Back to Top

Santander Brasil prevé elevar su número de clientes en un 7 % hasta 2022

El Santander Brasil, subsidiaria brasileña del banco Santander español, prevé que terminará 2022 con 27,3 millones de clientes, un número en un 7 % superior al actual, y con una cartera de crédito un 10 % mayor a la de junio pasado, según proyecciones divulgadas por la entidad este martes.

Igualmente, prevé que ubicará su Retorno sobre el Patrimonio Líquido (ROE, rentabilidad) en 2022 en el 21,0 %, frente al 21,3 % del primer semestre de este año, y su nivel de eficiencia en el 38 %, frente al 39,4 % actual.

Las previsiones constan en un comunicado que el Santander envió al mercado y en el que aclara que son datos que ofreció este martes a los inversores en el marco del Investor Day, que la entidad organizó en Sao Paulo, la mayor ciudad del país.

Soluciones usando naturaleza, respuesta de Latinoamérica al cambio climático

Las soluciones basadas en la naturaleza, son la respuesta que necesita América Latina para adaptarse y mitigar el cambio climático, reveló en una entrevista con EFE la Oficial de Cambio Climático y Recursos Naturales de la FAO, Ignacia Holmes.

América Latina acoge el 40 % de la biodiversidad mundial y el 23 % de la cobertura boscosa, lo que la hace una región idónea para aportar equilibrios ecosistémicos y económicos basándose en soluciones de la naturaleza.

“Cuando se ha hablado del cambio climático ha sido un discurso desde la perspectiva de nivel de energías renovables y combustibles fósiles, pero reposicionar los recursos naturales y la naturaleza como una oportunidad de mitigación y adaptación es altamente relevante para la región Latinoamericana”, explicó Holmes.

Wall Street vuelve a caer, en medio de pesimismo por la guerra comercial

Wall Street volvió a caer este martes mientras crece el pesimismo por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que retoman conversaciones a finales de esta semana, después de que Washington haya sancionado a algunas firmas tecnológicas chinas por presuntos abusos contra los uigures.

Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones retrocedió un 1,19 % o 313,98 puntos, hasta los 26.164,04, mientras que el selectivo S&P 500 perdió un 1,56 % o 45,73 enteros, hasta los 2.893,06.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, bajó un 1,67 % o 132,52 unidades y acabó en 7.823,78.

El petróleo de Texas baja un leve 0,2 % entre cautela de inversores con China

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este martes un leve 0,2 % y cerró en 52,63 dólares el barril, entre la cautela de los inversores ante la inminente reanudación de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en noviembre restaron doce centavos respecto a la sesión anterior de ayer lunes.

Los precios del petróleo estadounidense cayeron ligeramente este martes, como ocurrió ayer, porque los inversores mantienen su cautela antes de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, que se reanudan este jueves en Washington.

El Santander considera que aún tiene mucho espacio para crecer en Brasil

El Santander Brasil, subsidiaria brasileña del banco Santander español, considera que aún tiene mucho espacio para crecer en el mayor mercado suramericano no sólo por la baja tasa de bancarización de la población sino por la alta demanda de algunos segmentos que el propio sector bancario ha ignorado.

Así lo dijo el presidente ejecutivo del Santander Brasil y responsable por los negocios de la entidad en todo el Cono Sur, Sergio Rial, en una intervención ante unos 150 inversores, en gran parte extranjeros, invitados a participar en el Investor Day de la institución este martes en Sao Paulo.

"Hay espacio de crecimiento rentable en Brasil, un espacio al que el mercado no le prestó atención", afirmó el ejecutivo al citar segmentos como el crédito para la compra de automóviles, en los que el Santander Brasil puede aumentar su participación.

El candidato polaco a comisario de Agricultura recibe el respaldo de los eurodiputados

El candidato a comisario europeo de Agricultura, el polaco Janusz Wojciechowski, logró este martes el apoyo de los eurodiputados en una nueva audiencia, convocada después de que fuera rechazado tras su primer examen.

