Back to Top

Latinoamérica reduce levemente su déficit en el comercio siderúrgico

Latinoamérica logró reducir levemente en los primeros diez meses del año su déficit comercial en el sector del acero, según informó este martes la organización que reúne a los productores siderúrgicos de la región, que reclaman medidas para potenciar las exportaciones.

De acuerdo a un informe de la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero), en los primeros diez meses de 2019 la región exportó un total de 7,6 millones de toneladas de productos laminados, lo que representa una merma del 4,1 % respecto a igual período de 2018.

En tanto, las importaciones de la región sumaron entre enero y octubre pasado las 19,2 millones de toneladas, con un descenso interanual del 3,4 %.

Boeing entregó 380 aviones comerciales en 2019, la mitad que el año anterior

La aeronáutica estadounidense Boeing entregó a lo largo de 2019 un total de 380 aviones, menos de la mitad en comparación con el año anterior, impactada por los dos accidentes de su modelo 737 Max que obligaron a paralizar su servicio y, más recientemente, su producción.

Boeing informó este martes en un comunicado de la que es su cifra de entregas de aviones más baja en unos 14 años -en contraste con el récord de 863 entregas que ha logrado su rival europea Airbus- y en la cual los aparatos del modelo 737 representan solo un tercio de las unidades, 127.

Proponen en Ecuador una reforma que incluya al transporte a través de plataformas

Una propuesta legislativa fue presentada este martes en el Parlamento de Ecuador para reformar la ley de Transporte, Tránsito y Seguridad, a fin de que incluya los servicios de transporte con intermediación de plataformas tecnológicas.

"Queremos que se adapte a la realidad de lo que ya sucede", explicó a Efe Marco Javier Proaño, gerente de operaciones de Cabify en Ecuador, para quien la propuesta busca que "se defina el servicio de transporte particular basado en que tiene que ser exclusivamente adaptado mediante un medio de intermediación tecnológica".

El objetivo es reformar el artículo 51 de la Ley Orgánica de Transporte, Tránsito Terrestre y Seguridad Vial, que a día de hoy no contempla la prestación de servicios de desplazamiento en automóvil a través de plataformas tecnológicas.

EE.UU., la UE y Japón acuerdan propuesta para limitar subsidios industriales

Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y Japón acordaron este martes una propuesta para limitar los subsidios industriales que distorsionan los mercados globales en el seno de la Organización Mundial de Comercio (OMC), al término de una reunión trilateral en Washington.

Los actuales normas son "insuficientes para encarar los subsidios existentes que distorsionan el mercado y el comercio en determinadas jurisdicciones", indica el comunicado conjunto.

En el encuentro participaron el Representante de Comercio Exterior de EE.UU., Robert Lighthizer; el nuevo comisario de Comercio de la UE, Phil Hogan; y el ministro de Economía japonés, Hiroshi Kajiyama.

El comunicado propone añadir categorías adicionales de subsidios "prohibidos de manera incondicional", como los ligados a empresas insolventes, incapaces de lograr financiación a largo plazo de fuentes comerciales independientes en sectores con exceso de producción o a través de ciertas condonaciones de deuda directa.

El Reino Unido prohíbe apostar con tarjeta de crédito para prevenir la ludopatía

Reino Unido prohibirá a partir del 14 de abril el uso de tarjetas de crédito para apostar, tanto en línea como en establecimientos físicos, con el fin de luchar contra la ludopatía, según ha anunciado la Comisión de Juego británica, dependiente del Gobierno.

La decisión se produce tras conocer los datos de un estudio acerca de los hábitos de juego de los ciudadanos británicos llevado a cabo por el organismo entre agosto y noviembre del año pasado, y tiene como objetivo agregar una "capa de protección adicional para las personas vulnerables", según señala el comunicado.

La medida afectará fundamentalmente a los más de 10 millones de adultos que apuestan de forma online en Gran Bretaña, casi la mitad de número total de jugadores de azar del país, que asciende a los 24 millones.

