Back to Top

El FMI aboga porque el Banco de España tenga exclusividad para autorizar fusiones en plena pugna por la OPA del BBVA al Sabadell

El FMI aboga porque el Banco de España tenga exclusividad para autorizar fusiones en plena pugna por la OPA del BBVA al Sabadell

El Banco de España (BdE) debería asumir plenas competencias regulatorias en aquellas materias no armonizadas a nivel europeo “incluida la autorización de fusiones”, según defiende el Fondo Monetario Internacional en su último Programa de Evaluación del Sector Financiero (FSAP, según sus siglas en inglés) de España.

El repaso de la situación del sector financiero español recoge así de nuevo la recomendación formulada en 2017 por la institución internacional en el contexto de su anterior FSAP, cuando advertía de que hay algunas áreas en las que el BdE no tiene el papel prudencial exclusivo, como la autorización de fusiones, que sigue siendo responsabilidad del Ministerio de Economía, mientras que el BdE está obligado a emitir su opinión.

El FMI aboga por que el Banco de España tenga exclusividad para autorizar fusiones en plena pugna por la OPA del BBVA al Sabadell

El FMI aboga por que el Banco de España tenga exclusividad para autorizar fusiones en plena pugna por la OPA del BBVA al Sabadell

El Banco de España (BdE) debería asumir plenas competencias regulatorias en aquellas materias no armonizadas a nivel europeo “incluida la autorización de fusiones”, según defiende el Fondo Monetario Internacional en su último Programa de Evaluación del Sector Financiero (FSAP, según sus siglas en inglés) de España.

El repaso de la situación del sector financiero español recoge así de nuevo la recomendación formulada en 2017 por la institución internacional en el contexto de su anterior FSAP, cuando advertía de que hay algunas áreas en las que el BdE no tiene el papel prudencial exclusivo, como la autorización de fusiones, que sigue siendo responsabilidad del Ministerio de Economía, mientras que el BdE está obligado a emitir su opinión.

Cuerpo confirma que el Gobierno elevará su previsión de crecimiento económico en 2024 a "cerca del 2,5%"

Cuerpo confirma que el Gobierno elevará su previsión de crecimiento económico en 2024 a

El ministerio de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha confirmado este lunes que el Gobierno de coalición elevará su previsión de crecimiento económico para este 2024 en línea con las recientes mejores de las proyecciones del FMI, del Banco de España y del resto de centros de análisis. En una conferencia en la UIMP (Universidad Internacional Menéndez Pelayo), Cuerpo ha adelantado que la estimación se acercará al 2,5% de avance del PIB este año, desde el 2% actual, al igual que han han ido haciendo los organismos internacionales y nacionales en las últimas semanas.

Verano Joven 2024: cómo y dónde solicitar los descuentos para viajar en tren y bus si tienes menos de 30 años

Verano Joven 2024: cómo y dónde solicitar los descuentos para viajar en tren y bus si tienes menos de 30 años

Por segundo año consecutivo se puede solicitar el descuento de Verano Joven, aprobado hace unos días por el Consejo de Ministros. Se trata de rebajas en el precio del autobús, tren o para Interrail a jóvenes de entre 18 y 30 años, que se podrán disfrutar del 1 de julio al 30 de septiembre de este año. Eso sí, el Ministerio de Transportes avisa de que se podrán imponer sanciones si se utiliza el bono de manera indebida.

Ingeniería financiera y eólica marina en Galicia: el silencioso desembarco español de un gigante renovable de EEUU

Ingeniería financiera y eólica marina en Galicia: el silencioso desembarco español de un gigante renovable de EEUU

Una empresa coruñesa de mantenimiento de parques eólicos comprada en 2022. Un megaproyecto de molinos flotantes en aguas gallegas. E ingeniería financiera para aprovechar el régimen fiscal de las entidades de tenencia de valores extranjeros (ETVE), opaca figura que desde hace tres décadas atrae multinacionales a España con generosas deducciones. 

Son tres claves que están detrás del silencioso desembarco español de Invenergy.

España presiona en la UE para revisar las reglas ambientales que amenazan con desviar tráfico marítimo a terceros países

España presiona en la UE para revisar las reglas ambientales que amenazan con desviar tráfico marítimo a terceros países

Hecha la ley, hecha la trampa. El dicho puede adquirir una magnitud multimillonaria en el caso de las normativas medioambientales que la UE puso en marcha para reducir las emisiones del tráfico marítimo. La inclusión de tasas a los buques que llegan a puertos europeos desde terceros países en función del peso de su carga y los kilómetros recorridos amenaza a los grandes hubs portuarios europeos por el desvío de esas embarcaciones a competidores vecinos que no imponen ningún tipo de coste.

Cuando pasas años buscando empleo: "Al principio piensas que es un parón, luego te sientes una inútil"

Cuando pasas años buscando empleo:

Susana recibe, con cierto estupor, los datos de empleo récord que el Gobierno publica puntualmente a principios de cada mes. Los lee en la prensa o los escucha en la radio o por la televisión con cierta incredulidad. También con frustración. “Cuando dicen que ha subido la afiliación a la Seguridad Social no lo entiendo. Te vuelves loca, ¿cómo que ha subido y yo no consigo encontrar un trabajo?”, se pregunta esta mujer de 47 años, que lleva tres en las listas del paro.

El dólar restaura su hegemonía mundial

El dólar restaura su hegemonía mundial

“El dólar es nuestra divisa, pero es vuestro problema”. La lapidaria frase lanzada por el secretario del Tesoro John Connolly durante la emblemática Administración Nixon que lapidó el patrón oro y proclamó el reinado del billete verde, siempre está en boga. Con independencia de si la divisa estadounidense exhibe músculo o flaquea en su valor frente a otras monedas del planeta, como era el caso en 1971, cuando pronunció su maleficio monetario.

Más de medio siglo después, su profecía sigue latente y resuena especialmente en periodos de fuertes marejadas como la actual, con vientos de nueva Guerra Fría y la mayor afrenta contra el dólar, a la que ha dado carta de naturaleza el cada vez más poderoso BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

Hacienda no afloja con Aristrain: gana al magnate por sus gastos de caza y reabre el mayor juicio por delito fiscal

Hacienda no afloja con Aristrain: gana al magnate por sus gastos de caza y reabre el mayor juicio por delito fiscal

La Agencia Tributaria es un mal enemigo. Uno tenaz. Lo sabe como nadie José María Aristrain de la Cruz, la gran fortuna anónima del país y uno de los mayores accionistas de ArcelorMittal. En 2011 fue acusado de defraudar 200 millones de euros al fingir su residencia en Suiza y ocultar sus acciones en Luxemburgo. Aristrain ganó en primera instancia en una dura derrota para Hacienda, pero el Supremo acaba de ordenar a la Audiencia de Madrid que reabra el caso.

La 'enciclopedia' de la desigualdad en España: "La fractura no es entre mayores y jóvenes, es entre ricos y pobres"

La

Berna León, Javier Carbonell y Javier Soria han coordinado la publicación del libro 'La desigualdad en España' (Lengua de Trapo y Círculo de Bellas Artes), en el que participan más de 30 expertos “con la convicción de que la brecha entre ricos y pobres se puede y se debe reducir”, según asegura Thomas Piketty, quien firma el prólogo. “La desigualdad es, en última instancia, una decisión política”, añade el prestigioso economista.

Cron Job Starts