Back to Top

La gasolina despide 2023 marcando un nuevo mínimo anual: consulta la gasolinera más barata de tu zona

La gasolina despide 2023 marcando un nuevo mínimo anual: consulta la gasolinera más barata de tu zona

El precio medio de la gasolina despide 2023 marcando un nuevo mínimo anual tras sumar otro descenso, el decimotercero consecutivo, y acumular un abaratamiento de casi el 15% desde finales de septiembre. En concreto, el precio medio del litro de gasolina ha descendido un 0,32% esta semana con respecto a la pasada, para situarse en los 1,531 euros, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Europa Press.

Las cifras del mapa anterior provienen de los datos remitidos por más de 11.000 estaciones de servicio españolas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que se actualizan cada media hora.

Hacienda fija la obligatoriedad de la declaración del IRPF por medios electrónicos pese al rechazo del Supremo

Hacienda fija la obligatoriedad de la declaración del IRPF por medios electrónicos pese al rechazo del Supremo

El Gobierno ha fijado la obligación de presentar la declaración del Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas (IRPF) a través de medios electrónicos, "siempre que la Administración tributaria asegure la atención personalizada a los contribuyentes que precisen de asistencia para su cumplimentación por tales medios".

El real decreto-ley de medidas anticrisis publicado este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge esta norma que afecta al modo de cumplimiento de una obligación tributaria de carácter formal, que es la obligación de declaración del IRPF a través de medios electrónicos.

El hijo de español que tiene un plan para que Alemania salga de la parálisis económica

El hijo de español que tiene un plan para que Alemania salga de la parálisis económica

Un hijo de padre español huido de la extinta República Democrática de Alemania (RDA) se ha hecho con una de las posiciones más influyentes para pensar el futuro económico del país del canciller Olaf Scholz. Se llama Rafael Laguna de la Vera. Nació en 1964, en la ciudad de Leipzig. Allí ha fundado una de las organizaciones en las que a buen seguro muchos pueden apostar para ver cómo afronta Alemania los convulsos tiempos que desafían a la gran economía de Europa. Esa organización es la Agencia Federal para la Innovación Disruptiva (SPRIND).

Las claves de las medidas del último decreto anticrisis

Las claves de las medidas del último decreto anticrisis

El Gobierno de coalición ha aprobado este miércoles un Real Decreto-Ley anti crisis con dos objetivos: evitar un rebrote de la inflación en los próximos meses y no saltarse el objetivo (y el compromiso con la UE) de dejar el déficit (el desequilibrio entre ingresos y gastos públicos) en el 3% en 2024.

Con esta doble intención, el coste del último paquete de medidas contra la inflación se ha reducido, previsiblemente, a alrededor de 4.000 millones, repartidos entre descuentos al transporte (cerca de 1.400 millones) y rebajas fiscales (2.500 millones), desde los 15.000 millones de 2023 y los 22.000 de 2022.

Las claves de las medidas del último decreto anticrisis que alcanza los 5.300 millones de euros

Las claves de las medidas del último decreto anticrisis que alcanza los 5.300 millones de euros

El Gobierno de coalición ha aprobado este miércoles un Real Decreto-Ley anti crisis con dos objetivos: evitar un rebrote de la inflación en los próximos meses y no saltarse el objetivo (y el compromiso con la UE) de dejar el déficit (el desequilibrio entre ingresos y gastos públicos) en el 3% en 2024.

Con esta doble intención, el coste del último paquete de medidas contra la inflación se ha reducido a 5.300 millones de euros, según indican fuentes del Gobierno, repartidos, principalmente entre descuentos al transporte (cerca de 1.400 millones) y rebajas fiscales (alrededor 2.500 millones), desde los 15.000 millones de 2023 y los 22.000 de 2022.

El Supremo fija que las embarazadas solo recibirán indemnización por despido nulo si acreditan discriminación

El Supremo fija que las embarazadas solo recibirán indemnización por despido nulo si acreditan discriminación

El Tribunal Supremo (TS) ha fijado que para que las mujeres embarazadas reciban indemnización por un despido nulo debe acreditarse que sufrieron una discriminación por razón de su estado, dando respuesta a un caso referido a una trabajadora de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) cuyo recurso desestima.

