Back to Top

Alberto Fujimori será candidato a la Presidencia de Perú, anuncia su hija Keiko

Alberto Fujimori será candidato a la Presidencia de Perú, anuncia su hija Keiko

El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) volverá a postular a la jefatura de Estado de Perú en las elecciones generales de 2026, anunció este domingo su hija Keiko Fujimori. “Mi padre y yo hemos conversado y decidido juntos que él será el candidato presidencial”, afirmó la líder del partido Fuerza Popular en un breve mensaje publicado en la red social X.

Keiko Fujimori hizo el anuncio después de que el diario El Comercio publicara este domingo una entrevista en la que afirma que está segura de que si su padre participa en unas nuevas elecciones pasaría a una segunda vuelta presidencial.

Crónica de una decepción desde un pub inglés: “A nosotros nos importa más que a vosotros”

Crónica de una decepción desde un pub inglés: “A nosotros nos importa más que a vosotros”

Aquí no hay pantallas en la calle. El ayuntamiento no tiene dinero para algo así. Las reservas en los pubs están agotadas desde hace días. Para muchos sólo queda estar de pie encaramándose a unos barrotes, agacharse para ver la pantalla de lejos, asomarse a la ventana o revolotear a la entrada y de vez en cuando preguntar “¿cómo van?” pasando de un pub al de al lado. También es la única manera de ver el partido si no pagas por la licencia necesaria para ver la televisión.

Cómo el acuerdo frustrado para enviar migrantes de Reino Unido a Ruanda ha beneficiado al Gobierno autoritario de Kagame

Cómo el acuerdo frustrado para enviar migrantes de Reino Unido a Ruanda ha beneficiado al Gobierno autoritario de Kagame

No habían pasado ni 48 horas desde que el laborista Keir Starmer ganara con mayoría absoluta las elecciones del 4 de julio en Reino Unido que ya tenía clara su primera medida: “El plan de Ruanda estaba muerto y enterrado antes de comenzar”, afirmó, haciendo referencia al polémico Acuerdo de Asociación sobre Migración y Desarrollo Económico, por el cual el Gobierno británico buscaba enviar a solicitantes de asilo a Ruanda –aunque no procedieran de este país– y que ha sido un fiasco para su predecesor, el conservador Rishi Sunak.

Del nazismo a fuerza más votada: el largo camino de la extrema derecha de Le Pen en Francia

Del nazismo a fuerza más votada: el largo camino de la extrema derecha de Le Pen en Francia

El partido de extrema derecha de Marine Le Pen ha pasado de ser una formación marginal fundada y apoyada por colaboracionistas nazis y fascistas a ser la formación política más votada de Francia. En las elecciones del 7 de julio, el Nuevo Frente Popular consiguió frenar en escaños al partido ultra, pero no así en votos. Tras décadas de ascenso, por primera vez en su historia, Agrupación Nacional (AN) ha conseguido ganar en voto popular unas elecciones legislativas a nivel nacional en primera y segunda vuelta.

Iratxe García: "El Grupo Socialista no va a condicionar su voto a Von der Leyen a lo que otros voten"

Iratxe García:

Las dos últimas semanas de Iratxe García (Baracaldo, 1974) en Bruselas han sido muy ajetreadas. Tras las elecciones europeas y la decisión del Consejo Europeo de nominar a Ursula von der Leyen para un segundo mandato al frente de la Comisión Europea, va de un despacho a otro negociando a varias bandas. Con los populares y liberales, por un lado, para armar la mayoría que sustente al futuro ejecutivo comunitario y, con la alemana, por otro, para garantizarse que sus prioridades quedan reflejadas en el programa de los próximos cinco años.

Los tropiezos ideológicos de las propuestas económicas del Banco de España

El Banco de España está a punto de empezar una nueva etapa. El Gobierno negocia con el Partido Popular (PP) los nombres de quienes sustituirán a Pablo Hernández de Cos, cuyo mandato acabó a principios de junio, y a Margarita Delgado, actualmente gobernadora en funciones pero cuyo cargo de subgobernadora caduca en septiembre. Las quinielas en el mundo de la economía y de los medios de comunicación han bullido durante semanas, pero solo un candidato ha transcendido: el ministro José Luis Escrivá.

Su perfil fue propuesto por el Ejecutivo de Pedro Sánchez y ha sido rechazado por el PP, que no lo considera independiente.

El Gobierno se contradice a cuenta de la indemnización por despido: "No se corresponde con el acuerdo de coalición"

El Gobierno se contradice a cuenta de la indemnización por despido:

Hay varios asuntos en la agenda que el Gobierno quería dejar cerrados antes de agosto. Para entrar en la segunda parte del verano con algún cabo atado, diferentes ministerios habían apretado el acelerador en las negociaciones para dejar resuelta con los agentes sociales la reforma sobre la jubilación parcial, en el caso de Seguridad Social, o para desatascar la reducción de la jornada laboral, en el de Trabajo.

El atentado contra Trump sacude la batalla por la Casa Blanca

El atentado contra Trump sacude la batalla por la Casa Blanca

Alzando el puño al aire y con la cara ensangrentada. La imagen de Donald Trump levantándose después de sufrir un intento de asesinato durante el mitin que se celebraba este sábado en Butler, Pensilvania, marca un punto de inflexión dentro de una campaña electoral completamente polarizada. Lo que tenía que ser un acto de campaña más en la agenda del expresidente se ha convertido en un refuerzo decisivo para su candidatura. Atrás queda el Trump convicto saliendo de los tribunales de Nueva York después de ser declarado culpable en el juicio de Stormy Daniels a finales de mayo.

Trump convierte un intento de asesinato en el mejor escenario de su carrera

Trump convierte un intento de asesinato en el mejor escenario de su carrera

Tres disparos. Donald Trump se agacha y se oculta detrás del atril. Forma parte de los consejos que reciben los presidentes de EEUU. Ahí están protegidos –cuenta con un blindaje– hasta que los agentes del Servicio Secreto le digan que es seguro salir. El expresidente tiene rastros de sangre en la oreja derecha y en la mejilla. Es obvio que está consciente. Su voz se escucha en el audio: “¡Dejadme coger los zapatos!”. Quizá los haya perdido cuando los policías se han abalanzado sobre él.

Quién es y qué se sabe de Thomas Matthew Crooks, el atacante de Donald Trump

Quién es y qué se sabe de Thomas Matthew Crooks, el atacante de Donald Trump

El expresidente estadounidense Donald Trump fue evacuado este sábado de un mitin que ofrecía en Pensilvania después de que uno de los asistentes disparara contra él. Trump abandonó el atril, con la oreja y la cara ensangrentadas, pero a salvo. El candidato republicano ha sido herido leve por los disparos del autor del ataque, identificado por el FBI como Thomas Matthew Crooks, un hombre blanco de 20 años originario de del mismo Estado de Pensilvania.

Cron Job Starts