Back to Top

Ciudadanos o esclavos: sindicatos y dignidad del trabajo

Ciudadanos o esclavos: sindicatos y dignidad del trabajo

Todos los grupos sociales, desde los transportistas a los médicos, desde los campesinos a las grandes empresas, tienen tendencia espontánea a identificar y defender sus intereses colectivos. El capitalismo neoliberal les asigna el vocablo de grupos de interés o lobbies y pretende degradar a ese rol el papel de los sindicatos. Pero objetivamente son mucho más que eso.

El hecho de vivir del propio trabajo ha constituido durante mucho tiempo un cemento suficiente para favorecer una identidad común que surge del conflicto con el capital. Siempre fue, no obstante, una identidad trabajada, tarea que ha correspondido a los sindicatos de clase, organizaciones volcadas en integrar lo disperso, dotándole de una unidad que nunca surgió de forma espontánea.

La globalización ha fracasado en el reparto de beneficios: se necesita un Bretton Woods 2.0

La globalización ha fracasado en el reparto de beneficios: se necesita un Bretton Woods 2.0

La reconstrucción del edificio multilateral surgido en 1944 en Bretton Woods, complejo hotelero de Nueva Hampshire donde la comunidad internacional gestó el Fondo Monetario Internacional (FMI) y su institución hermana, el Banco Mundial (BM), se ha convertido en una urgente reivindicación. Para ser más exactos, las críticas recurrentes a la arquitectura financiera global que se confeccionó en la conferencia en el balneario estadounidense vuelven a salir a la palestra.

Casi tres cuartos de siglo después, el coro de voces que reclama una reconversión radical del multilateralismo resulta casi atronador.

La subida de los tipos de interés del BCE y las nuevas reglas fiscales amenazan las políticas sociales de los gobiernos

La subida de los tipos de interés del BCE y las nuevas reglas fiscales amenazan las políticas sociales de los gobiernos

Una nueva era se ha abierto en la Unión Europea (UE). Y, por tanto, en España. Las subidas de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) y las nuevas reglas fiscales amenazan las políticas sociales de los gobiernos para luchar contra el impacto de la inflación y las consecuencias de la guerra de Ucrania. La combinación del encarecimiento de la financiación para luchar contra la subida de precios y la vuelta a normas de control presupuestario para reducir los endeudamientos atan las 'manos' de los ejecutivos europeos para diseñar medidas que alivien el daño que sufren los ingresos reales de las familias.

El Gobierno fía el recorte del déficit a un aumento del 29% de la recaudación hasta 2026

El Gobierno fía el recorte del déficit a un aumento del 29% de la recaudación hasta 2026

El Gobierno ha remitido este viernes a Bruselas el Programa de Estabilidad para el periodo 2023-2026. El documento, un trámite obligado antes del 30 de abril cada año sobre el cuadro económico a medio plazo, incluye una hoja de ruta para el anunciado descenso del déficit durante los próximos años. El Gobierno lo fía a un aumento de los ingresos, especialmente los tributarios, y una senda a la baja en los gastos públicos. En concreto, el programa establece un aumento del 29% en los ingresos por impuestos hasta 2026.

CCOO y UGT reclaman en las calles de la región más prevención y el derecho "efectivo" a la salud laboral

CCOO y UGT reclaman en las calles de la región más prevención y el derecho

Comisiones Obreras y UGT se han concentrado en las cinco provincias este 28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, para recordar a las víctimas de accidentes y enfermedades profesionales y para exigir un derecho real y efectivo a la salud laboral para acabar con los altos índices de siniestralidad de nuestra comunidad autónoma.

En Albacete, en la concentración en la Plaza del Altozano, la secretaria general de CCOO en esta provincia, Carmen Juste, ha señalado que en lo que va de año se han registrado un total de 758 accidentes laborales, con tres personas trabajadoras fallecidas.

