Back to Top

El 'rescate' de Siemens Energy: cómo “sacar pecho” mientras se piden al Estado 15.000 millones de euros en garantías

El

“No hay bien que por mal no venga”. Esta extraña variante del optimista dicho popular parece corresponderse con la situación de la empresa alemana Siemens Energy, matriz de la filial germano-española especializada en aerogeneradores Siemens Gamesa.

Parece, cuando se atiende a lo que comunican en Siemens Energy, que el actual contexto de transformación ecológica emprendido por el Gobierno del canciller Olaf Scholz –de aquí a 2030 el 80% de la energía de Alemania será de origen renovable– trae viento a favor. “El enorme ritmo de la transición energética está creando una gran demanda de nuestras tecnologías, y nuestra cartera de pedidos asciende a 110.000 millones de euros”, señalaba un portavoz de Siemens Energy citado el jueves en la prensa económica germana.

La banca gana más que nunca pese a la caída de la actividad en créditos y depósitos

La banca gana más que nunca pese a la caída de la actividad en créditos y depósitos

La subida de los tipos de interés ha permitido a la banca ganar más dinero que nunca, pese a tener menos actividad. El mercado hipotecario está dando síntomas de frenazo y los depósitos se reducen. Sin embargo, los ingresos del sector no han parado de crecer hasta septiembre, aportando el mayor beneficio de la historia y quedando al borde de superar a falta de tres meses el récord del año pasado. Y todo esto, en mitad del debate sobre hacer permanente el impuesto a la banca como han acordado PSOE y Sumar en el compromiso del Gobierno de coalición.

El empleo creció en 92.800 trabajadores en octubre, el dato más bajo desde 2015

El empleo creció en 92.800 trabajadores en octubre, el dato más bajo desde 2015

El empleo siguió creciendo en octubre, aunque a un ritmo algo más moderado, como ya ocurrió en septiembre. La afiliación aumentó en 92.862 trabajadores de media, lo que supone el dato más bajo desde 2015, aunque el ascenso valió para sumar un nuevo récord histórico: el de trabajadoras afiliadas a la Seguridad Social, con más de 9,83 millones de mujeres. Por su parte, el paro registrado se incrementó en casi 37.000 personas, la subida más baja para este mes desde 2007 y quitando los descensos de los dos últimos años.

El sector fotovoltaico prevé caídas de hasta el 50% en el autoconsumo doméstico tras el boom de 2022

El sector fotovoltaico prevé caídas de hasta el 50% en el autoconsumo doméstico tras el boom de 2022

El sector fotovoltaico teme caídas de hasta el 50% en el autoconsumo doméstico este año tras el boom que registró esta solución energética en España en 2022.

El pasado ejercicio, la potencia se duplicó en un solo año tras la explosión de precios de la electricidad derivada de la invasión rusa de Ucrania, en una dinámica que ha contribuido a que la demanda de electricidad esté cayendo a mínimos de dos décadas.

En el caso del autoconsumo residencial, a falta de dos meses para el cierre del ejercicio está claro que ese récord no se va a repetir.

La Seguridad Social pretende facilitar la devolución a plazos de “prestaciones indebidas” como el ingreso mínimo vital

La Seguridad Social pretende facilitar la devolución a plazos de “prestaciones indebidas” como el ingreso mínimo vital

El Ministerio de la Seguridad Social trabaja en un decreto para facilitar la devolución fraccionada, a plazos, de las prestaciones cobradas de manera "indebida", como las denomina el organismo público cuando concluye finalmente que no le correspondían al beneficiario. Es una situación que puede afectar a cualquier prestación, como una pensión o prestaciones a los autónomos, pero que tiene un especial eco respecto al ingreso mínimo vital (IMV), por su volumen y los graves trastornos ocasionados a las familias afectadas por estas devoluciones.

Las ventas de coches se disparan en octubre con dos modelos 'low cost', Dacia Sandero y MG ZS, liderando el mercado

Las ventas de coches se disparan en octubre con dos modelos

Las ventas de coches se han disparado en el mes de octubre. En concreto, las matriculaciones se han incrementado en un 18% hasta alcanzar las 77.892 unidades en el décimo mes del año, según los datos que ha publicado la patronal de los fabricantes, Anfac, y de los concesionarios, Faconauto y Ganvan.

Estas asociaciones empresariales asumen que es "un crecimiento notable y mayor de lo previsto respecto al mismo mes del año anterior que se produce a pesar de los condicionantes económicos actuales", indican a través de un comunicado.

La Agencia Tributaria simplifica sus notificaciones: menos contenido y lenguaje más sencillo

La Agencia Tributaria simplifica sus notificaciones: menos contenido y lenguaje más sencillo

Documentos más simples, menos largos y con lenguaje más comprensible. Una larga reclamación para las comunicaciones administrativas de la Agencia Tributaria comienza a tomar forma. El organismo, que se comprometió en su plan estratégico a realizar estos cambios, ha puesto en marcha la revisión de ocho de sus modelos de comunicación para que se conviertan en métodos más sencillos para informar a los contribuyentes.

La AEAT ha informado a través de un comunicado que con esta primera modificación va a mejorar el modelo de información que se aplica para 3,7 millones de documentos cada año.

La Inspección de Trabajo sanciona a Ryanair por no pagar el salario mínimo a algunos tripulantes de cabina

La Inspección de Trabajo sanciona a Ryanair por no pagar el salario mínimo a algunos tripulantes de cabina

La Inspección de Trabajo sancionó a Ryanair por no pagar el salario mínimo a algunos tripulantes de cabina contratados directamente por la aerolínea irlandesa de bajo coste y por dos de sus subcontratas, Crewlink y Workforce, que la Audiencia Nacional invalidó por cesión ilegal de trabajadores. La resolución, comunicada ahora a al sindicato USO, pero que da cuenta de una actuación de comienzos de año, recoge tres infracciones "graves" de las relaciones laborales, que pueden conllevar multas de entre 751 y 7.500 euros.

Toni Roldán: "Los países con una jornada laboral corta se la pueden permitir porque tienen economías basadas en el conocimiento"

Toni Roldán:

"No hay ninguna evidencia que muestre que se es menos productivo por trabajar menos horas, pero tenemos que ser capaces de mejorar la productividad". Toni Roldán (Barcelona, 1983), director del Centro de Políticas Económicas de Esade, entra con estas palabras en la última polémica generada por el anuncio de la reducción de jornada en el acuerdo de Gobierno entre PSOE y Sumar. Roldán es uno de los coordinadores del libro Un país posible. Manual de reformas políticamente viables (Ediciones Deusto) junto a Jorge Galindo, Luis Gortazar y Teresa Raigada, que reúne un compendio de propuestas económicas y sociales bajo el denominador común de que "España va rezagada en la carrera del conocimiento".

La filial nuclear de Iberdrola corta las pérdidas y gana 630 millones en plena crisis energética

La filial nuclear de Iberdrola corta las pérdidas y gana 630 millones en plena crisis energética

La filial de energía nuclear de Iberdrola ha registrado ganancias de 630 millones de euros en los dos últimos ejercicios, en plena crisis energética, tras encadenar casi una década de pérdidas multimillonarias desde su creación a finales de 2012.

En 2022, esa filial, Iberdrola Generación Nuclear, tuvo 55 millones de beneficios, tras la puesta en marcha del tope al gas, y después de anotarse unas ganancias récord de 574 millones en 2021, según las cuentas anuales que acaba de remitir al Registro Mercantil, accesibles a través de Insight View.

Cron Job Starts