Back to Top

Los científicos celebran la rectificación sobre la cotización de sus becas pero dicen que "no corrige toda las cuestiones"

Los científicos celebran la rectificación sobre la cotización de sus becas pero dicen que

La Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) ha celebrado este martes el principio de acuerdo entre la Seguridad Social y los sindicatos para la modificación de la orden que permite a los investigadores recuperar periodos en los que realizaron becas por las que no cotizaron para el cómputo de su jubilación. La organización, que agrupa a 88 sociedades científicas, considera la rectificación “muy adecuada” pero lamentan que “no corrige todas las cuestiones”.

Los científicos celebran la rectificación sobre la cotización de sus becas pero dicen que "no corrige todas las cuestiones"

Los científicos celebran la rectificación sobre la cotización de sus becas pero dicen que

La Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) ha celebrado este martes el principio de acuerdo entre la Seguridad Social y los sindicatos para la modificación de la orden que permite a los investigadores recuperar periodos en los que realizaron becas por las que no cotizaron para el cómputo de su jubilación. La organización, que agrupa a 88 sociedades científicas, considera la rectificación “muy adecuada” pero lamentan que “no corrige todas las cuestiones”.

Dia abrirá 10 supermercados en España tras la caída de su cuota de mercado en el último año

Dia abrirá 10 supermercados en España tras la caída de su cuota de mercado en el último año

La cadena de supermercados Dia tiene previsto abrir 10 supermercados este año, frente a las 36 tiendas que abrió en 2023, según ha adelantado su consejero delegado en España, Ricardo Álvarez, en una rueda de prensa. Un movimiento que le va a suponer una inversión de entre 8 y 10 millones de euros y que llega después de una caída en la cuota de mercado de la compañía.

El expresidente de la Comisión Europea se revuelve contra el viraje hacia la extrema derecha del Partido Popular Europeo

El expresidente de la Comisión Europea se revuelve contra el viraje hacia la extrema derecha del Partido Popular Europeo

El expresidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, lanza una advertencia a su partido, el Partido Popular Europeo (PPE) y a su sucesora, Ursula von der Leyen: “Sería una buena idea que el PPE se mantuviera bien alejado de la deriva derechista general. Y también advertiría contra cualquier coalición formal con partidos de extrema derecha”. Es el mensaje que el político luxemburgués, de la familia popular con el centrista Partido Popular Social Cristiano (CVS), envía a sus compañeros de filas, que han abierto de par en par las puertas de la extrema derecha en el futuro reparto del poder de la UE y han endurecido sustancialmente sus posiciones en asuntos como la migración.

Juncker, expresidente de la Comisión Europea, se revuelve contra el viraje hacia la extrema derecha del PP europeo

Juncker, expresidente de la Comisión Europea, se revuelve contra el viraje hacia la extrema derecha del PP europeo

El expresidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, lanza una advertencia a su partido, el Partido Popular Europeo (PPE) y a su sucesora, Ursula von der Leyen: “Sería una buena idea que el PPE se mantuviera bien alejado de la deriva derechista general. Y también advertiría contra cualquier coalición formal con partidos de extrema derecha”. Es el mensaje que el político luxemburgués, de la familia popular con el centrista Partido Popular Social Cristiano (CVS), envía a sus compañeros de filas, que han abierto de par en par las puertas de la extrema derecha en el futuro reparto del poder de la UE y han endurecido sustancialmente sus posiciones en asuntos como la migración.

La subgobernadora del Banco de España señala que en las fusiones bancarias "más grande no siempre es mejor"

La subgobernadora del Banco de España señala que en las fusiones bancarias

En plena OPA hostil del BBVA al Banco Sabadell, la subgobernadora de Banco de España, Margarita Delgado, ha lanzado un mensaje con una fuerte carga de profundidad. La número dos de la institución monetaria ha subrayado que el tamaño no siempre es un factor positivo en el caso de las fusiones bancarias, especialmente en el caso de las internacionales. “¿Queremos campeones paneuropeos a cualquier precio? La respuesta es 'no'. Más grande no siempre es mejor”, ha indicado Delgado durante su intervención en un acto celebrado este martes en Fráncfort.

El Supremo rechaza que la sentencia de la Justicia europea obligue a convertir en funcionarios fijos a los interinos

El Supremo rechaza que la sentencia de la Justicia europea obligue a convertir en funcionarios fijos a los interinos

La situación de los interinos parece, por momentos, una partida de pin-pon entre la justicia española y la europea. Después de que Luxemburgo señalase en febrero que la concatenación de contratos temporales son una forma de “precariedad” que vulneran la normativa europea y señalase como una posible medida para revertir esta situación la conversión del personal no fijo en fijo, el Tribunal Supremo ha rechazado esta postura, al considerar que “es incompatible con el sistema español de autoorganización de su propia administración pública”.

El autoconsumo retrocede otro 26,3% en el primer trimestre con una caída del 30% en el segmento industrial

El autoconsumo retrocede otro 26,3% en el primer trimestre con una caída del 30% en el segmento industrial

La instalación de plantas de autoconsumo ha registrado una nueva caída del 26,3% en el primer trimestre de este año, hasta unos 420 MW, de acuerdo con datos de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) presentados este martes en Madrid. 

El nuevo observatorio trimestral que acaba de crear UNEF calcula que en el segmento doméstico, el que más sufrió en 2023, se han instalado unos 93 MW entre enero y marzo de 2024, con una caída del 15%.

La compañía minera Berkeley reclama mil millones a España y recurre al arbitraje por el veto a la explotación de Salamanca

La compañía minera Berkeley reclama mil millones a España y recurre al arbitraje por el veto a la explotación de Salamanca

Berkeley Exploration Limited, compañía inglesa propietaria de Berkeley Minera España, ha iniciado un procedimiento de arbitraje contra el Reino de España ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), según informa en un comunicado. La minera afirma que “las acciones de España contra Berkeley Minera España y el proyecto Salamanca han violado múltiples disposiciones del Tratado de la Carta de la Energía (TCE)” y como parte de su solicitud, Berkeley Exploration Limited está buscando una compensación que de manera preliminar será del orden de 1.000 millones de dólares.

Israel acusa a Sánchez de "incitar al asesinato del pueblo judío" por reconocer el Estado de Palestina

Israel acusa a Sánchez de

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha acusado este martes al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de ser “cómplice de incitar al asesinato del pueblo judío” por reconocer al Estado palestino y por no cesar a la vicepresidenta Yolanda Díaz cuando dijo que “Palestina será libre desde el río hasta el mar”.

En un mensaje en la red social X, tanto en español como en hebreo, Katz ha acusado a Díaz de buscar la eliminación de Israel y el establecimiento de un “Estado terrorista” palestino y la ha comparado con el líder supremo iraní, Ali Jameneí, y con el líder de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar.

Cron Job Starts