La RFEF comunicó a la mujer su despido disciplinario, junto al de otros cinco trabajadores, alegando "disminución continuada y voluntaria del rendimiento normal en su puesto de trabajo". Fue entonces, en el mismo momento del despido, cuando la mujer informó a la Federación de que estaba embarazada.

El gigante Nike anuncia despidos mientras le roban mercado marcas como Hoka o las zapatillas de Federer

El gigante Nike anuncia despidos mientras le roban mercado marcas como Hoka o las zapatillas de Federer

Ante un momento de incertidumbre, un plan de recorte millonario. El gigante de la ropa y las prendas deportivas Nike ha anunciado que va a pegar un tijeretazo a sus gastos por valor de 2.000 millones de dólares. Es el equivalente a más de 1.800 millones de euros. Quiere ahorrar en un contexto donde vive una creciente competencia de marcas que hasta hace poco eran desconocidas pero que le han arañado cuota de mercado. Entre ellas, Hoka, On o Lululemon.

Nike ha reconocido este plan de reestructuración en su última presentación de resultados, donde mostró sus dudas sobre la evolución de la situación económica.

El paquete antiinflación se negocia hasta el último minuto: bonificará el transporte público pero subirá el IVA de la luz

El paquete antiinflación se negocia hasta el último minuto: bonificará el transporte público pero subirá el IVA de la luz

La negociación del último Real Decreto-Ley con medidas para aliviar el daño de la inflación ha vuelto a forzar las costuras ideológicas del Gobierno de coalición. Este miércoles, el Consejo de Ministros aprobará la prórroga de algunas de las medidas que caducan el 31 de diciembre, como la rebaja del IVA de los alimentos básicos o los bonos sociales para pagar la luz y la calefacción, y la retirada o la modificación de otras.

Sobre algunas medidas en concreto, como los descuentos al transporte público o los impuestos a los beneficios extraordinarios de las energéticas y la banca, se ha producido un intenso debate en las últimas horas, evidenciando las diferentes visiones sobre la política económica que existen dentro del Ejecutivo.

Sánchez anuncia que se mantendrán los descuentos al transporte y la rebaja del IVA de los alimentos pero sube el de la luz

Sánchez anuncia que se mantendrán los descuentos al transporte y la rebaja del IVA de los alimentos pero sube el de la luz

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este miércoles para presentar el octavo Real Decreto-Ley anti crisis, que se ha aprobado en el último Consejo de Ministros del año y para hacer balance de 2023. El nuevo paquete prorroga la rebaja del IVA de los alimentos básicos hasta junio y los descuentos al transporte público durante todo 2024, mantiene el impuesto a los beneficios extraordinarios de la banca y de las energéticas (aunque con exenciones en este último caso) y elevará el IVA de la luz progresivamente en los próximos 6 meses, desde el 5% en el que lo dejó en 2021, entre otras medidas.

El Gobierno acuerda con EH Bildu prohibir desahucios de personas vulnerables hasta 2025

El Gobierno acuerda con EH Bildu prohibir desahucios de personas vulnerables hasta 2025

EH Bildu ha anunciado un acuerdo con el Gobierno para incluir en el próximo decreto de ayudas anticrisis, que aprobará este miércoles en el Consejo de Ministros, la prohibición de desahucios a personas vulnerables hasta 2025.

La formación explica, a través de un comunicado, que "ha conseguido" que el Gobierno incluya "finalmente en el próximo de decreto de medidas sociales y económicas que se prohíban los desahucios de personas vulnerables hasta el 2025". También, que "EH Bildu había solicitado al Gobierno que se incluyese esta medida y tras la negociación y el acuerdo alcanzado será incluido en el decreto que será aprobado mañana, lo que permitirá seguir manteniendo el escudo frente a los desahucios para personas vulnerables sin alternativa habitacional".

Cron Job Starts