Back to Top

Montero fija como retos de Hacienda el Presupuesto y "coser brechas" de CCAA

La nueva ministra portavoz del Gobierno y que repite frente al Ministerio de Hacienda, María Jesús Montero, ha fijado como prioridades de su cartera la presentación de los Presupuestos Generales del Estado de 2020 "a la mayor brevedad posible", y un nuevo modelo de financiación autonómica para "coser las brechas territoriales".

Durante el acto de toma de posesión de ambos cargos en el Ministerio de Hacienda, Montero ha incidido en el reto de hacer que el país avance con una fiscalidad justa, del siglo XXI, donde cada uno pague en función de su capacidad y donde "todos recibamos en función de nuestras necesidades".

Ribera dice que su Vicepresidencia es de todos y cuenta con todos

La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha manifestado que su Vicepresidencia "es de todos, cuenta con todos y está abierta a todos", en un momento en que el "modelo energético tiene que transformase drásticamente", al igual que los usos del territorio.

Ribera, que este lunes ha tomado posesión de su cartera, a la que ahora suma, además, la de Reto Demográfico, ha afirmado que "podemos hacer más y debemos hacer más" en estos ámbitos.

Ha destacado que hoy era un día "enormemente ilusionante e intenso" en el que se ha podido disfrutar ya de un Gobierno en plenitud de funciones y "con muchas ganas de hacer cosas".

El Banco de España impone multas por 5,4 millones a ING por deficiencias en los intereses y en sus mecanismos internos

El Banco de España ha impuesto a ING España dos multas que suman 5,4 millones de euros por informar de forma "deficiente" a sus clientes sobre la Tasa Anual Equivalente (TAE) y por una infracción grave identificada en sus mecanismos de control interno.

El organismo supervisor ha apreciado que ING no informaba bien a sus clientes sobre la TAE, mientras que tampoco calculaba adecuadamente la información precontractual (Fiper) ni la contractual, debido a que no se incluían algunos gastos a cargo del cliente.

Por estas irregularidades, consistentes en la realización de actos u operaciones con incumplimiento de normas dictadas al amparo de la Ley, ING tendrá que pagar 3 millones de euros tras la aplicación de una reducción del 40%.

La inflación de Venezuela en 2019 superó el 7.000 %, según el Parlamento

El precio de los productos y servicios en Venezuela registró una inflación acumulada del 7.374,4 % en el 2019, según indicó este lunes la Comisión de Finanzas del Parlamento, de notable mayoría opositora.

El valor ofrecido por la Cámara para el año pasado es bastante menor que el resultado en 2018, cuando el país entró en un proceso de hiperinflación y la tasa se ubicó en el 1,7 millones %.

"Nos mantenemos en una senda de alta inflación", afirmó el economista y diputado Ángel Alvarado, miembro de la Comisión de Finanzas del Legislativo, en declaraciones a periodistas.

DIFERENCIAS SOCIALES

A juicio del parlamentario, la hiperinflación "es exclusión" pues las altas subidas de los precios que se han vivido en el país en los últimos años generan "algo muy negativo en la sociedad, que es la exclusión entre aquellos que tienen bolívares y aquellos que tienen acceso a una remesa (de sus familiares en el exterior)".

Ábalos marca como prioridades de su ministerio una ley de movilidad y otra de vivienda

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), José Luis Ábalos, ha avanzado este lunes que sus prioridades para esta legislatura son la aprobación de una ley de movilidad y otra estatal de vivienda.

Según ha explicado, su nuevo ministerio (antes de Fomento) reorientará su acción constructora de infraestructuras tradicionalmente ligada a las "reivindicaciones de políticos territoriales" hacia los desafíos de la movilidad, el urbanismo y la vivienda.

Tras tomar posesión de su cargo esta mañana ante el rey, Ábalos ha presentado las líneas generales de su departamento en un acto al que han acudido unas cien personas, entre ellas numerosos empresarios del transporte y la construcción.

