Back to Top

El nuevo complemento de maternidad de las pensiones sale adelante en el Congreso por la mínima y con muchas críticas al Gobierno

El nuevo complemento de maternidad de las pensiones sale adelante en el Congreso por la mínima y con muchas críticas al Gobierno

El Congreso convalida, por los pelos, el decreto que regula el nuevo complemento de maternidad de las pensiones. Lo hace con escasa ventaja de votos y tras un debate parlamentario cargado de reproches al Gobierno. Críticas por la nueva fórmula de complemento, que muchos grupos atacan por "recortar" el plus de maternidad a las madres con más hijos y pensiones más altas, aunque beneficia a las de menores rentas, pero sobre todo por haber aprobado la medida mediante un real decreto-ley, solo tras negociar con los agentes sociales pero sin debate político y sin analizarla en la comisión del Pacto de Toledo.

Orange protesta en la CNMC por los precios que impone Telefónica para emitir el fútbol

Orange protesta en la CNMC por los precios que impone Telefónica para emitir el fútbol

Orange ha acudido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para protestar por los precios del fútbol que le impone Telefónica. Así lo ha anunciado su consejero delegado en España, Jean-François Fallacher, en la rueda de prensa de presentación de resultados de la compañía en el pasado ejercicio.

"Estamos en contacto con la CNMC", ha asegurado el directivo, quien ha criticado las condiciones que pone su rival, actual propietario de los derechos televisivos de La Liga. Orange es la única teleco que decidió pujar por los derechos junto con Telefónica, después de que Vodafone decidiera en 2018 dar un paso a un lado y dejar de participar en este mercado, por los altos costes y su complicada rentabilidad.

Acciona se suma a la fiebre de salidas a Bolsa de renovables y prepara la colocación de su negocio verde

Acciona se suma a la fiebre de salidas a Bolsa de renovables y prepara la colocación de su negocio verde

Acciona quiere sumarse a la fiebre de salidas a Bolsa de empresas de energías renovables, uno de los sectores ganadores tras la pandemia, y del que el grupo de la familia Entrecanales es un operador histórico en España.

El grupo de construcción, servicios y energía ha confirmado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su consejo de administración tiene sobre la mesa “la posible Oferta Pública inicial de las acciones de su filial Corporación Acciona Energías Renovables (en proceso de transformación en sociedad anónima), cabecera, para su posterior cotización”.

Repsol pierde 3.289 millones de euros en 2020 por el impacto de la COVID

Repsol pierde 3.289 millones de euros en 2020 por el impacto de la COVID

Repsol registró unas pérdidas netas de 3.289 millones de euros en el ejercicio 2020 tras asumir un impacto de cerca de 3.900 millones como consecuencia del ajuste a la baja del valor de sus activos de Exploración y Producción y el desplome de los precios del petróleo y el gas como consecuencia de la pandemia, informó este jueves el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los números rojos de 2020 son inferiores a las pérdidas récord de 3.816 millones reconocidas en 2019, cuando la primera petrolera española ya asumió un deterioro de más de 4.700 millones tras comprometerse a ser neutra en emisiones en 2050.

Los fondos extranjeros, liderados por Blackrock, captan 25.000 millones de inversores españoles en 2020 pese al virus

Los fondos extranjeros, liderados por Blackrock, captan 25.000 millones de inversores españoles en 2020 pese al virus

Las gestoras extranjeras de fondos de inversión vivieron en 2020 uno de sus mejores años de captación de inversores españoles a pesar de la pandemia. Estas plataformas, con sede fuera de España, incorporaron 25.000 millones de euros, lo que supuso que por primera vez superasen los 200.000 millones de acumulado, según los datos de la asociación de instituciones de inversión colectiva Inverco. La evolución contrasta con las gestoras que tienen su sede en España, que el año pasado cerraron el ejercicio con ligeras caídas.

