Back to Top

El euríbor sube de nuevo en noviembre y el ahorro anual se reduce a 67 euros

El euríbor a doce meses, el indicador que más se usa en España para calcular las hipotecas, cerrará previsiblemente el mes de noviembre al alza, hasta el entorno del -0,272 %, con lo que el ahorro anual en las cuotas de estos préstamos se reducirá hasta los 67 euros.

Una vez el Banco de España confirme el dato de noviembre, algo que hará en los próximos días, el euríbor registrará una tasa media algo superior a la de octubre, cuando se situó en el -0,304 %.

Asimismo, la tasa del euríbor de noviembre sumará su tercera subida consecutiva, y será la más alta desde junio (-0,190 %) después de que tocara mínimos históricos en agosto (-0,356 %).

La industria manufacturera china vuelve a crecer tras 6 meses de contracción

La industria manufacturera china volvió en noviembre a crecer tras seis meses seguidos de contracción y su indicador de referencia, el índice gerente de compras (PMI), se situó en los 50,2 puntos, nueve décimas más que el mes anterior, informó hoy la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

Tras meses complicados principalmente por las consecuencias de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, este índice vuelve al verde en plena ola de optimismo por la posible cercanía de un acuerdo entre las dos grandes potencias mundiales.

En 2019 tan solo marzo y abril habían mostrado crecimiento (50,5 y 50,1 puntos, respectivamente) mientras que el mes pasado el indicador se había caído cinco décimas hasta los 49,3 puntos.

Maroto llama a Cataluña a una cooperación leal para garantizar la estabilidad

La ministra en funciones de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha llamado este viernes a Cataluña a establecer una relación de "cooperación leal" con el Estado que garantice la estabilidad que tanto España como Cataluña necesitan.

Maroto ha hecho un llamamiento al entendimiento con Cataluña durante la sesión inaugural de las jornadas económicas de S'Agaró, que han arrancado esta tarde con la presencia de personalidades como la subgobernadora de Banco de España, Margarita Delgado, o del presidente de CaixaBank, Jordi Gual.

En un momento en que el PSOE negocia que ERC le facilite la investidura, la ministra ha comentado que "necesitamos salir del bloqueo y conformar un gobierno cuanto antes", y por ello ha apelado a "abrir una nueva etapa que pase de la crispación política al encuentro".

BCE recomienda aplicar políticas que impulsen el crecimiento de Latinoamérica

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, recomendó este viernes a los Gobiernos de América Latina aplicar políticas económicas que incrementen la productividad y favorezcan la "integración regional" para impulsar el crecimiento.

De Guindos, que participó en la reunión del Octavo Diálogo Político de Alto Nivel del Eurosistema y los Bancos Centrales de América Latina que culminó hoy en Cartagena de Indias, calificó de "preocupante" que las tasas de crecimiento de Latinoamérica en los últimos años "no han sido excesivamente elevadas".

El vicepresidente del BCE aseguró que "Europa va a estar siempre del lado del conjunto de las naciones latinoamericanas apoyándoles y favoreciendo el proceso de integración".

La batalla al Black Friday del Reverendo Billy y su iglesia anticonsumo

Para el Reverendo Billy y su Iglesia del Freno a las Compras, el Black Friday es prácticamente el diablo y, por supuesto, un motivo para salir una vez más a la calle a dar la batalla contra el consumismo.

Esta congregación neoyorquina -que no es una verdadera iglesia, sino un grupo a caballo entre el activismo y el teatro musical- lleva cerca de dos décadas de lucha contra los efectos que el capitalismo más salvaje tiene en el medioambiente y en las vidas de los ciudadanos.

"La forma en la que gestionamos nuestro presupuesto personal, ya sea para artículos de lujo o para subsistir, es la semilla, es el centro", explica a Efe el Reverendo Billy, cuyo nombre real es Bill Talen.