Calviño: "Contamos con una hoja de ruta clara, moderada y progresista"

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha destacado que cuenta "con una hoja de ruta clara, moderada y progresista" para una política económica guiada por la disciplina fiscal, la sensibilidad social y las reformas estructurales.

Ante un auditorio con multitud de representantes del mundo empresarial, la ministra ha apostado por hacer reformas encaminadas a lograr un crecimiento más sostenible e inclusivo, "movilizando a las empresas, a la sociedad y a la inteligencia colectiva para poner la economía y la transformación digital al servicio de las personas".

Ha incidido en que la economía española cuenta con importantes activos para asumir el reto de la revolución digital y el cambio climático, y ha recordado que en un contexto internacional complejo España está capeando mejor que otros países la desaceleración económica y ha conseguido reforzar la confianza internacional.

El Canal de Panamá implementará cargo por uso de agua dulce en medio de la escasez

El Canal de Panamá anunció este lunes la aplicación de sobretasas por el uso del agua dulce para el tránsito de busques como parte de un plan de acción para enfrentar la escasez del líquido causada por las consecuencias de la crisis climático, y financiar los planes futuros para garantizar su plena disposición.

El administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Ricaurte Vásquez, dijo que las sobretasas por el uso del agua dulce serán una fija de 10.000 dólares y una variable de entre 1 % y 10 % del peaje, dependiendo del nivel del Lago Gatún, el principal que alimenta a la vía, y se aplicará a partir del próximo 15 de febrero.

Los signos de menor crecimiento económico en España persisten, dice la OCDE

La OCDE sigue percibiendo signos de que la economía española va a continuar su ralentización, a partir de sus indicadores compuestos avanzados publicados este lunes, con lo que se desmarca de las tendencias de estabilización del crecimiento en el conjunto de la zona euro.

El indicador, que señala por anticipado inflexiones del ciclo económico, bajó para España 12 centésimas en noviembre por tercer mes consecutivo y se quedó en 98,70 puntos, es decir, por debajo del nivel 100 que marca la media de largo plazo.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) indicó en un comunicado que, a diferencia de lo que ocurre en España, Japón, Canadá o en el conjunto de la zona euro -lo que incluye en particular a Francia e Italia- se sigue augurando un mes más un ritmo de crecimiento estable.

Lufthansa sube en 2019 un 2,3 % los pasajeros transportados

El grupo de aerolíneas alemán Lufthansa, junto con sus filiales, transportó el año pasado 145.190.000 personas, un 2,3 % más que en 2018.

Lufthansa informó este lunes de que los motores de este crecimiento fueron los aeropuertos de Zúrich (+5,7 %), Viena (+5,1 %) y Múnich +2,5 %).

El crecimiento del número de pasajeros en el aeropuerto de Fráncfort prácticamente se mantuvo el año pasado (+0,4 %) .

Asimismo el número los pasajeros de Eurowings y Brussels Airlines también se mantuvo (38,212 millones de pasajeros, o un -0,2 % respecto a 2018 ).

La ocupación en el transporte de pasajeros del grupo Lufthansa mejoró el pasado ejercicio 1 punto porcentual hasta el 82,5, respecto al 2018.

El Tesoro prevé captar 5.500 millones en la primera subasta de letras de 2020

El Tesoro Público español celebrará mañana la primera subasta de deuda a corto plazo de 2020 y en ella prevé captar entre 4.500 y 5.500 millones de euros en letras a seis y doce meses.

El pasado 9 de enero, el Tesoro inauguró las subastas de 2020 con una puja en la que captó 5.488 millones de euros en deuda a medio y largo plazo de varias denominaciones, incluidos unos bonos indexados a la inflación.

Para el conjunto de este año, el Tesoro Público español tiene previsto emitir un total 196.504 millones en deuda en términos brutos, mientras que la emisión neta estimada es de 32.500 millones.

Cron Job Starts