Back to Top

Bananeros analizan en Miami un frente común contra el hongo detectado en Colombia

La Corporación Bananera Nacional de Costa Rica (Corbana) instó este jueves desde Miami a todos los implicados en la actividad bananera de América Latina a crear un frente común contra el dañino hongo Fusarium Raza 4 Tropical, detectado en Colombia, para evitar que se propague por la región.

"Tenemos razones suficientes para estar preocupados y ocupados con este enemigo, recordemos que el banano y el plátano alimentan a millones de personas en el mundo, además generan miles de puestos de trabajo, divisas y desarrollo para los países productores", aseveró el presidente de Corbana, Eduardo Gómez, al inaugurar un taller en Miami sobre el Fusarium Foc R4T.

Uruguay mejorará infraestructuras en pequeños pueblos cercanos a papelera UPM

Uruguay aprobó este jueves un plan por el cual se potenciarán y construirán infraestructuras de todo tipo para impulsar las pequeñas localidades de la región centro del país, donde se ubicará la papelera finlandesa UPM.

El director nacional de Ordenamiento Territorial, José Freitas, explicó en declaraciones a Efe posteriores a la reunión del Comité Nacional del ramo que con este plan se pretende "concretar realmente un avance hacia un territorio mucho más equilibrado".

El Programa "Región Centro" incluye más de cien acciones articuladas en siete líneas estratégicas: movilidad, vivienda, educación, salud, hábitat, desarrollo productivo y ocio.

Uno de los objetivos es consolidar población en localidades del centro como Paso de los Toros (alrededor de 13.000 habitantes), Centenario (1.100 habitantes), Durazno (55.000) y Carlos Reyles (menos de 1.000 habitantes), donde quedarán para el sistema público 60 viviendas permanentes y suelo urbanizado para 650 viviendas.

Aramco logra 19.400 millones de dólares en suscripciones en cinco días

La mayor petrolera del mundo, la saudí Aramco, recaudó más de 19.500 millones de dólares en los cinco primeros días del periodo de suscripción de acciones abierto el pasado domingo, informó el grupo bancario que actúa de gestor principal en el proceso, Samba Capital.

De ellos, las suscripciones institucionales supusieron cerca de 15.600 millones de dólares, con unas 1.825 millones de instituciones interesadas, mientras que las individuales ascendieron a 3.900 millones de dólares, con unos 1,8 millones de inversores, que suscribieron unas 450 millones, indicó Samba en un comunicado.

La vicepresidente del grupo bancario, Rania Nashar, afirmó que el proceso atrajo niveles "sin precedentes" de suscripción, que se espera aumenten durante el resto de días del proceso, que se prolongará hasta el 4 de diciembre para los inversores corporativos, según la breve nota.

De Guindos reclama más reformas estructurales y avances en Europa

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha defendido este jueves el papel de la política monetaria que lleva a cabo la institución europea, al tiempo que ha considerado "fundamental" que la política fiscal actúe y se continúen con las reformas estructurales.

El crecimiento de la productividad de Europa ha crecido la mitad que el de Estados Unidos en los últimos años, ha dicho durante su intervención en la celebración del 20 aniversario de Bolsamanía.

"En Europa tenemos muchas cosas por hacer”, ha añadido De Guindos, entre ellas la unión bancaria y la del mercado de capitales especialmente por el brexit.

Petróleo de Texas sube 2,8 %, aupado por posible extensión recortes de OPEP

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este jueves un 2,8 % y cerró en 58,58 dólares el barril, aupado por la perspectiva de que la OPEP y sus aliados extiendan sus recortes de producción hasta mediados de 2020.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en enero sumaron 1,57 dólares respecto a la sesión previa.

En la jornada del miércoles hubo ya un notable ascenso, del 3,5 %, debido a un aumento semanal menor del esperado en las reservas de crudo estadounidenses, de 1,4 millones de barriles, y a los problemas geopolíticos en Arabia Saudí.

