Back to Top

Bruselas acuerda con Aspen Pharma una rebaja del 73% en seis medicamentos contra el cáncer para evitar una multa

Bruselas acuerda con Aspen Pharma una rebaja del 73% en seis medicamentos contra el cáncer para evitar una multa

Bruselas acepta la propuesta de la farmacéutica Aspen de rebajar del 73% del precio de seis medicamentos contra el cáncer para evitar una multa por atentar contra la competencia. La Comisión Europea ha asumido los compromisos de Aspen, legalmente vinculantes según las normas antimonopolio de la UE. En consecuencia, Aspen tiene que reducir sus precios en Europa para seis medicamentos críticos contra el cáncer en un 73% de media. Además, debe garantizar el suministro continuo de estos medicamentos sin patente durante un período significativo.

Heineken recortará alrededor de 8.000 empleos en todo el mundo y hará un ERE en España

Heineken recortará alrededor de 8.000 empleos en todo el mundo y hará un ERE en España

La compañía cervecera holandesa Heineken cerró 2020 con pérdidas de 204 millones de euros, frente al beneficio neto de 2.166 millones de euros en 2019. La empresa llevará a cabo un ajuste global de unos 8.000 puestos de trabajo, el 9% de su plantilla mundial. También afectará a los trabajadores en España, donde la multinacional cuenta con 1.590 empleados.

Fuentes de la compañía en España indicaron a Europa Press que han presentado "ante los representantes sindicales y las autoridades laborales su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo".

El desigual impacto económico de la pandemia en 2020 respondió más a las restricciones y diferencias sectoriales que a la incidencia de la enfermedad

El desigual impacto económico de la pandemia en 2020 respondió más a las restricciones y diferencias sectoriales que a la incidencia de la enfermedad

La movilidad ha sido el factor determinante para definir el impacto económico de la pandemia de COVID en España. Así lo señala el Banco de España en el informe La evolución de la actividad en las provincias españolas a lo largo de 2020 y sus determinantes que ha hecho público este miércoles. De esta manera, el organismo supervisor apunta que "el diferente impacto de la pandemia en 2020 ha respondido más a diferencias en la especialización sectorial y a cambios en las decisiones de movilidad de las personas (ya sea voluntarios o impuestos por las restricciones) que a la diferente incidencia de la enfermedad".

El Parlamento Europeo da la aprobación final a los 672.000 millones de los fondos anticrisis de la UE

El Parlamento Europeo da la aprobación final a los 672.000 millones de los fondos anticrisis de la UE

La Eurocámara da la aprobación final a la principal herramienta de los fondos anticrisis de la UE, a los 672.000 millones que gestionarán los Gobiernos a través de los planes de recuperación y resiliencia –582 votos a favor; 40 votos en contra y 69 abstenciones–. Eso sí, como ha recordado en el debate el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, los países deben acometer "lo antes posible" la ratificación del fondo europeo en sus parlamentos nacionales para que el dinero pueda empezar a "fluir" a empresas y ciudadanos.

De medir tu banda ancha a vigilar a 'youtubers': Competencia pedirá fondos de la UE para digitalizarse

De medir tu banda ancha a vigilar a

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) va a pedir financiación de los Fondos Europeos de Recuperación para acelerar su digitalización y poner en marcha, entre otras iniciativas, la primera herramienta oficial de medición de la calidad de la conexión de banda ancha de los usuarios en España, o utilizar la inteligencia artificial para vigilar contenidos de las plataformas de intercambio de vídeos como Youtube o detectar prácticas anticompetitivas.

Son medidas recogidas en el Plan de Actuación 2021-2022 que el 'súperregulador' ha sacado a consulta pública y que contempla también una acción inminente: poner en marcha un nuevo canal de denuncias que la Dirección de Competencia del organismo prevé lanzar la próxima semana.

