Back to Top

Cupra, Lynk & Co, Polestar, Tesla: el automóvil cambia los concesionarios por tiendas 'fashion' en ejes comerciales

Cupra, Lynk & Co, Polestar, Tesla: el automóvil cambia los concesionarios por tiendas

No son concesionarios. Se autodenominan clubs, 'spaces' o galerías, aunque, en realidad, se dedican a la venta de coches. En los últimos meses han comenzado a proliferar establecimientos en las principales calles comerciales de las grandes ciudades donde los viandantes pueden toparse tanto con un concierto en acústico como con el último modelo de la automovilística que está detrás de esa tienda. Una tendencia que va a ir a más en los próximos meses y que no es muy diferente a la idea de reconvertir las sucursales bancarias en cafeterías.

Aristócratas, firmas de Luxemburgo o Delaware y un Aznar: los socios del nuevo gigante de los administradores de fincas

Aristócratas, firmas de Luxemburgo o Delaware y un Aznar: los socios del nuevo gigante de los administradores de fincas

Firmas de Luxemburgo y Delaware y varias familias de la aristocracia acompañan al empresario José María Aznar Botella, primogénito del expresidente del Gobierno, en el accionariado de Portik, el nuevo gigante de los administradores de fincas cuya creación se anunció el pasado verano y del que es consejero.

La nueva compañía de la que es administrador el hijo mayor de Aznar y de la ex alcaldesa de Madrid, Ana Botella, tiene su sede en Las Rozas (Madrid). Aznar Jr. fue nombrado consejero como representante de los accionistas minoritarios, según contó El Confidencial en agosto.

Fallece José Antonio Llorente Herrero, fundador de LLYC

Fallece José Antonio Llorente Herrero, fundador de LLYC

José Antonio Llorente, socio fundador y presidente ejecutivo de LLYC, ha fallecido este domingo, 31 de diciembre, en Madrid a los 63 años, según ha informado este lunes la firma.

El consejo de administración y los socios profesionales de LLYC han expresado su "profunda tristeza" y su solidaridad con la esposa de José Antonio Llorente, Irene Rodríguez, con su hija, Mara, y con su madre y sus hermanos, a quienes han trasladado todo su cariño.

Nacido en 1960, José Antonio Llorente Herrero fundó LLYC en 1995. Había comenzado su carrera en la Agencia EFE y el departamento de comunicación de la CEOE y, antes de crear su propia firma, llegó a ser CEO de Burson Marsteller en España.

Qué cambios entran en vigor este 1 de enero de 2024: pensiones, cuotas de autónomos y alquileres

Qué cambios entran en vigor este 1 de enero de 2024: pensiones, cuotas de autónomos y alquileres

Este 1 de enero viene con novedades en las pensiones, cuota de autónomos, tributos, peajes, alquileres y actualizaciones de todo tipo de tarifas.

Estos son los principales cambios en la bienvenida de este 2024:

El despliegue del nuevo sistema de cotización de autónomos en función de sus ingresos reales continuará desarrollándose en 2024. Consta de 15 tramos de cuotas que van desde los 225 a los 530 euros —en 2023 han oscilado entre los 230 euros hasta los 500 euros—, dependiendo de los rendimientos netos.

La competencia en las licitaciones públicas en España cae a mínimos

La competencia en las licitaciones públicas en España cae a mínimos

La competencia en las licitaciones públicas en España ha caído a un nuevo mínimo histórico en 2022, según advierte la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (OIReScon), encargada de velar por el buen funcionamiento de la contratación pública.

En su informe sobre ‘Las cifras de la contratación pública en 2022’, que acaba de publicar, el organismo advierte de que "la concurrencia media se ha reducido en general en todos los procedimientos respecto al 2021, siguiendo una tendencia decreciente desde el año 2019", primer año del que esta entidad recopila datos.

EEUU responde por primera vez a un ataque de los hutíes en el Mar Rojo y mata al menos a diez supuestos insurgentes

EEUU responde por primera vez a un ataque de los hutíes en el Mar Rojo y mata al menos a diez supuestos insurgentes

El portavoz militar de los rebeldes chiíes hutíes del Yemen, Yahya Sarea, anunció que al menos diez miembros de sus filas murieron este domingo cuando la coalición naval de Estados Unidos respondió a un ataque de los insurgentes contra un buque en el Mar Rojo.

