Back to Top

Este es el calendario del Gobierno para la reforma de pensiones hasta final de 2022

Este es el calendario del Gobierno para la reforma de pensiones hasta final de 2022

Una reforma del sistema de pensiones escalonada, por fases, hasta finales del año que viene. La próxima parada: la nueva fórmula de subida anual de las pensiones en base al IPC y varias medidas para incentivar el retraso de la jubilación. El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha presentado este jueves en el Senado el calendario que maneja el Gobierno para aprobar los cambios en el sistema de pensiones y que ha presentado en Bruselas, dentro del Plan de Recuperación y Resiliencia.

El líder de los empresarios planta a Pablo Iglesias en un acto sobre dependencia tras su decisión de presentarse a las elecciones

El líder de los empresarios planta a Pablo Iglesias en un acto sobre dependencia tras su decisión de presentarse a las elecciones

La campaña electoral en la Comunidad de Madrid está alterando hasta las mínimas normas de cortesía. El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, ha decidido dejar plantados al vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, y al resto de los agentes sociales en la firma del acuerdo de la Mesa de Diálogo Social en Autonomía Personal y Dependencia. Varias fuentes aseguran que la razón para no asistir al acto es la negativa del líder de los empresarios a salir en la foto con Iglesias, una vez que este ha anunciado su candidatura a la presidencia de la Comunidad de Madrid.

El Banco de España reclama a la banca un nuevo "esfuerzo importante" de provisiones para hacer frente a la crisis

El Banco de España reclama a la banca un nuevo

Los bancos españoles cerraron el año pasado en pérdidas debido, fundamentalmente, a la importante cantidad de provisiones que tuvo que realizar para hacer frente al posible impacto de la pandemia en su balance. Se trata de un dinero que las entidades apartan con el pronóstico de que se produzcan problemas como un aumento de la morosidad. Ahora, el Banco de España les ha advertido que esta reserva de fondos no terminó en 2020 y que se tiene que prolongar durante este año, con lo que cuenta que de nuevo la rentabilidad de su negocio se verá afectada.

Reino Unido afronta retrasos en el suministro de vacunas fabricadas en India

Reino Unido afronta retrasos en el suministro de vacunas fabricadas en India

Reino Unido afronta en abril un retraso de unas cuatro semanas en la entrega de cinco millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 de Oxford-AstraZeneca fabricadas en India, informa este jueves la BBC.

La cadena pública señala que el Instituto Serum de India ha detenido provisionalmente el envío de esas dosis, después de haber entregado anteriormente otro lote de cinco millones, lo cual significa que el programa de vacunación británico se ralentizará temporalmente a partir del 29 de marzo.

Un portavoz del Instituto indio, el mayor productor mundial de vacunas, ha explicado a la BBC que "cinco millones de dosis fueron ya entregadas a Reino Unido hace unas semanas".

El liberal Rutte repite victoria en Holanda, con caída de la ultraderecha de Wilders y ascenso del centrista D66

El liberal Rutte repite victoria en Holanda, con caída de la ultraderecha de Wilders y ascenso del centrista D66

Si algo dicen estas elecciones holandesas es que los liberales, ya sean de izquierdas o de derechas, han salido reforzados. Eso sí, el primero de ellos el primer ministro, Mark Rutte, quien lleva en el poder desde 2010. Rutte ha logrado este miércoles su cuarta victoria consecutiva: el VVD (liberales de derecha/Renew Europe) pasa de 33 a 36 escaños de los 150 del Parlamento, de acuerdo con las proyecciones al 65% escrutado publicadas por De Telegraaf.

Los datos de las urnas también revelan otras claves: la extrema derecha de Geert Wilders (PVV/ID), retrocede tres escaños (de 20 a 17), con lo que deja el segundo lugar a los centristas de D66 (Renew), pro UE y liderado por la ministra de Cooperación Exterior, Sigrid Kaag, que crecen de 19 a 24.

