Back to Top

La gobernanza global se difumina ante las fisuras del G7 y el empuje de los BRICS

La gobernanza global se difumina ante las fisuras del G7 y el empuje de los BRICS

La última rebelión en la granja acaba de estallar en Japón, el socio que preside en 2023 el club de las principales potencias económicas, el G7 (Canadá, Alemania, Francia. Italia, Japón, Reino Unido y EEUU), a unas semanas de su cumbre de Hiroshima, que se celebrará entre el 19 y el 21 de mayo. Los aliados de EEUU se alejaron la semana pasada de la intención de la Casa Blanca de prohibir por completo las exportaciones de sus socios a Rusia, propuesta sobre la que la Administración de Joe Biden quería que girara la undécima oleada de sanciones al Kremlin por la invasión de Ucrania.

Subastas semanales y una comisión por operación: así podrán recuperar su dinero 7.600 españoles atrapados en Triodos

Subastas semanales y una comisión por operación: así podrán recuperar su dinero 7.600 españoles atrapados en Triodos

Una puerta se abrirá para los inversores de Triodos en unas semanas. Más de 43.000 personas con acciones del banco, 7.600 de ellas en España, podrán operar con su dinero tres años después de quedar bloqueado. La entidad neerlandesa, que tiene en España su segundo mercado, está ultimando la puesta en marcha de un servicio similar a una Bolsa, abierta a nuevos inversores, en la que se realizarán compras y ventas de estos títulos. Las subastas para estas operaciones durarán una semana y los inversores tendrán que pagar una comisión por cada movimiento.

Los fondos que ganan y pierden con la Ley de Vivienda y los nuevos pisos de alquiler asequible

Los fondos que ganan y pierden con la Ley de Vivienda y los nuevos pisos de alquiler asequible

La nueva Ley de Vivienda pactada por el Gobierno de coalición con ERC y EH Bildu–ya en el Senado– y la promesa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de construir 183.000 viviendas destinadas al alquiler social conllevan varias derivadas. Por un lado, habrá fondos y firmas de inversión que se lancen a la promoción de viviendas en alquiler, que podrán beneficiarse de esta apuesta por un nuevo modelo inmobiliario que conllevará miles de millones de euros de gasto público. Actividad que también ayudará a las constructoras a acrecentar su negocio en España.

Subir salarios y repartir beneficios: Castilla-La Mancha vuelve a las calles en un preelectoral Primero de Mayo

Subir salarios y repartir beneficios: Castilla-La Mancha vuelve a las calles en un preelectoral Primero de Mayo

Falta poco menos de un mes para las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo y el ambiente preelectoral se ha respirado en todas las movilizaciones de Castilla-La Mancha por este 1 de Mayo. El Día Internacional del Trabajo ha sacado de nuevo a las calles a miles de personas en la comunidad autónoma, convocadas por CCOO y UGT. La ciudad de Puertollano (Ciudad Real), uno de los ejes industriales de la región, ha sido centro neurálgico de las manifestaciones, que también se han sucedido en Toledo, Cuenca, Guadalajara, Albacete y otras localidades de la comunidad autónoma.

¿Quién dijo crisis del consumo? Nestlé, Coca-Cola y Heineken disparan sus ventas y siguen subiendo precios

¿Quién dijo crisis del consumo? Nestlé, Coca-Cola y Heineken disparan sus ventas y siguen subiendo precios

La subida del precio de los alimentos se ha tomado un pequeño respiro en abril, al menos en España. Una "ralentización de la escalada", según los datos de inflación publicados el viernes, que llega después de que en marzo la cesta de la compra se disparase un 16,5%. Pero esa ralentización no ha llegado a los resultados de las multinacionales ligadas al gran consumo, que siguen con sus cifras de ingresos disparadas y que llevan meses señalando que están recuperando sus márgenes.

El contexto apunta a una relajación, aunque aún no se note al hacer la compra.

