Back to Top

El Banco Sabadell rechaza la propuesta de fusión de BBVA

El Banco Sabadell rechaza la propuesta de fusión de BBVA

El Banco Sabadell ha tardado casi una semana en contestar al BBVA sobre su propuesta de fusión y ha decidido rechazarla por entender que “infravalora” su proyecto. BBVA, por su parte, ha señalado que “lamenta que el Consejo de Banco Sabadell haya rechazado una oferta tan atractiva”.

La propuesta de BBVA se basaba en un intercambio de acciones, que valoraría Sabadell en cerca de 12.000 millones de euros.

Hamás comunica a Egipto y Qatar que acepta su oferta de tregua en Gaza e Israel analiza la respuesta

Hamás comunica a Egipto y Qatar que acepta su oferta de tregua en Gaza e Israel analiza la respuesta

El jefe del buró político de Hamás, Ismail Haniyeh, ha comunicado este lunes a Egipto y a Qatar que el grupo palestino ha aceptado su propuesta para un alto el fuego en la Franja de Gaza. La respuesta está siendo analizada por Tel Aviv, según los medios israelíes.

Hamás ha hecho el anuncio en un breve comunicado en el que no ofrece más detalles, después de que el Ejército israelí ordenara a unos 100.000 palestinos en el este de Rafah evacuar la localidad ante un posible asalto terrestre.

El juez amenaza a Trump con la cárcel si sigue atacando a testigos del caso Stormy Daniels

El juez amenaza a Trump con la cárcel si sigue atacando a testigos del caso Stormy Daniels

El expresidente Donald Trump ha vuelto a ser multado con 1.000 dólares por saltarse la orden que le prohíbe de atacar a los testigos o miembros del jurado en el juicio penal por el caso Stormy Daniels. El juez Juan M. Merchan no solo ha sancionado a Trump, sino que también lo ha amenazado con prisión si vuelve a saltarse la orden por tercera vez. “Esta corte tendrá que considerar una sanción que implique prisión”, ha dicho Merchan.

Bélgica reconocerá a Palestina como estado de pleno derecho en la ONU

Bélgica reconocerá a Palestina como estado de pleno derecho en la ONU

Bélgica se suma a la reciente petición de España para que Palestina forme parte de la ONU como miembro de pleno derecho. Así lo ha anunciado la ministra de Exteriores belga, Hadja Lahbib, tras reunirse con Riyad al-Maliki, el enviado especial del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas.

“Bélgica apoyará la entrada de Palestina en Naciones Unidas. Se trata de un primer paso importante para la paz”, ha expresado la jefa de la diplomacia belga en un mensaje en X (antes Twitter).

Un “apátrida fiscal” llamado Rodrigo Rato

Un “apátrida fiscal” llamado Rodrigo Rato

La fiscal anticorrupción Elena Lorente, encargada de impulsar la causa sobre el presunto origen ilícito de la fortuna de Rodrigo Rato, ha expuesto este lunes su informe final ante el tribunal que juzga desde el pasado diciembre al ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y vicepresidente del Gobierno con José María Aznar (PP). En una contundente exposición, la representante del Ministerio Público ha acusado a Rato de haber querido “controlar” la investigación y le ha afeado que se presentara ante la Justicia como un “apátrida fiscal” para evitar la alta condena a la que se expone.

Margallo cobró 143.950 euros al margen de su sueldo como eurodiputado

Margallo cobró 143.950 euros al margen de su sueldo como eurodiputado

Uno de cada cuatro eurodiputados obtuvo remuneraciones al margen de su salario en el Parlamento Europeo. En total, unos 8,7 millones de euros al año, según el análisis realizado por la organización Transparencia Internacional. Sólo el parlamentario lituano Viktor Uspaskich ganó tres millones de euros el pasado año de una empresa llamada Edvervita, dedicada principalmente al sector inmobiliario. De los eurodiputados españoles, el ranking lo lidera el exministro del PP José Manuel García-Margallo, que ocupa el quinto puesto de los 705 eurodiputados.

Bruselas plantea cerrar el expediente contra Polonia por las violaciones del estado de derecho tras cambiar el Gobierno

Bruselas plantea cerrar el expediente contra Polonia por las violaciones del estado de derecho tras cambiar el Gobierno

A Donald Tusk le recibieron en Bruselas con alfombra roja. Tras años de Gobierno ultranacionalista de Ley y Justicia, el retorno del dirigente del Partido Popular Europeo fue un alivio para la UE, que ha comenzado a dar pasos para normalizar las relaciones con Varsovia tras años de distanciamiento, como con Hungría, por su deriva autoritaria. Apenas un mes antes de las elecciones europeas, la Comisión Europea ha planteado a los 27 cerrar el expediente que tiene abierto contra Polonia por las vulneraciones del estado de derecho.

Huelga de periodistas de la RAI contra los "intentos de censura" del Gobierno de Meloni

Huelga de periodistas de la RAI contra los

“Preferimos perder uno o varios días de sueldo antes que perder nuestra libertad, convencidos de que la libertad y la autonomía del servicio público es un valor de todos. Y la RAI es de todos”. Así, en un comunicado leído en las principales ediciones de los telediarios, los periodistas de la RAI, la televisión y radio públicas de Italia, han explicado las razones que les han llevado a mantener este lunes una huelga de 24 horas para “defender su autonomía e independencia” del “control de la política” y de “los intentos de censura” del Gobierno liderado por la ultraderechista Giorgia Meloni.

La hermana de Milei manejó una sociedad en Miami que compró cuatro pisos de lujo por 2,7 millones de dólares

La hermana de Milei manejó una sociedad en Miami que compró cuatro pisos por 2,7 millones de dólares

Dos años antes de asumir el cargo como secretaria general de la Presidencia de Argentina y declarar el patrimonio más austero del Gabinete, Karina Milei manejó una sociedad en Miami, Florida (EEUU), que compró al menos cuatro propiedades por cerca de 2,7 millones de dólares (unos 2,5 millones de euros), según consta en documentos oficiales que revisaron durante los últimos meses La Nación y elDiarioAR en un proyecto coordinado por el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP).

Yolanda Díaz anuncia un subsidio para mujeres víctimas de violencia machista

Yolanda Díaz anuncia un subsidio para mujeres víctimas de violencia machista

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha avanzado la creación de un subsidio para víctimas de violencia machista, que se negocia con los agentes sociales en la mesa que aborda el nivel asistencial de desempleo, que se reúne este lunes. La vicepresidenta segunda se ha mostrado optimista en torno a la negociación de la reforma del subsidio y ha abierto la puerta a que se llegue a un acuerdo esta misma tarde. “La mesa se va a celebrar y, por tanto, quedo a resueltas de la misma y con la discreción que nos caracteriza, pero los sindicatos están aportando medidas que son muy positivas para nuestro país”, ha dicho en una entrevista en TVE.

Cron Job Starts