Back to Top

La principales economía del mundo acuerdan en la OCDE un impuesto mínimo para las empresas del 15%

La principales economía del mundo acuerdan en la OCDE un impuesto mínimo para las empresas del 15%

Los países que debatían en el seno de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) han llegado este jueves a un acuerdo para reformar el sistema fiscal internacional y que incluye, como estaba previsto, un tipo mínimo de Impuesto de Sociedades a nivel global del 15%, según ha anunciado el organismo en un comunicado.

La declaración sobre fiscalidad ha sido firmada por 130 países del mundo, representantes del 90% del producto interior bruto (PIB) a nivel mundial. Entre ellos se encuentran China y Estados Unidos, así como el resto de potencias europeas, entre ellas España.

Las principales economías del mundo acuerdan en la OCDE un impuesto mínimo para las empresas del 15%

Las principales economías del mundo acuerdan en la OCDE un impuesto mínimo para las empresas del 15%

Los países que debatían en el seno de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) han llegado este jueves a un acuerdo para reformar el sistema fiscal internacional y que incluye, como estaba previsto, un tipo mínimo de Impuesto de Sociedades a nivel global del 15%, según ha anunciado el organismo en un comunicado.

La declaración sobre fiscalidad ha sido firmada por 130 países del mundo, representantes del 90% del producto interior bruto (PIB) a nivel mundial. Entre ellos se encuentran China y Estados Unidos, así como el resto de potencias europeas, entre ellas España.

CaixaBank acuerda con los sindicatos el mayor ERE de la historia de la banca con 6.432 despidos

CaixaBank acuerda con los sindicatos el mayor ERE de la historia de la banca con 6.432 despidos

CaixaBank y los sindicatos han alcanzado un acuerdo para el ERE de la entidad tras la fusión con Bankia. El banco participado por el Estado y los representantes de los trabajadores han acordado un despido colectivo que afecta a 6.452 personas, con una importante reducción frente a los 8.290 que inicialmente planteó la empresa. Las partes sellan un acuerdo tras casi dos meses de negociaciones y dos huelgas en una semana que paralizaron la mayor parte de las oficinas de la entidad.

El banco ha tenido importantes problemas para poder sacar adelante el ERE, al haberse encontrado con una oposición unitaria de todos los sindicatos presentes en el grupo casi hasta el final.

El mercado mayorista de la electricidad pulveriza el precio de Filomena para este viernes

El mercado mayorista de la electricidad pulveriza el precio de Filomena para este viernes

La escalada del precio del mercado mayorista de electricidad no toca techo. El precio medio del denominado pool para este viernes se sitúa en 99,8 euros por MWh, según datos de OMIE. Es el segundo más elevado de la historia, superior a los 94,99 euros del pasado 8 de enero, cuando llegó la borrasca Filomena. Solo está por detrás de los 103,76 euros del 11 de enero de 2002.

Este precio llega después de que junio se cerrase con la media mensual más elevada de la historia en el pool, 83,29 euros por MWh, en una escalada que ha obligado al Gobierno a aprobar de urgencia una bajada del IVA de la electricidad hasta el 10% y a suspender temporal el impuesto a las generadoras.

El ministro Escrivá adelanta que los 'baby boomers' podrían sufrir un "pequeño ajuste" en su pensión

El ministro Escrivá adelanta que los

Con el acuerdo social de pensiones aún caliente, firmado este lunes, el ministro de la Seguridad Social ha adelantado esta mañana parte de sus planes para el próximo elemento de negociación que abordará el Gobierno con los agentes sociales: el llamado 'índice de equidad intergeneracional'. Este mecanismo, que sustituirá el factor de sostenibilidad del PP y aún está por debatir, supondrá un "ajuste moderado" para la jubilación de la generación del baby boom, aquellos nacidos entre mediados de los 50 y de los 70, ha afirmado José Luis Escrivá en una entrevista en TVE.