Citroën Berlingo PureTech 130 EAT8: pensado para servir para todo

Citroën, fiel a su lema de hacer coches inspirados en las personas, va a poner a la venta este mes una nueva versión del Berlingo que combina el motor de gasolina PureTech de 130 CV con la caja automática EAT8 de ocho relaciones.

Hasta el momento, este vehículo -con carrocería de furgoneta y diseñado para el negocio y el ocio- solo se podía solicitar con transmisión automática (de convertidor de par) y el motor diésel BlueHDi de 130 CV.

Pero esto cambia con el inicio del año y Efe ya lo ha probado por las carreteras de la sierra de Madrid y con destino a Ávila.

Los presidentes de Santander, BBVA e Iberdrola, entre la representación empresarial de España en Davos

La representación empresarial española en la 50ª edición del Foro Económico Mundial que se celebrará en Davos entre los días 21 y 24 de enero contará con la presencia en la localidad suiza de los presidentes de los dos grandes bancos españoles, Santander y BBVA, así como de los máximos responsables de empresas como Iberdrola, Repsol, Ferrovial o Acciona.

Según el listado de participantes en el evento a falta de menos de una semana para su inauguración, la delegación empresarial española en Davos contará con la presencia de la presidenta del Santander, Ana Botín, así como con la de Carlos Torres, presidente de BBVA, quien estará acompañado del consejero delegado de la entidad, Onur Genc.

Empresarios piden al Gobierno mexicano aprovechar la relación con China

El Gobierno mexicano debería trabajar para aprovechar la relación con China, su segundo mayor socio comercial, para intercambiar tecnología y aumentar las exportaciones a ese país, que alcanzan apenas un valor de 7.000 millones de dólares al año, expresaron empresarios y analistas consultados por Efe.

"Lo que estamos buscando obviamente es diversificar nuestro comercio. Yo creo que ya es demasiado lo que nosotros vemos hacia el norte y ahora nos toca ver un poquito más, precisamente, a ese país", afirmó Jorge Alberto Morones, vicepresidente de la Cámara de Comercio y Tecnología México-China en el capítulo occidente.

El intercambio con China representó el 9,9 % del comercio de México en 2018, con un valor de total de 91.000 millones de dólares, según un informe de la Secretaría de Economía con datos de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y el Banco de México.

Delta ganó 4.757 millones de dólares en 2019, un 21 % más que en 2018

La compañía aérea Delta Airlines cerró 2019 con un beneficio neto de 4.757 millones de dólares, un 21 % más que en el ejercicio anterior, gracias principalmente a un aumento de clientes y a la bajada de los precios del combustible, además de su distancia de la crisis de los Boeing 737 Max.

La aerolínea, con sede en Atlanta (Georgia), registró el año pasado un beneficio neto por acción de 7,30 dólares frente a los 5,67 registrados en 2018, cuando ganó 3.935 millones de dólares, anunció este martes en un comunicado.

Por lo que respecta a la facturación, en todo 2019 Delta ingresó 47.007 millones de dólares, un incremento del 6 % respecto al año anterior (44.438 millones de dólares) que fue acompañado de un aumento también en los gastos operativos, del 3 %.

BlackRock dará un giro a su política de inversiones por la crisis climática

BlackRock, la mayor gestora de fondos del mundo, va a dar un gran giro a su estrategia para centrarse en inversiones sostenibles y abandonar aquellas que contribuyen a la crisis climática o que se pueden ver muy afectadas por ella.

Así lo anunció este martes su fundador y consejero delegado, Laurence D. Fink, en su carta anual a los responsables de grandes empresas, a quienes advirtió que se avecina "una remodelación fundamental de las finanzas".

"La evidencia sobre el riesgo climático está obligando a los inversores a revaluar los supuestos básicos sobre las finanzas modernas", aseguró Fink.

Así, BlackRock tiene previsto comenzar a dejar de lado a compañías que presentan riesgos de sostenibilidad importante, como las del sector del carbón, y a poner en marcha nuevos fondos que no inviertan en acciones vinculadas a combustibles fósiles.

Cron Job Starts