El "Black Friday" sigue creciendo a pesar de los temores a una recesión

Estados Unidos se ha sumergido un año más en el "Black Friday" (Viernes negro), la fiesta de los descuentos y las compras, que espera volver a batir récords a pesar de los continuos temores a una desaceleración de la economía.

"La gente se siente segura, tiene trabajo y si lo pierde puede conseguir otro", asegura a Efe la analista de mercados Marie Driscoll.

Para la directora de moda y lujo de la firma Coresight, que como muchos otros estadounidenses ha aprovechado la jornada para hacer compras, el aumento un años más del consumo es una muestra de que los consumidores no se ven afectados, de momento, por las advertencias que desde hace más de un año lanzan los mercados.

El Gobierno trabaja en un plan industrial para lograr un nuevo modelo para la planta de Nissan

La ministra en funciones de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, ha asegurado este viernes que trabaja en "un plan industrial" que permita "actualizar la planta" que tiene Nissan en la Zona Franca de Barcelona y que se le adjudique "un nuevo modelo".

Maroto se ha referido al futuro de la planta de la Zona Franca antes de participar en la inauguración oficial de las jornadas económicas de S'Agaró, que han arrancado este viernes por la tarde.

La ministra ha asegurado que trabajando en un plan industrial junto a la representación sindical y a la dirección de la planta de la Zona Franca, para que "podamos convencer" a la dirección japonesa de traer nuevos proyectos a Barcelona.

El Tribunal Superior de Galicia ratifica que UGT usó un ERE para "liquidar" a rivales en elecciones internas

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia lo ratifica: la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) gallega purgó en un ERE de 2018 a varios rivales en unas elecciones internas. El tribunal desestima el recurso planteado por el sindicato y dos trabajadores y confirma la sentencia del juzgado de lo Social número 2 de Vigo que así lo declaró en marzo. El fallo calificó el despido de la sindicalista Rosa María Antuña en ese ERE como nulo y condenó a la federación gallega a indemnizar con 6.000 euros a la mujer por vulnerar sus derechos fundamentales.

La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, fechada el 20 de noviembre y a la que ha tenido acceso eldiario.es, concluye que el sindicato no ha logrado rebatir los "indicios de vulneración de libertad sindical" existentes en el ERE que aplicó UGT en la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) en Galicia.

25 horas semanales son posibles: la empresa alemana que rompe reglas sin perder productividad ni bajar salarios

Lasse Rheingans llegó en octubre de 2017 como nuevo propietario de la empresa alemana Digital Enabler, una firma con sede en Bielefeld. Rheingans entró en la dirección de la empresa decidido a ser algo más que el "nuevo jefe". De hecho, ahora es uno de los empresarios que mayor atención internacional ha sabido generar por sus iniciativas en Digital Enabler.

Que últimamente el mundo de los negocios hable de su empresa no es tanto por lo que hace esta pequeña compañía de quince empleados dedicada a las soluciones digitales, ya sea crear páginas web o tiendas online. Lo que interesa tanto sobre Digital Enabler es cómo trabajan Rheingans y compañía.

La facilitación del comercio, un "hito" en la relaciones entre los países latinoamericanos

La facilitación de comercio "es un hito importante" para las relaciones entre países en Latinoamérica, según se desprende de las prácticas compartidas en Uruguay por expertos en la materia en la región.

Representantes de distintos países se reunieron hasta este viernes en Montevideo, donde tiene su sede la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), para que los Comités Nacionales de Facilitación de Comercio intercambiasen sus experiencias y fomentasen buenas prácticas en el sector.

"La facilitación de comercio es un hito importante dentro del área internacional y más dentro del multilateralismo. Implica que los países se han comprometido a reducir barreras y trámites engorrosos y actuar con expedición para que el comercio fluya con más potencia y, en el fondo, disminuyéndose los tiempos también disminuyen los costos", explicó a Efe Álvaro Espinoza, subsecretario de Desarrollo del Espacio de Libre Comercio de la ALADI.

Cron Job Starts