Back to Top

El Nikkei cae un 0,46 % al descanso tras un primer tramo muy volátil

La Bolsa de Tokio llegó este martes al descanso con una caída del 0,46 % en su índice de referencia Nikkei, tras un primer tramo de gran volatilidad en lo que los analistas han calificado como un rally técnico tras el desplome en Wall Street.

El Nikkei cerró la media sesión con un retroceso de 78,70 puntos y se situaba en 16.923,34 enteros. El selectivo acumuló una caída de hasta un 3,66 % en los primeros minutos de la negociación y llegó a subir hasta un 3,2 %, antes de volver a caer a terreno negativo.

En cambio, el Topix, que agrupa a las firmas de la primera sección, las de mayor capitalización, llegó al descanso con una subida de 4,63 puntos, un 0,37 %, y se situó en 1.240,97 unidades.

Aerolínea Qantas reduce un 90 % vuelos internacionales por la crisis del COVID-19

La aerolínea australiana Qantas anunció este martes que reducirá en un 90 por ciento sus vuelos internacionales hasta mayo debido a la caída de la demanda por la pandemia del COVID-19.

La medida, que entra en vigor el 31 de marzo, implica que se dejarán en tierra unos 150 aviones, indicó el grupo Qantas en un comunicado, en un contexto en el que más de 80 países han impuesto restricciones de viajes a raíz de la pandemia.

La reducción en un 90 por ciento de la capacidad internacional del grupo Qantas hasta finales de mayo, que será sometida a revisión tras esa fecha, supone una medida drástica frente al recorte del 23 por ciento anunciado la semana pasada.

"Maestros de la Costura", un subidón de autoestima para los aprendices

En el momento que vivimos, nada resulta tan refrescante como ver un programa ya grabado y exento de todas las preocupaciones que acarrea el coronavirus. Como es obvio, sin una mención a la alerta sanitaria, jueces y aprendices nos han devuelto a una situación de extraña normalidad y serenidad.

Luz, color e intensidad hacen que el taller se convierta en el refugio perfecto para dejar de pensar, escuchando chascarrillos, risas y llantos con cada prueba, una experiencia que, según desvelan los aprendices, supone un subidón de autoestima.

"Me siento como un dios vestido de Palomo", ha comentado nada más comenzar el programa David, el estudiante de diseño de cabello lila que lucía un impresionante dos piezas de Palomo Spain, un prestamo que el diseñador le había prometido la semana anterior.

El Nikkei abre con una caída del 3 % tras el desplome en Wall Street

La Bolsa de Tokio abrió este martes con pérdidas y su índice de referencia, el Nikkei, cayó hasta un 3,66 % en los primeros minutos de sesión, afectada por un nuevo lunes negro en Wall Street ante la incertidumbre económica por el COVID-19.

Transcurrida la primera media hora de negociación, el Nikkei había logrado recortar pérdidas y caída para entonces 263,89 puntos, un 1,55 %, hasta situarse en 16.738,15 puntos.

El Topix, que agrupa a la firmas de la primera sección, las de mayor capitalización del mercado, retrocedía 12,56 puntos, un 1,02 %, y se situaba en 1.223,78 unidades.

La apertura a la baja del parqué tokiota se produjo tras la caída en la jornada previa del lunes en Wall Street, donde su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, se desplomó 12,93 % y casi 3.000 puntos, en su peor día desde el llamado "lunes negro" de 1987.

Ceuta cierra el puerto al tránsito de pasajeros y se queda sin enlace aéreo

El puerto de Ceuta permanecerá cerrado al tráfico de pasajeros desde las 00.00 horas del día 17 de marzo, uniéndose esta restricción a la suspensión de los enlaces aéreos de helicópteros que unían la ciudad con Algeciras (Cádiz) y Málaga.

Según han informado a Efe fuentes de la Autoridad Portuaria, el cierre del puerto se lleva a cabo como consecuencia de la orden del Ministerio de Transportes publicada a última hora de este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La orden impide el tránsito de pasajeros en la línea marítima entre los puertos de Ceuta y Algeciras (Cádiz).

