Back to Top

Seguridad Social y sindicatos alcanzan un principio de acuerdo para la cotización de las becas de los investigadores

Seguridad Social y sindicatos alcanzan un principio de acuerdo para la cotización de las becas de los investigadores

El Ministerio de Seguridad Social y los sindicatos UGT y Comisiones Obreras han alcanzado este lunes un principio de acuerdo para reformar la orden ministerial que permite a los investigadores recuperar hasta un máximo de cinco años para el cómputo de la jubilación a aquellos investigadores y estudiantes que hubieran sido becados en el pasado. El acuerdo trata de contentar a los posibles beneficiarios de la medida, tras una primera redacción que encendió los ánimos de los colectivos, al exigir el pago de 290 euros por cada mes que se quisiera recuperar.

1.000 millones en 2024, 10 años de vigencia y apoyo a la reconstrucción: las claves del acuerdo firmado por Sánchez y Zelenski

1.000 millones en 2024, 10 años de vigencia y apoyo a la reconstrucción: las claves del acuerdo firmado por Sánchez y Zelenski

España y Ucrania acaban de firmar un acuerdo bilateral de seguridad. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, lo han firmado en Moncloa. Pero, ¿qué significa eso? ¿Qué implicaciones tiene? ¿Qué supone? El acuerdo es un memorando de entendimiento, lo que supone una declaración de intenciones conjunta, sin rango de tratado internacional, lo cual le permite a la parte socialista del Gobierno no llevarlo al Congreso de los Diputados, en contra de lo que reclamado por su socio de coalición, Sumar, y por otros grupos de la mayoría de investidura, como Podemos.

El auditor EY advierte de "una incertidumbre material" sobre Soltec para continuar "en funcionamiento"

El auditor EY advierte de

El auditor de Soltec, EY, ha advertido de “una incertidumbre material que puede generar dudas significativas” sobre la capacidad del grupo “para continuar como empresa en funcionamiento”. En el informe de auditoría elaborado con motivo del informe anual de las cuentas de 2023 del grupo remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), EY llama la atención sobre una póliza de crédito con un límite de 90 millones de euros, dispuestos en su práctica totalidad al cierre del ejercicio 2023, formalizada con un sindicato de entidades financieras con el objeto de financiar sus proyectos específicos de suministro e instalación del segmento industrial vencido el pasado 11 de febrero y novada hasta este próximo 31 de mayo.

Sánchez, tras reunirse con Zelenski: "Estamos y estaremos con Ucrania; y creemos que Palestina ha existido, existe y existirá"

Sánchez, tras reunirse con Zelenski:

Pedro Sánchez ha redoblado el apoyo de su Gobierno a Ucrania, con la firma de un acuerdo bilateral de 1.000 millones de euros para reforzar las defensas ucranianas. Y, además, ha respondido a los últimos ataques del Gobierno israelí a raíz del reconocimiento español del Estado palestino, que se oficializará este martes en el Consejo de Ministros: “En política internacional tan importante es la coherencia como los principios y valores que defendemos. Nosotros estamos y estaremos con Ucrania; y consideramos que Palestina ha existido, existe y existirá.

La jueza de la Superliga sentencia que UEFA y FIFA abusan de su posición de dominio e impiden la libre competencia

La jueza de la Superliga sentencia que UEFA y FIFA abusan de su posición de dominio e impiden la libre competencia

La magistrada del Juzgado de lo Mercantil Número 17 de Madrid ha sentenciado que UEFA y FIFA han abusado de su posición de dominio e impiden la libre competencia al atribuirse la facultad discrecional de prohibir la participación en competiciones alternativas e imponer restricciones “injustificadas y desproporcionadas”, estimando así de forma parcial la demanda de la European Super League Company S.L. (ESLC), propietaria de la 'Superliga' de fútbol, planteada por el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez.

Más de 2.000 personas "enterradas vivas" por la avalancha en Papúa Nueva Guinea, según el Gobierno

Más de 2.000 personas

El Centro Nacional de Desastres de Papúa Nueva Guinea afirma que más de 2.000 personas quedaron enterradas por la gran avalancha que asoló una remota localidad del norte del país la madrugada del viernes.

Según una carta del centro fechada el domingo y enviada al coordinador de la ONU en el país, a la que tuvo acceso EFE este lunes, “más de 2.000 personas quedaron enterradas vivas” por la “masiva avalancha” ocurrida cerca de la mina de oro Porgera, en la provincia de Enga, al norte del país.

Lituania vota por la continuidad y reelige como presidente al conservador Gitanas Nauseda

Lituania vota por la continuidad y reelige como presidente al conservador Gitanas Nauseda

Los lituanos votaron este domingo por la continuidad al conceder una holgada victoria al actual jefe de Estado, Gitanas Nauseda, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en las que muchos votantes tuvieron en cuenta la seguridad nacional en un país de la OTAN fronterizo con Rusia.

Nauseda, economista de formación y presidente de Lituania desde 2019, centrista con tendencias conservadoras, consiguió el 74,64 % de los votos, frente al 23,85 % que obtuvo su rival, la primera ministra desde 2020 Ingrida Simonyte, según los datos preliminares de la Comisión Electoral.

Le Pen emplaza a Meloni a formar un 'supergrupo' de la extrema derecha en la Eurocámara

Le Pen emplaza a Meloni a formar un

Marine Le Pen corteja a Giorgia Meloni. La líder de la ultraderecha francesa está tratando dar una imagen de mayor moderación antes de las elecciones europeas intentando emular el éxito que han tenido otras fuerzas de la extrema derecha, como los Fratelli d'Italia de Meloni que han logrado llegar al poder mientras al Rassemblement National siempre se le resiste. Ahora que las encuestas les sitúan en cabeza, Le Pen ha emplazado públicamente a la primera ministra italiana a unirse en un 'supergrupo' en la Eurocámara.

Borrell ve "inaceptable" la acusación de "antisemitismo" de Israel a la justicia internacional

Borrell ve

Que Israel cumpla con la orden de la Corte de Justicia Internacional y detenga los ataques en Rafah ha sido el principal llamamiento del alto representante de la UE, Josep Borrell, y de los ministros de Exteriores de España, Noruega e Irlanda, que han hecho un frente común con el reconocimiento del Estado palestino de forma concertada este martes. El jefe de la diplomacia europea ha criticado, además, que Benjamín Netanyahu se parapete en la acusación de “antisemitismo” contra ese tribunal: “No es aceptable”.

La UE decide convocar a Israel en el marco del acuerdo comercial tras ignorar la orden de la justicia internacional

La UE decide convocar a Israel en el marco del acuerdo comercial tras ignorar la orden de la justicia internacional

La UE se mueve lentamente ante la masacre que Israel está perpetrando en la Franja de Gaza, pero se van dando pasos. Tres meses después de que España e Irlanda pusieran sobre la mesa la revisión del acuerdo comercial con ese país por las violaciones del derecho internacional, los ministros de Exteriores de los 27 han decidido convocar a su homólogo israelí, Israel Katz, en el marco de ese acuerdo “para discutir la situación en Gaza y el respeto a los derechos humanos que Israel asumió en el acuerdo”.

Cron Job Starts