Back to Top

La economía de Alemania crece a la sombra del trabajo desprotegido frente a la pandemia

La economía de Alemania crece a la sombra del trabajo desprotegido frente a la pandemia

En el ministerio de Trabajo de la 'gran coalición' que dirige Angela Merkel han de sentirse señalados. Porque a las autoridades responsables de los controles de seguridad y de las medidas en tiempos de pandemia les han descubierto una incómoda realidad.

Tras las estimaciones de vuelta al crecimiento económico para este 2021 se esconde una insuficiente situación de control de las medidas de seguridad y anti-COVID-19 en el mundo laboral germano.

Los últimos cálculos del crecimiento económico de Alemania hablan de una recuperación para este año que llevará a la economía germana a expandirse un 3%.

Las empresas de responsabilidad limitada se podrán crear con un euro, desde casa y en un máximo de 10 días

Las empresas de responsabilidad limitada se podrán crear con un euro, desde casa y en un máximo de 10 días

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha publicado este viernes una consulta pública para la elaboración del proyecto de Ley de impulso a la creación y crecimiento empresarial y de mejora del clima de negocios, que facilitará la creación de empresas de responsabilidad limitada con un euro, en un plazo de 10 días y de manera digital, según informa Europa Press.

También avanza la mejora de la normativa concursal y propone para luchar contra la morosidad comercial un sistema de incentivos, un sistema de infracciones y sanciones o un sistema extrajudicial de resolución de conflictos.

El Supremo de Reino Unido resuelve que los conductores de Uber son trabajadores y no autónomos

El Supremo de Reino Unido resuelve que los conductores de Uber son trabajadores y no autónomos

Importante sentencia en Reino Unido sobre la economía de plataformas digitales y en la lucha contra los falsos autónomos. La empresa de transporte Uber ha perdido la batalla legal que comenzó en 2016 y deberá clasificar a sus conductores como "trabajadores" propios y no como autónomos, según dictaminó el Tribunal Supremo del Reino Unido este viernes.

El fallo de los jueces concluyó que los trabajadores de la compañía deben tener acceso a todos los "derechos básicos", así como a "vacaciones pagadas", por lo que Uber se enfrenta una gran factura por compensación de hasta 12.000 libras (13.834 euros) para cada uno de sus trabajadores, informa la agencia de noticias EFE.

El presidente de Acciona ganó 35,3 millones de euros en 2020 tras recibir la retribución variable de seis años

El presidente de Acciona ganó 35,3 millones de euros en 2020 tras recibir la retribución variable de seis años

El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales Domecq, percibió una retribución total de 35,3 millones de euros brutos en 2020, tras formalizarse el pago del plan de incentivos a largo plazo acumulado entre los años 2014 y 2019. Se trata de una cifra récord y se suma a los 19,47 millones que se embolsó su primo y vicepresidente ejecutivo, Juan Ignacio Entrecanales.

El año pasado, José Manuel Entrecanales se embolsó 30 millones de euros procedentes un plan de incentivos a largo plazo iniciado en 2014.

La banca rechaza quitas en los créditos ICO pero urge al Gobierno a evitar la morosidad con más ayudas a empresas

La banca rechaza quitas en los créditos ICO pero urge al Gobierno a evitar la morosidad con más ayudas a empresas

La banca española tiene asumido que este año va a producirse un aumento de la morosidad. Todos los ojos se dirigen a los créditos otorgados a empresas y, para ellos, se han realizado durante el último año provisiones milmillonarias entre las principales entidades para poder abordar este aumento de los préstamos fallidos. La duda: cuántos créditos entrarán en morosidad y qué incidencia tendrán en sus balances. En el debate de cómo evitar que las empresas caigan en un problema de solvencia y afecten a la de la banca, una propuesta está sobre la mesa y no convence a todas las partes: las quitas de deuda.

