Back to Top

El Comité de Seat rechaza el ERE por ser un coste que la ciudadanía no debe "asumir"

El presidente del comité de empresa de Seat, Matías Carnero, ha expresado este miércoles su confianza en que la compañía desista de presentar un ERE temporal para afrontar el parón de la producción en Martorell tras considerar que "la ciudadanía no debería asumir este coste" cuando, a su juicio, hay alternativas.

En declaraciones a EFETV, Carnero ha destacado que un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), aunque sea temporal, "tiene connotaciones negativas y metes a la administración por en medio, cuando hay un coste que no debería asumir la ciudadanía" o los fondos que hay para empresas que cierran.

"La cuestión es que no se tiene que pagar con fondos del Estado ni de la administración pública cuando Seat tiene su seguro y puede ser un problema que se resuelva internamente, sin tener que salir fuera a resolverlo", ha subrayado.

El papa nombra a Carmelo Barbagallo presidente de autoridad financiera

El papa Francisco ha nombrado a Carmelo Barbagallo nuevo presidente de la Autoridad de Información Financiera (AIF), entidad que se ocupa de revisar las finanzas de la Santa Sede y luchar contra el blanqueo, informó hoy el Vaticano en una nota.

Barbagallo era hasta ahora funcionario general con el cargo de asesor de alto nivel en el Directorio del Banco de Italia en materia de supervisión bancaria y financiera y en las relaciones con el Mecanismo Único de Supervisión (MSE), explica el comunicado.

Nacido en Catania (Sicilia, sur) en 1956, Barbagallo es auditor y estudió Derecho en la Universidad de Catania, se especializó en Economía Regional y colaboró con las Cátedras de Derecho Privado y Derecho Industrial.

"¿Quién no puede enfermar 9 días en dos meses?": los sindicatos se manifiestan contra el despido por absentismo

Fueron 9 días de ausencia a su puesto de trabajo en dos meses, ocho justificados por baja médica, los que motivaron el despido objetivo de una empleada con una hernia discal y que el Constitucional avaló recientemente, respaldando esta fórmula conocida como despido por absentismo. La sentencia ha levantado a los sindicatos contra este tipo de despido, facilitado especialmente por la reforma laboral de 2012 y que están erigiendo como símbolo y expresión práctica de la "crueldad" de la legislación aprobada en plena crisis. Este miércoles, CCOO y UGT han llevado la protesta a la calle, con concentraciones en todo el país.

BMW reduce la participación de los empleados en el beneficio de la empresa

El fabricante automovilístico alemán BMW va a reducir la participación de los empleados en el beneficio de la empresa y no va a recortar empleos.

El presidente de BMW, Oliver Zipse, dijo este miércoles que "hemos logrado con el comité de empresa una solución solidaria con la que podemos renunciar a medidas drásticas, que otros han tenido que tomar para reducir sus costes".

Audi anuncio el martes que va a recortar 9.500 empleos en Alemania hasta 2025, para ahorrar 6.000 millones de euros, pero evitará despidos forzosos.

Zipse calificó el acuerdo "de un compromiso muy equilibrado" y el presidente del comité de empresa, Manfred Schoch, destacó que han asegurado la participación en el beneficio a largo plazo, pero que va a bajar porque desaparece el factor del dividendo.

El BEI financiará la construcción de un nuevo complejo eólico en Navarra

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) financiará la construcción de un complejo eólico en Navarra desarrollado por Renovables de la Ribera, una "joint venture" entre Iberdrola y Caja Rural de Navarra, con el objetivo de fomentar la producción de energías limpias en España.

El proyecto Complejo Eólico Cavar, en el que se invertirán 50 millones de euros, se situará entre los municipios de Cadreita y Valtierra en Navarra y estará formado por cuatro parques eólicos, que contarán con una capacidad de 111 megavatios, indica el BEI en un comunicado.

