Back to Top

La presidenta de la Comisión Europea, sobre el 'Sofagate': "Se me trató así por ser mujer, me sentí sola y humillada"

La presidenta de la Comisión Europea, sobre el

Era el mandato de la Comisión Europea geopolítica, pero no pudo ser más frágil la imagen de la Unión Europea en Ankara. Era el mandato del team Europe, pero no pudo ser más endogámica la actitud del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. Era el mandato de la UE con más mujeres en sus puestos de mando, pero el protocolo machista del presidente turco, Recep Tayyip Erdo?an, colocó a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un lugar subalterno con la pasividad de quien tenía que ser su cómplice, el presidente Michel.

Yolanda Díaz apuesta por mantener los ERTE con pocos cambios y con el 'prohibido despedir'

Yolanda Díaz apuesta por mantener los ERTE con pocos cambios y con el

"Sin lugar a dudas". Así de contundente ha respondido Yolanda Díaz este lunes sobre la intención del Gobierno de prorrogar los ERTE manteniendo la cláusula de salvaguarda del empleo que impide despedir a las empresas acogidas a esta herramienta, financiada por una importante cantidad de fondos públicos. "El mecanismo que tenemos ahora diseñado ha funcionado muy bien. Desde la primera norma a la última", ha sostenido la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo en una entrevista en Al Rojo Vivo de La Sexta.

La Comisión Europea lleva a AstraZeneca a los tribunales por sus incumplimientos en la entrega de vacunas

La Comisión Europea lleva a AstraZeneca a los tribunales por sus incumplimientos en la entrega de vacunas

La Comisión Europea ha decidido llevar AstraZeneca a los tribunales por sus incumplimientos en la entrega de vacunas. La acción legal, ante los tribunales belgas, es en nombre de los 27 Estados miembros de la UE por los incumplimientos en las entregas de vacunas. AstraZeneca ha comprometido sólo una tercera parte de las vacunas esperadas para el primer semestre de 2021 –100 millones de dosis en lugar de 300–. Así lo ha anunciado este lunes el portavoz del Ejecutivo comunitario sobre Sanidad, Stefan de Keersmaecker, y ha confirmado la comisaria de Sanidad, Stella Kyriakides.

EEUU y la UE mandan ayuda a India, gravemente golpeado por la pandemia

EEUU y la UE mandan ayuda a India, gravemente golpeado por la pandemia

Los esfuerzos internacionales para ayudar a India a en su lucha contra los devastadores efectos que está causando la crisis de coronavirus en el país se han intensificado. Desde la Casa Blanca han afirmado que Estados Unidos proporcionará inmediatamente los materiales necesarios para la fabricación de vacunas y Reino Unido ha enviado respiradores y oxígeno.

Por su parte, Francia y Alemania enviarán también en los próximos días oxígeno al país, en su lucha contra el peor brote del mundo. Pakistán, un enemigo tradicional, ofreció equipos y suministros médicos después de que el primer ministro, Imran Khan, deseara al país una "pronta recuperación".

El gasto militar mundial creció un 2,6% el año pasado pese a la pandemia

El gasto militar mundial creció un 2,6% el año pasado pese a la pandemia

El gasto militar mundial subió un 2,6% en 2020 hasta 1,98 billones de dólares (1,65 billones de euros), a pesar de la crisis provocada por la pandemia de coronavirus, según un informe difundido este lunes por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI).

La caída del producto interior bruto (PIB) mundial por la pandemia, que el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó en un 4,4%, provocó que el gasto militar supusiese un 2,4% del PIB global, dos décimas más que en 2019.

"Podemos decir con certeza que la pandemia no tuvo un impacto significativo en el gasto militar global en 2020.

Chernóbil, 35 años después: "La vida sigue, incluso después de la mayor de las catástrofes"

Chernóbil, 35 años después:

La tragedia de Chernóbil el 26 de abril de 1986 marcó a toda una generación de ucranianos, que se vieron afectados profundamente por la mayor catástrofe nuclear de la historia, una huella que sienten especialmente aquellos nacidos en el año del desastre.

"Fui evacuada de Chernóbil cuando tenía solo dos semanas, pero el trauma me persiguió años después", comentó a Efe Olga Zakrevska, que vivía en Prípiat, la localidad más cercana a la planta.

La sola palabra Chernóbil causa escalofríos en toda la región, ya que la vecina Bielorrusia y varias regiones rusas también se vieron muy afectadas por la nube radiactiva, pero nada comparable con lo que vivieron las familias de los que trabajaban en la central.

Bruselas apoya que los turistas estadounidenses vacunados puedan viajar a la UE este verano

Bruselas apoya que los turistas estadounidenses vacunados puedan viajar a la UE este verano

El certificado verde europeo tiene ambición de ir más allá de las fronteras de los 27. O, al menos, sus tres elementos esenciales: estar vacunado, haber pasado el coronavirus o tener una PCR negativa. Y en tanto Estados Unidos está vacunando a su población con las mismas vacunas aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos –Pfizer, Moderna y Janssen, de momento–, la libertad de movimientos que se puede conceder a los europeos dentro de la UE sería también equivalente para los estadounidenses, algo en lo que está trabajando la Comisión Europea.

La multinacional MSC quita los ticket restaurante a su plantilla por el teletrabajo: "Son 220 euros al mes"

La multinacional MSC quita los ticket restaurante a su plantilla por el teletrabajo:

"La empresa ha quitado ya 2.640 euros de sueldo a cada trabajador". Es la denuncia de CCOO, con un conflicto abierto en la multinacional naviera MSC Mediterranean Shipping Company a cuenta del teletrabajo. La compañía implantó el trabajo a distancia debido a la pandemia y ha retirado los ticket restaurante que sufragaban la comida de sus empleados en Barcelona, que ascienden a "220 euros mensuales". Los cheques se introdujeron hace años como compensación a un cambio en el horario: los viernes, que se trabajaban hasta la hora de comer, pasaron a un horario de jornada partida (excepto en verano).

La nueva política del terraceo: del 'máximo una hora' al 'si no comes, no te sirvo café'

La nueva política del terraceo: del

Es jueves, llueve en Madrid y en una terraza de la céntrica plaza de Santa Ana no tienen reparo en servir un café. Otro gallo cantaría si fuera sábado o domingo por la tarde, cuando por política de la casa solo se pone café a quienes han comido allí. A condición de no citar el nombre del local, su encargado explica lo siguiente. "Si comes por ahí y te dejas 150 euros, no quiero que vengas a tomar aquí el café. Y gastar solo ¿cuánto? ¿4 euros?", dice.

Alex Vitale: "La condena al agente que mató a George Floyd es resultado de la presión popular"

Alex Vitale:

Alex Vitale es profesor de Sociología y coordinador de un proyecto sobre policía y justicia social en el Brooklyn College de Nueva York, y lleva los últimos 30 años escribiendo e investigando la actuación de la policía. Sus postulados radicales resuenan en EEUU desde el asesinato de George Floyd, cuyo caso ha desencadenado un debate público sobre el comportamiento de la policía. Durante las tres semanas que ha durado el juicio contra el agente Derek Chauvin, que ha sido condenado por asesinato, más de tres personas al día han muerto a manos de la policía en EEUU.

Cron Job Starts