"Mientras las Fuerzas Navales de las Fuerzas Armadas yemeníes (hutíes) ejercían sus deberes oficiales habituales de establecer la seguridad y estabilidad y proteger la navegación marítima (...) las fuerzas del enemigo estadounidense atacaron tres barcos pertenecientes a las fuerzas navales yemeníes (hutíes), que provocó el martirio y la pérdida de diez miembros" de sus filas, dijo el portavoz en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

La globalización se enchufa a cinco países ‘conectores’ para nutrir de manufacturas a un mundo fragmentado

La globalización se enchufa a cinco países ‘conectores’ para nutrir de manufacturas a un mundo fragmentado

Más de dos décadas después de que Jim O’Neill, estratega jefe de Goldman Sachs, acuñara el acrónimo BRICS para describir el repentino protagonismo económico y creciente músculo geopolítico con el que Brasil, Rusia, India y China y Sudáfrica empezaron a confrontar sus fuerzas con las potencias industrializadas, otro grupo de naciones emergentes —Vietnam, Polonia, México, Marruecos e Indonesia— se han convertido en “mercados conectores”. Ese término les identifica como países nutrientes de las necesidades manufactureras, suministros de componentes o chips esenciales para la industria tecnológica y de no pocas materias primas con las que las naciones de rentas altas —y el resto del planeta, con China a la cabeza— buscan abastecer sus capacidades productivas.

Los peajes de las autopistas subirán entre un 5 y un 6,65% en 2024

Los peajes de las autopistas subirán entre un 5 y un 6,65% en 2024

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha actualizado las tarifas de los peajes de las autopistas de titularidad estatal bajo concesión administrativa para 2024, que a partir del 1 de enero subirán entre un 5 y un 6,65 %, en función de las condiciones específicas de cada concesión.

El ministerio dirigido por Óscar Puente ha enmarcado que la actualización de las tarifas a los usuarios en la AP-51, AP- 61, AP-6, AP-53, AP-66, AP-7 Alicante-Cartagena, AP-7 Málaga-Guadiaro, AP-68 y AP-71, AP-9 y AP-46 se ha aprobado a través de una orden ministerial, a propuesta de la Delegación del Gobierno en las Sociedades Concesionarias de Autopistas Nacionales de Peaje.

Un joven empresario alemán sortea la ley de estupefacientes con la venta de derivados del LSD

Un joven empresario alemán sortea la ley de estupefacientes con la venta de derivados del LSD

“El que hace la ley hace la trampa”, dice el dicho. El alemán Daniel Becker, de 27 años, tenía que saber qué resquicios ofrecía la ley para poder hacer un negocio de su pasión: el LSD. Esta droga alucinógena cuyo nombre responde a las siglas de las palabras alemanas Lysergsäure-Diethylamid, en español “dietilamida de ácido lisérgico”. Ese fue el nombre que se dio a la sustancia cuya paternidad se atribuye al químico suizo Albert Hofmann. Él también fue el primer hombre que probó esta sustancia en un test que protagonizó él mismo en una fecha que, para amantes del LSD como Becker, ha de estar grabada en la historia: 19 de abril de 1943.

El reto del nuevo ministro de Economía en 2024: conjugar la reducción del déficit y evitar otro golpe de la inflación

El reto del nuevo ministro de Economía en 2024: conjugar la reducción del déficit y evitar otro golpe de la inflación

"Tu nombramiento transmite confianza a los mercados, a nuestros socios en todo el mundo, a las instituciones, a los agentes sociales [empresas y sindicatos] y, por supuesto, a todos los españoles y las españolas". El análisis de esta apelación de Nadia Calviño a su sucesor, Carlos Cuerpo, en el traspaso de poderes de este viernes sirve para entender el camino que emprende el nuevo ministro de Economía, Comercio y Empresa.

La política económica que decidan Cuerpo y el resto de responsables del Gobierno en la materia –María Jesús Montero (Hacienda), Teresa Ribera (Energía), Yolanda Díaz (Trabajo), José Luis Escrivá (Digital).

Cron Job Starts