"España tiene un gran potencial en energías renovables y el BEI quiere contribuir a que nuestro país sea un referente en este sector, facilitando inversiones que fomenten la transición hacia una economía baja en carbono y que contribuyan, al mismo tiempo, a generar crecimiento económico y empleo" aseguró la vicepresidenta y responsable de la acción climática del BEI, Emma Navarro.

Naturgy acepta recomprar deuda por valor de 653 millones

Naturgy ha comunicado este miércoles que acepta recomprar deuda por valor de 653,35 millones de euros a titulares de obligaciones simples garantizadas.

El pasado 19 de noviembre la compañía ofreció recomprar hasta 1.000 millones de euros en deuda a los titulares de obligaciones simples garantizadas correspondientes a ocho emisiones de deuda, con el fin de cancelarla.

Este miércoles ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMV) que ha aceptado la compra de valores por esos 653,35 millones y que aceptará otras ofertas de venta válidamente presentadas hasta las 17:00 de ayer.

La propuesta de recompra la hacen las sociedades Naturgy Capital Markets y Naturgy Finance.

El gasto en I+D subió el 6% en 2018 hasta el 1,24% del PIB

El gasto en Investigación y Desarrollo (I+D) interna ascendió a 14.946 millones de euros en 2018, el 6,3 % más que el año anterior, lo que equivale al 1,24 % del Producto Interior Bruto (PIB), tres décimas más que en 2017, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por sectores, las empresas llevan a cabo la mayor parte de ese gasto, el 56,5% (el 0,7% del PIB), seguidas de la Enseñanza Superior, con el 26,4% (el 0,33% del PIB), de la Administración Pública, el 16,8% (el 0,21% del PIB) y de las Instituciones Privadas Sin Fines de Lucro (IPSFL), con el 0,3 % restante.

Ayuntamiento investiga la falsificación de Monasterio en el 'loft' de Valls

El delegado de Desarrollo Urbano de la capital, Mariano Fuentes (Cs), ha indicado este miércoles que el Ayuntamiento está investigando la falsificación de documentos del estudio de arquitectura de la líder de Vox en la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, para un 'loft' al presentador Arturo Valls.

Así lo ha manifestado Fuentes a los periodistas en los pasillos del Pleno municipal celebrado esta mañana, en relación con la información adelantada por El País sobre el expediente de la obra que Monasterio llevó a cabo a partir de 2005 en calle Rodas 7 para el presentador televisivo Arturo Valls.

Fuentes ha asegurado que remitirá las ordenanzas a su departamento de servicios jurídicos "para que lo analicen y tomar las medidas que correspondan".

Lagarde: los billetes de euro reflejan el esfuerzo de unir a Europa

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, dijo hoy que los billetes de euro reflejan "el esfuerzo durante décadas de unir a Europa".

En un acto en el que Largarde dio su firma, que aparecerá en los billetes de euro que se impriman próximamente, consideró también que en una unión de diferentes países, "es más difícil intrínsecamente promover una identidad común y un sentido de destino común que en un único país".

La nueva presidenta del BCE añadió que el euro es "el símbolo más tangible de la integración europea, un proceso que ha traído paz, libertad y prosperidad a nuestro continente".

Adif elige a Renfe, SNCF e Ilsa para prestar los servicios de pasajeros

El Consejo de Administración de Adif Alta Velocidad ha elegido, por unanimidad, a Renfe, a la operadora francesa SNCF y al consorcio formado por Ilsa-Trenitalia como candidatos para operar las principales líneas de alta velocidad de la red española, ha informado hoy el gestor ferroviario.

Renfe Viajeros se ha preadjudicado el paquete A; el consorcio Ilsa-Trenitalia, el paquete B; y SNCF, el C.

A partir del próximo 14 de diciembre de 2020, tres empresas podrán operar en los corredores Madrid-Barcelona-frontera francesa, Madrid-Levante y Madrid-Sur, en los que se aumentará la oferta comercial un 65 %.

Cron Job Starts