Campaña en EE.UU. busca que cadena de comida reanude donación a grupos antigays

Más de 100.000 personas se han unido a una campaña en EE.UU. para que la firma Chick-fil-A reanude sus donaciones a organizaciones que rechazan el matrimonio homosexual, luego de que esa cadena de comida los dejara fuera a algunos de su programa de apoyos financieros para 2020.

Por su parte, el prominente predicador evangelista Franklin Graham dijo que había hablado personalmente con el presidente de la firma, Dan Cathy, quien le garantizó que la cadena "no ha cedido a las demandas de nadie, incluida la comunidad LGBTQ".

La Asociación Estadounidense de la Familia (AFA, en inglés) indicó hoy que ya ha recibido más de 87.000 firmas y que, a cierta altura, recibía casi mil por hora, mientras que LifeSiteNews, por su parte, informó de que había recolectado unas 35.000 firmas.

El precio de la vivienda sube un 3,1 % interanual y marca su tope desde 2012

El precio medio de la vivienda libre subió un 3,1 % interanual en el tercer trimestre del año, hasta 1.638,3 euros por metro cuadrado, el mismo incremento registrado en el segundo trimestre, según datos del Ministerio de Fomento.

El precio registrado es el más alto desde el primer trimestre de 2012, cuando alcanzó los 1.649,3 euros por metro cuadrado.

No obstante, el precio está aún un 22 % por debajo del máximo marcado en el primer trimestre de 2008 (2.101,4 euros), en plena burbuja inmobiliaria.

Si la comparación se hace con el mínimo registrado durante la última crisis -1.455,8 euros, en el tercer trimestre de 2014-, la vivienda libre se ha revalorizado un 12,5 %.

Iberia y Aena lanzan una prueba piloto de reconocimiento facial en Barajas

Iberia y Aena, junto con IECISA, Gunnebo y Thales, han inaugurado este jueves un proyecto piloto de reconocimiento facial en el proceso de embarque de la terminal 4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente.

Para Aena, se trata de la segunda prueba de reconocimiento facial en un aeropuerto puesta en marcha este año, tras la implantación de este sistema en marzo en un proyecto piloto del aeropuerto de Menorca, junto con Air Europa, en vuelos entre las islas.

La prueba en Barajas supone un paso más al proceso, ya que permite el registro desde un dispositivo móvil con las aplicaciones de Aena y de Iberia.

Índice de Desarrollo Humano creció en Perú con grandes desigualdades

Perú acumuló un crecimiento de 60,2 % en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) en los últimos 16 años, un alza que sin embargo está marcada por grandes desigualdades territoriales, según revela un informe presentado este jueves por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Este estudio señaló que en 2003 Perú obtuvo un índice de 0,366, mientras que en 2019 alcanzó 0,586, en una medida que registra los avances de ingreso familiar per cápita, años esperados de instrucción y años promedio de instrucción, y esperanza de vida al nacer.

A diferencia de otros estudios de desarrollo humano de la ONU, este informe se desarrolló para reflejar las diferencias y similitudes a escala regional.

Los estibadores esperan una propuesta 'in extremis' de la patronal para intentar evitar la huelga

La patronal Anesco se ha comprometido a remitir a los sindicatos de estibadores una propuesta de acuerdo con el fin de desbloquear la negociación del nuevo convenio del sector y evitar así la semana de huelga y los paros convocados en los puertos a partir del próximo lunes, 25 de noviembre.

Así se convino en las reuniones que las dos partes han mantenido este miércoles y jueves en la sede de Puertos del Estado en Madrid, según informaron a Europa Press en fuentes del sector.

Las empresas y los estibadores cuentan aún con tres días para analizar esta propuesta y evitar que los trabajadores que se encargan de la carga y descarga de los buques en los puertos, la principal 'puerta' de entrada y salida de las mercancías en el país, secunden desde el lunes nuevos paros.

Cron Job Starts