De cero a 30 millones en cinco años: la pyme de cosmética catalana a la que hacen ojitos los fondos

De cero a 30 millones en cinco años: la pyme de cosmética catalana a la que hacen ojitos los fondos

El sector de la cosmética no suele acaparar tantos titulares como el de los 'riders', los taxis y VTC o la logística en general. Y, sin embargo, desde hace años se mueven adquisiciones e inversiones astronómicas. "En belleza hay varias megacompañías —L'Oréal, Estée Lauder, Shiseido...— con mucha caja y muy adquisitivas", explica una inversora que conoce bien el mercado. "Si hay una parte de la población, una zona geográfica o un canal, como el digital, que quieren dominar y no construir desde cero, pues compran.

La CNMV obligará a los consejeros de las cotizadas a comparar la evolución de sus sueldos y los de sus empleados

La CNMV obligará a los consejeros de las cotizadas a comparar la evolución de sus sueldos y los de sus empleados

¿Van en paralelo los sueldos de los consejeros de las compañías cotizadas con lo que cobran sus plantilla y la marcha de sus beneficios? La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) va a obligar a los máximos responsables de estas empresas a despejar esta incógnita próximamente en el informe anual de remuneraciones de los consejeros (IARC) que deben someter al voto (casi siempre, consultivo) de sus accionistas.

El regulador bursátil prepara una modificación de la circular del IARC que las compañías tienen que publicar cada año para obligarles a incluir "un cuadro en el que se pueda observar la evolución durante los últimos cinco años de la variación relativa anual de la remuneración anual de cada consejero, de la remuneración anual media de empleados no consejeros y del resultado anual de la entidad".

La científica española detrás de los datos de Johns Hopkins en pandemia: "Las estimaciones más exactas de la cifra de muertos tardarán años en llegar"

La científica española detrás de los datos de Johns Hopkins en pandemia:

A final de enero, cuando los casos de coronavirus fuera de China aún se contaban por decenas, su mapa ya había visto la luz. Cuando ya se perdía la cuenta de los países que habían notificado contagios, el característico tablero negro con puntos rojos diseñado por ingenieros de la Universidad Johns Hopkins mostraba la cada vez mayor rapidez con la que el virus estaba diseminándose por el mundo. Lo hacían en tiempo real, bebiendo de fuentes oficiales y lograron convertirse en una de las primeras web en las que se publicaban cifras de casos fiables y actualizadas a nivel global, llenando ese vacío.

La CEOE se escuda en las elecciones madrileñas para oponerse a negociar el desmontaje de la reforma laboral

La CEOE se escuda en las elecciones madrileñas para oponerse a negociar el desmontaje de la reforma laboral

Los empresarios no quieren ni oír hablar del desmontaje de la reforma laboral del PP. Ha sido el balance de la primera reunión de diálogo social que tiene por objeto, precisamente, derogar parte de esa legislación del Gobierno de Mariano Rajoy, así como revisar otros aspectos de la normativa laboral para reducir la excesiva temporalidad del empleo, por ejemplo. Las patronales CEOE y Cepyme se han cerrado en banda este miércoles a retomar la negociación ya iniciada antes de la pandemia con el argumento de que "no es el momento".

Los sondeos a pie de urna en Holanda apuntan a un cuarto mandato de Rutte y al retroceso de la ultraderecha de Wilders

Los sondeos a pie de urna en Holanda apuntan a un cuarto mandato de Rutte y al retroceso de la ultraderecha de Wilders

Mark Rutte, quien lleva desde 2010 al frente de Países Bajos, ha logrado este miércoles su cuarta victoria consecutiva: el VVD (liberales de derecha/Renew Europe) pasaría de 33 a 35 escaños de los 150 del Parlamento, según las encuestas a pide de urna de IPSOS. El instituto de opinión también apunta otras claves: la extrema derecha de Geert Wilders (PVV/ID), retrocedería tres escaños (de 20 a 17), con lo que dejaría el segundo lugar a los centristas de D66 (liberales de izquierda/Renew), liderado por la ministra de Cooperación Exterior, Sigrid Kaag, que crecerían de 19 a 27.

Cron Job Starts