El Gobierno mexicano ha chocado con la realidad política de sus vecinos del norte cuando se cumple un año de la firma del nuevo tratado comercial de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), cuya ratificación sigue paralizada en el Congreso estadounidense y el Parlamento canadiense.
Expertas consultadas por Efe advierten que las crecientes exigencias de la mayoría demócrata en la Cámara Baja de EE.UU., el juicio político contra el presidente Donald Trump y las campañas presidenciales estadounidenses complicarían la ratificación del T-MEC para este año e, incluso, la podrían atrasar hasta 2021.
Aunque el Gobierno mexicano ha cumplido con la reforma laboral que exigían Washington y Ottawa, "hay cuestiones políticas" que impiden la ratificación del acuerdo, señala Mariana Aparicio, coordinadora del Observatorio de la Relación Binacional México-EE.UU.
Leer más: México choca con política de EEUU y Canadá tras un año de la firma del T-MEC