Varias fuentes parlamentarias confirmaron a Efe que, en esta ocasión, el político polaco obtuvo los apoyos necesarios tras mejorar ante las preguntas de la Comisión de Agricultura de la Eurocámara.

Wojciechowski, que ya compareció ante los mismos diputados el pasado 1 de octubre, no logró entonces el apoyo necesario, ni tampoco convenció en las respuestas que dio a las preguntas escritas que le fueron remitidas por el Parlamento Europeo.

Los taxistas vuelven a tomar las calles de Buenos Aires contra Uber y Cabify

Centenares de taxistas volvieron a protestar este martes en Buenos Aires contra la actividad de plataformas de transporte como Uber y Cabify, las cuales, afirman, han reducido su actividad en "más de un 50 %" durante los últimos meses.

Los conductores, agrupados en torno al Sindicato de Peatones de Taxis (SPT), provocaron paros simultáneos en al menos diez puntos de la capital argentina, unos cortes que repetirán el próximo jueves si el Gobierno de la ciudad no les ofrece una "respuesta inmediata".

"La pasividad del Gobierno nos sorprende. Hicimos todos los reclamos que teníamos que hacer, dijeron que Uber es ilegal y, sin embargo, proliferan", aseguró un taxista a la cadena TN.

Juez mexicano anula suspensión a obras de nuevo aeropuerto en base militar

Un juez mexicano anuló una de las suspensiones que impiden la construcción del nuevo aeropuerto de Ciudad de México en la base aérea militar de Santa Lucía, uno de los proyectos insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador, informó este martes el Poder Judicial.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que administra el Poder Judicial en México, publicó la resolución adoptada el lunes por el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa del Primer Circuito, con sede en Ciudad de México, contra la suspensión judicial otorgada previamente por otro tribunal.

El Juzgado Quinto consideró "procedente y fundada la solicitud de modificación o revocación de la suspensión definitiva" hecha por la Secretaría de la Defensa Nacional, que argumentó que la detención de las obras daña el "interés nacional" al considerar que la base aérea es una "instalación estratégica".

Argentina tiene "interés" en exportar carne de oveja a Estados Unidos

Argentina sigue trabajando en ampliar sus exportaciones agropecuarias, uno de los sellos del Gobierno de Mauricio Macri, y ahora muestra "interés en exportar genética bovina y carne de oveja" a Estados Unidos, confirmaron este martes a Efe fuentes oficiales.

Este tema estuvo en la agenda de la reunión entre el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca del país austral, Luis Miguel Etchevehere, y el subsecretario estadounidense de Comercio Exterior y Asuntos Agrícolas Internacionales, Ted Mc Kinney, en el marco de la sexta reunión del Comité Consultivo Agroalimentario Conjunto Argentina - Estados Unidos, que se celebra en el país norteamericano.

Tras este encuentro, la Agencia de Inspección y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos comunicó la habilitación de cinco nuevas plantas frigoríficas argentinas para la exportación de carne de vaca.

Guaidó dice que busca que las sanciones de EE.UU. no afecten al pueblo venezolano

El líder del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, afirmó este martes que está trabajando "directamente" con las empresas de EE.UU. para evitar que las sanciones que ese país impuso al Gobierno de Nicolás Maduro afecten a los ciudadanos, a propósito de la decisión de Adobe de vetar a sus usuarios en el país.

"Estamos trabajando directamente no solamente con las empresas de software, sino con todas las que puedan permitir que el ciudadano pueda tranquilamente activar sus derechos", señaló el líder del Parlamento, a quien más de 50 países reconocen como presidente encargado de Venezuela.

En declaraciones a periodistas, Guaidó dijo que está atendiendo los llamados "over compliance" o sobre estimaciones de las medidas tras el embargo a activos estatales en suelo estadounidense que fijó el presidente de EE.UU.

Cron Job Starts