El Corte Inglés compra la cadena de supermercados Sánchez Romero

El Corte Inglés compra la cadena de supermercados Sánchez Romero

El Corte Inglés ha cerrado la compra de la cadena de supermercados madrileña Sánchez Romero, ha informado la compañía en un comunicado. El importe de la operación no ha sido revelado.

Sánchez Romero es una cadena de alta gama, del segmento "premium y gourmet" según su propia definición. Es el supermercado local más caro de España, según el informe de la OCU. Tiene diez supermercados en Madrid que suman más de 9.000 metros cuadrados de superficie. Además, posee una plataforma de distribución de 4.000 metros cuadrados instalada en Alcalá de Henares (Madrid), donde también se encuentran las oficinas y la sede de la compañía.

Adiós al 'dropshipping' barato: las importaciones inferiores a 22 euros llevan IVA desde hoy

Adiós al

Los 'dropshippers' que compran productos baratos en AliExpress y los revenden más caros sin que pasen por sus manos —un modelo popular entre adolescentes a quienes ciertos 'gurús' prometen altísimas rentabilidades— tienen desde este jueves nuevas obligaciones legales. Esto complicará su operativa y reducirá sus márgenes, lo que hará que suban precios, empiecen a vender fuera de Europa o abandonen el negocio.

"Algunos de nuestros clientes lo hacían por sacarse un sobresueldo y han dicho: buf, me dejo de este lío", cuenta Fernando Matesanz, director del despacho de asesoramiento fiscal Spanish VAT.

Baleares revive con los turistas británicos entre nuevas restricciones y la amenaza de los macrobrotes

Baleares revive con los turistas británicos entre nuevas restricciones y la amenaza de los macrobrotes

"Tenemos que velar por la seguridad ante posibles contagios, pero necesitamos a los ingleses para solventar nuestra economía. Está muy destruida". Quien así habla es el propietario de uno de los escasos bares abiertos en Magaluf, epicentro del turismo británico en Baleares y, sobre todo, destino predilecto de los jóvenes ingleses en las islas. Las calles prácticamente desiertas de turistas contrastan con las de los excesos de otros años. Si el inglés era, antes de la pandemia, el idioma "propio" de este núcleo de Calvià, ahora son el español y el francés los que predominan en las últimas semanas en un escenario atípico.

Trabajo plantea reducir la jornada como alternativa preferente a los despidos en su reforma laboral

Trabajo plantea reducir la jornada como alternativa preferente a los despidos en su reforma laboral

Trabajo ha presentado ya su amplía reforma laboral a los sindicatos y empresarios. Este miércoles, el secretario de Estado de Empleo ha llevado a la mesa de negociación con los agentes sociales un documento muy amplio, al que ha accedido elDiario.es, que recoge medidas como el prometido mecanismo de flexibilidad interna en las empresas como alternativa a los despidos. Lo denominan "Mecanismo de Sostenibilidad del Empleo" (MSE), que apuesta por la reducción de jornada de los trabajadores ante imprevistos que limiten o impidan la actividad en las empresas y que, muy importante, se plantea como "preferente" a los despidos.

Ábalos propone que los nuevos alquileres puedan subir un máximo de un 10% en zonas tensionadas

Ábalos propone que los nuevos alquileres puedan subir un máximo de un 10% en zonas tensionadas

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha trasladado al Ministerio de Derechos Sociales una nueva propuesta sobre alquileres que "cumple escrupulosamente los acuerdos firmados", según indican fuentes del departamento.

La propuesta mantiene los incentivos fiscales de hasta el 90% a propietarios que rebajen el alquiler en zonas tensionadas, detalla cómo se declararán estas zonas y añade "medidas de contención de precios", esto es: congelación de contratos en estas áreas por un período máximo de tres años. Es una propuesta que ya avanzó este periódico y que Unidas Podemos celebró, anotando que no era lo suficientemente ambiciosa (porque no permite bajadas del alquiler, solo congelaciones) pero que sí era un primer paso.

Cron Job Starts