La digitalización y los algoritmos desequilibran las relaciones laborales a favor de los empresarios

La digitalización y los algoritmos desequilibran las relaciones laborales a favor de los empresarios

En los orígenes del Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, los trabajadores luchaban por las ocho horas de trabajo frente a jornadas agotadoras que alcanzaban incluso las 18. Prácticas contra las que se levantó el movimiento obrero en favor de un trabajo más saludable y con derechos. Desde entonces, las luchas han ido evolucionando de la mano del mundo laboral, pero hay una transformación que está avanzando de puntillas, de manera menos visible. El uso de algoritmos y la inteligencia artificial, la digitalización, está desequilibrando a marchas forzadas el poder entre empresarios y sus plantillas.

El consejero de Agua de Castilla-La Mancha: “La cifra de regadíos en los planes hidrológicos no engaña con agua que no existe”

El consejero de Agua de Castilla-La Mancha: “La cifra de regadíos en los planes hidrológicos no engaña con agua que no existe”

El agua - por escasa-, las altas temperaturas combinadas con un periodo de sequía y la sombra del cambio climático están condicionando la precampaña electoral. Gobiernos en activo y candidatos en Castilla-La Mancha están poniendo el foco en el sector agrario y en los recursos hídricos, justo cuando acaban de renovarse los planes hidrológicos y, con ellos, las opciones de disponibilidad de agua para beber, para la industria y para regar. De ello hablamos con Francisco Martínez Arroyo, consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en una amplia entrevista, de la que esta es la primera parte.

Alemania, dispuesta a frenar a Merck y BASF en la batalla con China por los chips

Alemania, dispuesta a frenar a Merck y BASF en la batalla con China por los chips

La guerra de agresión de Rusia contra Ucrania no sólo ha puesto de relieve la importancia de las dependencias internacionales que ha ido desarrollado Alemania en las últimas décadas. El país del canciller Olaf Scholz ya había tenido que hacer tremendos esfuerzos en el último año para lograr la independencia energética del régimen del presidente Vladimir Putin. Sólo desde que empezó este 2023 Alemania se ha hecho independiente del gas, el petróleo y el carbón ruso. 

Pero sólo en proteger el pasado invierno a familias y empresas Scholz y compañía se sacaron de la manga un criticado plan dotado con 200.000 millones de euros.

El regreso de Rodrigo Rato: reaparece en Madrid para "regenerar España" mientras escribe un libro

El regreso de Rodrigo Rato: reaparece en Madrid para

Rodrigo Rato está de vuelta tras su paso por la cárcel y sin que su futuro judicial esté todavía despejado. El exvicepresidente del Gobierno y ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) oficializó el pasado jueves su regreso a la cosa pública.

La excusa, una mesa de debate en el III Congreso Nacional de la Sociedad Civil, una organización que tiene como objetivo "un proyecto común de mejora y renovación de España". El lema del congreso: "Regenerar España". La ocasión, un diálogo sobre la confrontación Estados Unidos-China y sus consecuencias para Europa y España.

La inversión de las empresas y el gasto público tiran de una economía en la que cae el consumo de las familias

La inversión de las empresas y el gasto público tiran de una economía en la que cae el consumo de las familias

En los últimos datos sobre la evolución la economía de España se observan dos constantes. La primera, la fortaleza del turismo, en plena recuperación de las cifras pre pandemia, y del resto del sector exterior, con un importante aumento de las exportaciones de consultoría, ingeniería, I+D, transporte, telecomunicaciones o informática. La segunda, la desaceleración o caída del consumo de las familias.

El menor gasto privado "denota el fuerte proceso de ajuste que están experimentando los hogares ante la erosión de su poder adquisitivo fruto de la elevada inflación y el proceso de endurecimiento de la política monetaria [las subidas de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE)]", recalca el equipo de analistas de Caixabank Research.

Cron Job Starts