El presidente de EEUU ha hablado con su homólogo ruso este miércoles durante una hora y media en conversación telefónica y Trump llamará a Zelenski para informarle del intercambio
El presidente de EEUU, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, han mantenido este miércoles una larga conversación telefónica en la que han abordado la guerra de Ucrania. El estadounidense ha señalado que Putin está de acuerdo en “empezar negociaciones inmediatamente”.
“Como hemos acordado, queremos parar las millones de muertes en la guerra con Rusia y Ucrania”, ha afirmado Trump en un comunicado sin hacer alusión a los orígenes de la invasión.
Pocos minutos después, la oficina del presidente ucraniano ha confirmado la llamada con el líder estadounidense. “Ucrania desea la paz más que nadie. Estamos definiendo nuestros pasos conjuntos con EEUU para detener la agresión rusa y garantizar una paz confiable y duradera”, ha señalado Zelenski, que añade que ambos discutieron sobre “las posibilidades de lograr la paz y la voluntad de trabajar juntos a nivel de equipo”. “Es hora de parar esta ridícula guerra”.
Según la información publicada por la agencia rusa TASS, el portavoz del líder ruso, Dmitry Peskov, ha señalado que “Putin apoya la idea de Trump de que ha llegado la hora de trabajar juntos”. Rusia lanzó una invasión a gran escala sobre Ucrania hace tres años. Putin se anexionó de manera unilateral varios territorios ucranianos desatando la condena de la Asamblea General de la ONU y de su secretario general, António Guterres.
Según el Kremlin, el último contacto entre ambos líderes fue en 2020. Trump asegura que ha pedido al secretario de Estado, Marco Rubio, al director de la CIA, John Ratcliffe, al asesor de Seguridad Nacional, Michael Walt, y al embajador y enviado especial Steve Witkoff liderar las negociaciones.
Precisamente el secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, se ha referido este miércoles a las futuras negociaciones: “Queremos, como ustedes, una Ucrania soberana y próspera, pero debemos empezar por reconocer que volver a las fronteras de Ucrania anteriores a 2014 es un objetivo poco realista. Perseguir este objetivo ilusorio solo prolongará la guerra y causará más sufrimiento”.
Con la llegada de Trump, Zelenski se enfrenta a un nuevo desafío: uno de los principales escépticos con relación a la ayuda a Kiev se ha convertido en el líder del país aliado más importante que tiene Ucrania. De ahí que Zelenski haya añadido nuevos mensajes, específicamente diseñados para el presidente de EEUU, a las declaraciones que suele hacer sobre el riesgo geopolítico y moral de permitir que Rusia gane en Ucrania. En una entrevista esta semana, Trump incluso sugería que existía la posibilidad de que “algún día sean rusos”.
Entre estos nuevos mensajes, la idea más notable es la de dar a Estados Unidos acceso prioritario a las “tierras raras” de Ucrania, una posibilidad que ha despertado el interés de Trump tanto como para mencionarla varias veces en recientes apariciones ante los medios. También ha ofrecido lucrativos contratos de reconstrucción del país. “No estamos hablando solo de seguridad, sino también de diner”, decía Zelenski en una entrevista reciente con The Guardian publicada por elDiario.es.
En su llamada con Trump, Zelenski ha mencionado la preparación de un “nuevo acuerdo en materia de seguridad y cooperación económica y de recursos”. Este viernes, el presidente ucraniano se reunirá con el vicepresidente de EEUU, JD Vance y con Marco Rubio. El secretario del Tesoro de Trump, Scott Bessent, ha dicho este miércoles que un acuerdo sobre minerales entre Kiev y Washington proporcionaría a Ucrania un “escudo de seguridad” para la posguerra.
En este contexto, la ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Barbock, ha señalado que es muy importante que Europa se mantenga unida respecto a Ucrania. “A diferencia de Putin, nosotros hemos estado listos para la paz los últimos tres años”, ha afirmado.