Sánchez Galán vaticina en su reelección una Iberdrola con beneficios y dividendos récord para 2025

Sánchez Galán vaticina en su reelección una Iberdrola con beneficios y dividendos récord para 2025

La junta general de accionistas de Iberdrola ha reelegido este viernes a Ignacio Sánchez Galán como presidente de la compañía, además de ratificar a Armando Martínez como consejero delegado de la compañía, con un apoyo del 98% de media a todos los puntos propuestos en el orden del día.

En su discurso, Galán ha defendido el plan estratégico de la compañía, en el que esperan beneficios récords que superen "ampliamente" los 5.000 millones de euros en 2025, un 25% más que en este ejercicio, con un incremento de los dividendos en línea con los resultados.

Bruselas abre una investigación a Renfe por competencia desleal en la venta online de billetes

Bruselas abre una investigación a Renfe por competencia desleal en la venta online de billetes

La Comisión Europea abre una investigación a Renfe por competencia desleal en la venta de billetes electrónicos. Bruselas sospecha que la compañía pública ha abusado de su posición dominante en el mercado al negarse a proporcionar su contenido y datos en tiempo real a otras plataformas de venta, como páginas web o agencias de viajes online.

"La Comisión teme que Renfe pueda haber restringido la competencia en el mercado español de servicios de venta de billetes ferroviarios en línea al negarse a proporcionar a las plataformas de venta de billetes de terceros: el contenido completo de su gama de billetes, descuentos y opciones; y los datos en tiempo real (previos al viaje, durante el viaje o posteriores al viaje) relacionados con sus servicios de transporte ferroviario de pasajeros.

Amazon vuelve a los beneficios apoyada en su creciente negocio publicitario

Amazon vuelve a los beneficios apoyada en su creciente negocio publicitario

El gigante del comercio electrónico Amazon ha ganado entre enero y marzo de este año 3.172 millones de dólares, una subida a números verdes después de haber registrado pérdidas netas de 3.844 millones de dólares en el mismo periodo de 2022. La firma que dirige Andy Jassy facturó durante los pasados tres meses un 9,3% más que en el primer trimestre del ejercicio anterior, al pasar de 116.444 millones de dólares de ingresos a 127.358 millones de dólares, según un comunicado publicado este jueves.

“Me gusta cómo nuestros equipos están trabajando para los clientes, particularmente en medio de una economía incierta”, ha afirmado Jassy, director ejecutivo de Amazon, en referencia al temor a una recesión que no termina de disiparse.

La inflación sube al 4,1% en abril pero hay una "ralentización" del precio de los alimentos

La inflación sube al 4,1% en abril pero hay una

La inflación ha subido al 4,1% en abril por la menor caída de carburantes, gas o electricidad, respecto al mismo mes de 2022, según ha avanzado el INE (Instituto Nacional de Estadística) este viernes.

El IPC (Índice de Precios de Consumo) vuelve a repuntar en su cálculo interanual (8 décimas desde el 3,3%) después del efecto 'escalón' de marzo, cuando los precios energéticos se compararon con el pico de hace un año por la invasión rusa de Ucrania y justo antes de que se aprobarán el descuento a los carburantes y el resto de medidas del primer plan anti inflación.

La economía creció un 0,5% en el primer trimestre por la fortaleza de las exportaciones y de la inversión

La economía creció un 0,5% en el primer trimestre por la fortaleza de las exportaciones y de la inversión

La economía de España sigue destacando en Europa y la actividad creció un 0,5% en el primer trimestre por la fortaleza de las exportaciones y de la inversión de las empresas, según los datos de Contabilidad Nacional que ha avanzado el INE (Instituto Nacional de Estadística) este viernes.

El PIB (Productor Interior Bruto) se incrementó entre enero y marzo, respecto al último trimestre de 2022, al mayor ritmo desde el rebote de la primavera de 2022 con el apoyo de la resistencia del mercado laboral y del gasto público, y pese a la caída del consumo de las familias por el daño de la inflación.

Cron Job Starts