La nueva generación del mueble español: triunfan vendiendo online tras la gran crisis del sector

La nueva generación del mueble español: triunfan vendiendo online tras la gran crisis del sector

Enrique Arrillaga llevaba más de veinte años trabajando la madera cuando todo se hundió. "Empezamos a ir mal en 2007. Y aguantamos con recursos propios hasta que se acabaron en 2014. El volumen de ventas era muy bajo y fue imposible", relata. "Habíamos intentado exportar, pero el producto (tableros y puertas) no era el adecuado. Como no teníamos nada que hacer, mi mujer y yo empezamos un nuevo proyecto con un enfoque muy claro: fabricación local y venta final a través de internet".

"Las tecnológicas empezaron en un garaje y nosotros en un gallinero.

El Gobierno podrá ordenar la retirada de aceite de oliva del mercado para subir su precio

El Gobierno podrá ordenar la retirada de aceite de oliva del mercado para subir su precio

El Gobierno ha aprobado este martes la autorregulación obligatoria del aceite de oliva, una vieja reivindicación de parte del sector agrario. La norma permitirá al Ministerio de Agricultura ordenar la retirada temporal del producto cuando haya "grave riesgo" de desequilibrios en el mercado, esto es: excedentes que causen bajadas de precio. La retirada será obligatoria para todos los operadores y el Ministerio tendrá que consultarlo primero con las comunidades autónomas y los representantes del sector. Agricultura podrá ordenar, asimismo, que el aceite retirado se destine a usos no alimentarios.

La CNMV y el Banco de España alertan sobre el riesgo de las criptomonedas tras la inversión de Tesla en bitcoin

La CNMV y el Banco de España alertan sobre el riesgo de las criptomonedas tras la inversión de Tesla en bitcoin

El Banco de España y la CNMV han vuelto a lanzar una advertencia, como hicieron en 2018, sobre el riesgo de inversiones en criptomonedas debido, entre otros factores, "a su extrema volatilidad, complejidad y falta de transparencia que las convierten en una apuesta de alto riesgo".

El aviso de los organismos reguladores llega tras la inversión de Tesla, el fabricante de vehículos eléctricos, de 1.500 millones de dólares en bitcoin y la aceptación de esta moneda digital como forma de pago de sus vehículos, lo que ha impulsado la cotización de la criptomoneda.

Maxamcorp, gigante de las armas español, señalado por la investigación sobre los chiringuitos fiscales en Luxemburgo

Maxamcorp, gigante de las armas español, señalado por la investigación sobre los chiringuitos fiscales en Luxemburgo

¿Qué es Maxamcorp? Uno de los mayores fabricantes de explosivos y armas de España, con 140 filiales. En 2019 el Consejo de Ministros permitió, a solicitud de Defensa, que se vendiera una participación importante, un 41%, a Prill Holdings, una empresa con sede en Luxemburgo. En enero de este año, el Consejo de Ministros ha dado el visto bueno, también tras el filtro del departamento de Margarita Robles, para que esa participación se amplíe hasta el 71%.

¿Pero quién está detrás de Prill Holdings?

La investigación periodística OpenLux sobre los chiringuitos fiscales en Luxemburgo, realizada por Le Monde; Suddeutsche Zeitung; Le Soir; McClatchy; Woxx; IrpiMedia y el Consorcio de periodistas de investigación (OCCRP) acaba de señalar a Maxamcorp y a su accionista principal Prill Holdings.

Gobierno, CCAA y empresas se unen para impulsar el sector de la automoción

Representantes del Gobierno, comunidades autónomas y empresas y sindicatos de toda la cadena de valor del motor han constituido oficialmente este lunes la Mesa de la Automoción en una reunión en la que ha participado el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, que ha alabado la iniciativa.

Durante su intervención, Breton ha recordado la importancia del sector para toda Europa y ha abogado por que todos los países puedan salir adelante con la misma capacidad de intervención en el tejido económico y con unas reglas de juego equitativas.

"Tenemos que preservar la integridad del mercado interior y la competitividad del sector de automoción europeo, que se ve peligrar por los costes suplementarios del distanciamiento social", ha dicho Breton durante su intervención, en la que ha calificado de prometedora la creación de la mesa y ha señalado que debería servir de inspiración para otros Estados.

Cron Job Starts