La CNMV prohíbe durante un mes la constitución de posiciones cortas

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido prohibir durante un mes las operaciones sobre valores e instrumentos financieros que supongan la constitución o el incremento de posiciones cortas sobre acciones que cotizan en las bolsas españolas, ha anunciado el supervisor bursátil.

La toma de posiciones cortas es una estrategia que implica la venta de acciones de un valor con la pretensión de que de su precio caiga y así poder recomprarlas después más baratas.

Esta decisión, que entra en vigor mañana, martes, se ha tomado, según la CNMV, ante la situación de "extrema volatilidad" de los mercados bursátiles europeos y ante "el riesgo de que en las próximas semanas pueden producirse movimientos de precios desordenados".

Amazon contratará 100.000 personas en EE.UU. por aumento compras por COVID-19

Amazon contratará 100.000 trabajadores en Estados Unidos para responder al fuerte aumento de las compras a través de internet que está generando el brote epidémico COVID-19 y además aumentará los salarios del personal de almacenes y distribución.

Amazon dijo este lunes que los nuevos trabajadores estarán destinados a sus almacenes, centros de distribución y la entrega a domicilio de las compras.

Además, el gigante del comercio electrónico aumentará el salario de los empleados de almacenes y distribución dos dólares a la hora en Estados Unidos, dos euros a la hora en Europa y dos libras a la hora en el Reino Unido.

Melilla cierra puerto y aeropuerto a vuelos y buques de pasaje por COVID-19

El Ministerio de Transportes prohibirá desde las 00.00 horas del día 17 de marzo la realización de vuelos entre cualquier aeropuerto situado en el territorio nacional y Melilla, así como el desembarco en el puerto de Melilla de pasajeros embarcados en los buques de pasaje.

Este cierre del puerto y el aeropuerto de Melilla a vuelos y buques de pasaje se aplicará en virtud de la Orden TMA/242/2020, publicada a última hora de este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), tal y como ha anunciado en una declaración institucional la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh.

Según ha explicado Moh, esta prohibición no será de aplicación a las aeronaves de Estado, vuelos exclusivamente de carga, vuelos posicionales, humanitarios, médicos o de emergencia ni a los buques de Estado, a los buques que transporten carga exclusivamente ni a los buques que realicen navegaciones con fines humanitarios, médicos o de emergencia.

Canarias pide al Gobierno que sus 230 vuelos con península se queden en 34

El Gobierno canario ha propuesto al Consejo de Ministros que limite de forma drástica el tráfico aéreo entre el archipiélago y la península, de forma que los 230 vuelos que comunican a diario las islas con el resto de España (115 en cada sentido) se queden reducidos a 34 (17+17), con la mitad del pasaje, como máximo, y controles de temperatura a los viajeros.

En un comunicado difundido esta noche, el Ejecutivo que preside Ángel Víctor Torres (PSOE) ha detallado las medidas que ya adelantó esta mañana parcialmente a través de los agentes sociales.

El Gobierno de Canarias sostiene que las restricciones que propone resultan "imprescindibles, pues la práctica totalidad de los contagios en las islas se debe a casos importados, siendo diferente el grado de afectación de cada una de las islas".

La taquilla de los cines se desploma y marca una caída histórica por el coronavirus

Bajo la alarma por el coronavirus y con las salas de cine cerradas en gran parte de los países claves para el mercado internacional, este fin de semana la industria del entretenimiento registró una caída del 60 % en su recaudación en taquilla, la mayor desde que se tienen registros.

Con ese desplome, del 60,2 % respecto a la semana anterior, los cines de EE.UU. recaudaron 50 millones de dólares, la suma más baja desde 1994, sin contar la inflación y sin conocer con exactitud los datos del resto del mercado internacional, puesto que más de 50 países han restringido la asistencia a las proyecciones.

Cron Job Starts