Back to Top

El Gobierno rebajará el impuesto de sociedades a las 'startups' y creará un visado para nómadas digitales

El Gobierno rebajará el impuesto de sociedades a las

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de la llamada Ley de Startups (empresas emergentes) para someterlo a audiencia pública. El texto será público en las próximas horas para que ciudadanos y agentes interesados puedan hacer sus propuestas antes de conformar el texto definitivo.

La norma incluye medidas fiscales para atraer a este tipo de empresas, así como un visado para favorecer la llamada de teletrabajadores extranjeros y de los llamados "nómadas digitales". La ministra Nadia Calviño ha desgranado en la rueda de prensa posterior los detalles.

El BCE critica el 'greenwashing' en el sistema financiero y pone en duda la eficacia de los bonos verdes

El BCE critica el

La sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático ha ido ganando espacio en el debate sobre el futuro del sector financiero. Se han hecho movimientos aunque, para algunos participantes en esta industria, no los suficientes. 'Greenwashing', ese término para señalar conductas que parecen ir alineadas con la nueva ola verde pero que ocultan otras que van en dirección contraria, ha sido la etiqueta utilizada en ocasiones para criticar algunos de los anuncios que han efectuado grandes entidades en España y en Europa.

El Gobierno cierra un acuerdo histórico con los sindicatos para acabar con la temporalidad de los interinos

El Gobierno cierra un acuerdo histórico con los sindicatos para acabar con la temporalidad de los interinos

Acuerdo histórico para acabar con el abuso de la temporalidad de los interinos en la Administración Pública. El ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, ha conseguido cerrar este lunes un acuerdo con los sindicatos CCOO, UGT y CSIF para acabar con la temporalidad abusiva que hoy sufren los trabajadores públicos que llevan años y años en sus puestos como temporales.

El Ejecutivo con este acuerdo pretende, por un lado, estabilizar las decenas de miles de plazas antes de que termine 2024 para acabar con las situaciones de temporalidad abusiva y, por otro, aprobar los cambios legales que eviten que los excesos se reproduzcan de nuevo con una serie de medidas disuasorias y sancionadoras.

Jeff Bezos deja de ser consejero delegado de Amazon y le sustituye Andy Jassy

Jeff Bezos deja de ser consejero delegado de Amazon y le sustituye Andy Jassy

El fundador de Amazon, Jeff Bezos (Albuquerque, EEUU, 1964), ha abandonado este lunes el puesto de consejero delegado de la compañía para centrarse en otros proyectos personales. Le sustituye Andy Jassy, de su máxima confianza y quien durante años lideró la lucrativa división de computación en nube de la empresa, Amazon Web Services (AWS). Bezos pone así fin a una larga etapa de 27 años al frente de Amazon que le ha llevado a ser el hombre más rico del mundo, según la lista Forbes, y aunque deja la dirección del día a día, seguirá vinculado a la compañía que fundó, ahora como presidente ejecutivo.

Escrivá dice que hay que evitar que recaiga sobre los jóvenes el gasto en pensiones de los 'baby boomers'

Escrivá dice que hay que evitar que recaiga sobre los jóvenes el gasto en pensiones de los

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, se ha referido este lunes a sus polémicas declaraciones sobre que los 'baby boomers' sufrirán un "ajuste moderado" de su pensión o tendrán que trabajar durante más tiempo con el nuevo mecanismo de equidad intergeneracional que deben negociar Gobierno, sindicatos y empresarios.

"El esfuerzo no puede recaer en los jóvenes. Tenemos que buscar entre todos cómo evitarlo y del mismo modelo que hace un año parecía difícil llegar a un acuerdo sobre las jubilaciones anticipadas y demoradas, estoy convencido de que nos pondremos de acuerdo.

La compraventa de viviendas cayó un 4% en mayo respecto a 2019

La compraventa de viviendas cayó un 4% en mayo respecto a 2019

La compraventa de viviendas cayó un 3,8% respecto a mayo de 2019, según la Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores de España. En mayo de este año hubo 92.987 operaciones, frente a las 93.979 del año anterior a la pandemia. En 2020, el año del confinamiento, el total de operaciones fue de 37.809.

Las compraventas totales cayeron un 1,1% respecto a 2019. Por regiones, las mayores caídas se produjeron en Canarias (-20,2%), Ceuta (-21,7%), Baleares (-15,8%) y Navarra (-11,5%), mientras que en Melilla (34,9%), Aragón (14%), Murcia (11,5%), La Rioja (5,8%) y Madrid (5,7%) se registraron subidas.

Yolanda Díaz: "La reforma laboral es tan marxista como las que recomiendan el Papa, Biden o Bruselas"

Yolanda Díaz:

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha tirado de sentido del humor para responder a un artículo de la CEOE de que la propuesta del Ejecutivo para reformar el mercado laboral es "marxista". "Es tan marxista como la que recomienda el Papa, Biden o la Comisión Europea", ha ironizado Díaz.

Trabajo propone limitar la contratación temporal, recuperar la prevalencia del convenio sectorial sobre el de empresa en los salarios y crea un mecanismo para priorizar la reducción de jornada frente a los despidos, entre otras medidas, como adelantó elDiario.es.

Esta pintura descontaminante que usan muchas ciudades no servirá de nada si no reducen el tráfico

Esta pintura descontaminante que usan muchas ciudades no servirá de nada si no reducen el tráfico

Hace pocos días, Paloma García Romero, delegada de Obras del Ayuntamiento de Madrid, contó en Twitter que el nuevo pavimento usado en varias calles del centro llevaba "un tratamiento descontaminante" equivalente a eliminar la contaminación generada por 3.300 coches en un año o plantar la friolera de 250.000 árboles. En el conjunto de calles de Madrid hay, según datos del propio consistorio, 300.000 árboles, de forma que la señora García Romero estaba comparando asfaltar unos 8.000 metros cuadrados con duplicar el número de árboles del viario de la ciudad.

Bruselas 'indulta' a cuatro bancos vetados para colocar la deuda con la que financia los fondos de recuperación

Bruselas

La Comisión Europea debutó el pasado mes en las emisiones de deuda común para financiar el plan de ayudas a los países miembro para paliar los efectos económicos que la pandemia está causando, conocido como Next Generation. Son ya dos ocasiones en las que el Ejecutivo comunitario ha salido al mercado a buscar inversores para su deuda, algo que ha levantado mucho interés entre los potenciales partícipes en este tipo de emisiones, logrando de largo muchas más peticiones que el dinero ofrecido.

Las claves de la reforma laboral que prepara Yolanda Díaz y que quiere aprobar antes de final de año

Las claves de la reforma laboral que prepara Yolanda Díaz y que quiere aprobar antes de final de año

Trabajo ya ha desgranado sus planes para la reforma laboral que aprobará este año. Se trata de las intenciones del Ministerio que dirige Yolanda Díaz, pero que están sujetas al diálogo social y, por tanto, pueden cambiar durante la negociación. El último borrador propuesto por Trabajo, que adelantó elDiario.es, concreta cambios prometidos para desmontar elementos de la legislación laboral del PP de 2012 y aborda otros retos considerados urgentes en Bruselas, como la reducción de la temporalidad y aportar flexibilidad interna para evitar los despidos.

Cron Job Starts