Fundaciones, ladrillo e ingeniería fiscal: sanidad y educación privadas se deducen el IVA pese a estar exentas

Fundaciones, ladrillo e ingeniería fiscal: sanidad y educación privadas se deducen el IVA pese a estar exentas

Dos recientes resoluciones de la Audiencia Nacional y del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) han validado una maniobra de ingeniería fiscal utilizada por operadores de sanidad y educación privada para no asumir siquiera la parte 'mala' de estar exentos del IVA: recurrir a sociedades mercantiles y fundaciones para deducirse de manera indirecta ese impuesto que no soportan.

Se trata de una "práctica abusiva", según el propio TEAC, que la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) ha tratado de corregir pero que han validado recientemente sendas resoluciones correspondientes a litigios fiscales relacionados con la construcción de un hospital y un colegio privado en Catalunya.

El exministro Pío Cabanillas abandona el consejo de administración del grupo de juego Codere

El exministro Pío Cabanillas abandona el consejo de administración del grupo de juego Codere

El ex ministro Pío Cabanillas deja de ser consejero de Codere. La multinacional española del juego ha informado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) del cese de Cabanillas como representante de la sociedad Masampe SL, de los fundadores del grupo, la familia Martínez Sampedro. Su sustituto es Gerardo Sánchez Revenga, ex directivo del Real Madrid y presidente de la Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas (AESMIDE).

El exministro portavoz de José María Aznar, que había renovado en la junta de julio en su puesto en Codere hasta 2022, era uno de los miembros de la comisión de Nombramientos y Retribuciones, el órgano que decide los emolumentos del consejo de administración del grupo.

Bruselas busca la alianza con Biden para reformar la OMC al tiempo que ve "prioritario" el acuerdo con China

Bruselas busca la alianza con Biden para reformar la OMC al tiempo que ve

El nuevo concepto en Bruselas este jueves por la mañana es Autonomía Estratégica Abierta (OSA, en sus siglas en inglés). Viene a ser un desarrollo de aquella doctrina Sinatra acuñada por el jefe de la diplomacia europea, Josep Borell– en referencia al My way, a mi manera, aplicado a la política exterior europea–. Es decir, que realmente la promesa de una Comisión Europea geopolítica como anunció la presidenta Ursula von der Leyen se traduzca en tener voz propia en el mundo y hacerla valer.

El nuevo complemento de maternidad de las pensiones sale adelante en el Congreso por la mínima y con muchas críticas al Gobierno

El nuevo complemento de maternidad de las pensiones sale adelante en el Congreso por la mínima y con muchas críticas al Gobierno

El Congreso convalida, por los pelos, el decreto que regula el nuevo complemento de maternidad de las pensiones. Lo hace con escasa ventaja de votos y tras un debate parlamentario cargado de reproches al Gobierno. Críticas por la nueva fórmula de complemento, que muchos grupos atacan por "recortar" el plus de maternidad a las madres con más hijos y pensiones más altas, aunque beneficia a las de menores rentas, pero sobre todo por haber aprobado la medida mediante un real decreto-ley, solo tras negociar con los agentes sociales pero sin debate político y sin analizarla en la comisión del Pacto de Toledo.

Orange protesta en la CNMC por los precios que impone Telefónica para emitir el fútbol

Orange protesta en la CNMC por los precios que impone Telefónica para emitir el fútbol

Orange ha acudido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para protestar por los precios del fútbol que le impone Telefónica. Así lo ha anunciado su consejero delegado en España, Jean-François Fallacher, en la rueda de prensa de presentación de resultados de la compañía en el pasado ejercicio.

"Estamos en contacto con la CNMC", ha asegurado el directivo, quien ha criticado las condiciones que pone su rival, actual propietario de los derechos televisivos de La Liga. Orange es la única teleco que decidió pujar por los derechos junto con Telefónica, después de que Vodafone decidiera en 2018 dar un paso a un lado y dejar de participar en este mercado, por los altos costes y su complicada rentabilidad.

Cron Job Starts