Incendio en la central nuclear de Trillo: "Ha sido gordo, pero se ha controlado"

Incendio en la central nuclear de Trillo:

"Ha sido gordo, pero se ha controlado". Así resume una fuente con conocimiento directo del asunto el suceso vivido la pasada madrugada en Trillo (Guadalajara). El transformador principal de la central nuclear se incendió horas después de que el martes la planta notificase que había tenido que realizar una parada de mantenimiento imprevista. El motivo, la reparación de una válvula del sistema de refrigeración de componentes nucleares.

La casualidad ha querido que se solapasen ambos sucesos, en principio sin correlación entre sí, según fuentes del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), en vísperas de que este miércoles el pleno de este organismo aprobase informar favorablemente al Ministerio para la Transición Ecológica sobre la prórroga de la central de Cofrentes (Valencia).

La Inspección de Trabajo obliga a Primor a hacer fijas a trabajadoras temporales porque sus contratos son fraudulentos

La Inspección de Trabajo obliga a Primor a hacer fijas a trabajadoras temporales porque sus contratos son fraudulentos

Nueva victoria para las trabajadoras de perfumerías Primor. La inspección provincial de trabajo de Melilla ha concluido que los contratos temporales que hace la compañía en la ciudad son fraudulentos y la ha obligado a transformarlos en indefinidos. La inspección desmonta así el modus operandi con el que opera Primor en toda España: contratación temporal a través de distintas sociedades para evitar tener indefinidos. "Tú entras en una empresa por tres o seis meses. No lo sabes, porque el contrato pone 'hasta fin de obra'.

El plan estrella del Gobierno en materia de vivienda elevará el porcentaje del parque público un 0,1%

El plan estrella del Gobierno en materia de vivienda elevará el porcentaje del parque público un 0,1%

Pedro Sánchez ha presentado este miércoles varias medidas de "refuerzo" en política de vivienda que ampliarán el parque público destinado al alquiler. Por un lado, el presidente ha avanzado que el Plan de vivienda para el alquiler asequible —el antiguo Plan 20.000, que prevé la cesión de suelo público a constructoras— rondará los 24.000 inmuebles en "puntos calientes" para "hacer frente a los desajustes del mercado donde haya escasez". "Este plan es el buque insignia del ejecutivo", ha dicho. "La creación de un gran parque de vivienda de alquiler social que siga siendo público de forma permanente".

La pandemia dispara la deuda a un cierre récord de 1,3 billones en 2020

La pandemia dispara la deuda a un cierre récord de 1,3 billones en 2020

Los efectos de la pandemia de coronavirus han disparado la deuda pública hasta los 1,3 billones de euros en diciembre de 2020, el 117,1% del PIB, la cifra más alta registrada en un cierre de año de toda la serie histórica.

Los datos provisionales avanzados este miércoles por el Banco de España apuntan a un aumento de la deuda en el ejercicio de 122.439 millones, un 10,3%, lo que sitúa la cifra total en 1.311.298 millones en diciembre, la más alta para un cierre de año y solo superada por la de noviembre (1.312.590 millones).

Los empresarios recurren ante el Supremo el reglamento sobre planes de igualdad

La patronal CEOE ha recurrido ante el Tribunal Supremo el decreto que regula los planes de igualdad en las empresas, aprobado el pasado 13 de octubre y que entró en vigor el pasado enero, como ha adelantado la agencia Europa Press. Fuentes de la organización empresarial confirman a elDiario.es que el motivo de la impugnación es el procedimiento establecido para negociar los planes en los casos de empresas en las que no exista representación legal de los trabajadores.

El reglamento de los planes de igualdad y su registro establece que, cuando no exista representación legal de la plantilla en la empresa, se creará una comisión negociadora constituida, por un lado, por la representación de la empresa y, por otro, por una representación de los trabajadores integrada por los sindicatos más representativos y por los sindicatos representativos del sector al que pertenezca la empresa y con legitimación para formar parte de la comisión negociadora del convenio colectivo de aplicación.

Cron Job Starts