabaja en relanzar a España como destino turístico seguro

El Gobierno está trabajando en el relanzamiento de España como destino seguro para recuperar al turismo internacional, cuando, una vez superada la crisis del COVID-19, vuelvan a abrirse las fronteras y se reanude la normalidad también en los vuelos internacionales.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, se ha mostrado convencida este viernes de que se recuperará al turista internacional, que es un turista "muy fiel", para lo que es importante reposicionar la marca España en torno a un concepto que es la seguridad.

España ya es reconocida como un destino seguro y, además, contamos con un sistema sanitaria que es "uno de los mejores del mundo", ha agregado en una entrevista en los informativos de Antena 3.

El FMI ficha a la presidenta del Banco Santander como asesora ante coronavirus

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este viernes la creación de un grupo de asesores externos sobre el impacto económico del coronavirus y explicó que la española Ana Botín, presidenta del Banco Santander, será una de sus 12 integrantes.

El cometido de Botín y del resto de miembros del grupo será ofrecer su "perspectiva" sobre las respuestas que diferentes Gobiernos del mundo están dando a la pandemia, detalló el organismo en un comunicado.

Este grupo se reunirá "unas cuantas veces al año" con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y otros altos cargos del organismo.

En el comunicado, Georgieva argumentó que, frente a las "dramáticas perturbaciones sanitarias, económicas y financieras que ha traído" el virus, el FMI necesita "aportes y experiencia del más alto nivel de una amplia gama de fuentes, desde dentro y fuera" de la organización.

Comerciantes, indignados con el emprendedor Bernardo Hernández: "Vendía en mi nombre un producto inexistente"

Pequeños comercios de varias ciudades españolas alertaron ayer en sus redes sociales de la existencia de una web que vendía bonos canjeables en su nombre. Los bonos, de 15 euros por defecto, tenían un valor real de 20: si alguien compraba uno podía, en teoría, acudir a la tienda cuando abriera y comprar productos por esta cantidad.

Los comercios denunciaban que nadie se había puesto en contacto con ellos ni les había pedido permiso para incluirlos en la web. "Nosotros no hemos autorizado ni tenemos nada que ver con esta empresa. No compréis bonos porque no sirven", escribió la dirección del Bastard Heavy Rock Bar, un local de los bajos de Argüelles de Madrid, en su Instagram.

El Corte Inglés empieza a hacer pruebas de coronavirus a sus empleados en un centro de Madrid

Las empresas están endureciendo sus propias medidas internas para hacer frente a la pandemia del coronavirus. El Corte Inglés ha empezado a hacer test de COVID-19 a sus empleados. Por el momento se trata de una prueba piloto que se está efectuando en uno de sus grandes centros abiertos en Madrid, han confirmado a eldiario.es fuentes de la compañía. Además, toman la temperatura a todos sus trabajadores antes de iniciar la jornada laboral en todas las sedes que permanecen abiertas. Según relatan dos de estos empleados, la medición con el termómetro se hace desde el pasado lunes.

Los portavoces de la cadena de distribución consultados no ofrecen información sobre el eventual proceso de adquisición de los test ni sobre su tipología o número, o si se realizan en colaboración con algún centro hospitalario o laboratorio privado (hay varios que realizan estas pruebas).

Juan Torres: "Si no se garantiza el ingreso de las empresas, una renta básica no podría evitar el colapso posterior"

Ante la situación de emergencia, Juan Torres López (Granada, 1954), catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla, señala que son necesarias ayudas directas para personas y empresas para poder solventar el impacto económico creado por la pandemia de la COVID-19. Aunque es un defensor de la Renta Básica Universal, Torres añade que es necesario también salvaguardar el empleo por lo que son necesarias ayudas directas para las empresas.

El economista es muy crítico con el papel del Banco Central Europeo, ya que no han dedicado su capacidad a ayudar a los ciudadanos, pese a que "pueden crear el dinero que sea necesario, de la nada y sin ningún coste, tal y como se ha demostrado cuando han tenido que ayudar a los bancos y a las grandes empresas".

La respuesta de la UE al coronavirus: un plan de recuperación por definir, una bolsa de deuda por resolver y la sombra de la troika

Tres días seguidos de reunión. Semanas de desacuerdo. Y, al final, el Eurogrupo ha encontrado un compromiso para desbloquear medio billón de euros. El acuerdo, labrado entre Holanda, Francia, Italia y España con el visto bueno de Alemania, fue primero asumido por los 19 países del euro y después por los 27 de la UE. Pero, ¿qué consecuencias tiene una respuesta acompañada por la sombra de la troika, sin un plan de recuperación definido y con una bolsa de deuda por resolver?

El instrumento nacido en la crisis financiera para intervenir países por la troika a cambio de un rescate es la principal herramienta acordada por los ministros de Finanzas para responder a la crisis del coronavirus.

Cron Job Starts