Back to Top

Bolsonaro defiende su participación en actos: "Tengo que estar con el pueblo"

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, defendió este lunes su decisión de participar en un acto de masas en medio de la pandemia de coronavirus y sostuvo que su obligación en estos momentos es "estar con el pueblo".

"Si el pueblo va a la puerta del Palacio (presidencial) yo tengo que estar junto al pueblo, tengo que demostrar que estoy con ellos", dijo el mandatario en una entrevista con la radio Bandeirantes.

Bolsonaro explicó así su asistencia a un acto organizado por sus seguidores este domingo, que fue parte de unas manifestaciones que se celebraron en casi todo el país en respaldo a su Gobierno.

Cuba recibirá a un crucero británico con cinco casos de coronavirus

El crucero británico MS Braemar, que permanecía anclado frente a las costas de Bahamas con más de un millar de personas y cinco casos de COVID-19 a bordo, finalmente atracará en Cuba para que sus integrantes sean evacuados vía aérea, anunció este lunes el Ministerio de Exteriores de La Habana.

"Ante la urgencia de la situación y el riesgo para la vida de las personas enfermas, el Gobierno de Cuba ha decidido permitir el atraque de esta embarcación y adoptará las medidas sanitarias establecidas para recibir a todos los ciudadanos a bordo", informó la Cancillería en un comunicado.

Tras el desembarco -cuya fecha, hora y lugar no se han especificado- se procederá al "retorno seguro e inmediato de estos viajeros al Reino Unido en vuelos chárter", se agrega en el comunicado.

Nuevo versión Silver Edition para el Subaru Outback

La marca japonesa Subaru ha ampliado la gama de su modelo Outback, al que ha incorporado la versión Silver Edition, cuyo precio es de 35 600 euros.

Se sitúa entre las terminaciones Executive y la tope de gama Executive Plus S, ha explicado la filial de la nipona en España, que ha destacado que la Silver Edition se identifica por los detalles en plateado que incorpora en el marco de la parrilla, los retrovisores, los tiradores de las puertas o las letras de contraste en las puertas delanteras.

Además, equipa llantas de 18 pulgadas, molduras plateadas en el salpicadero y en los asientos (en tapicería mixta) y pack de rueda de repuesto.

Novias y vestidos de comunión, diseños con fecha de caducidad

La crisis sanitaria provocada por el coronavirus afecta a todos los sectores de la economía, la moda, y sus creaciones es uno de ellos, donde momentos emblemáticos como una boda o una comunión sufren cancelaciones, un retraso que se traslada al diseño de vestidos con "fecha de caducidad".

Así de rotunda se explica Chiqui Navarro, diseñadora y propietaria de la firma Mon Air, dedicada en exclusiva al diseño de comunión y ceremonia a medida, que desde Madrid distribuye a 80 tiendas en España.

"Estamos a la espera de que se resuelva todo", comenta desde su Atelier a Efe, donde sigue trabajando a puerta cerrada en complementos y diseños que tienen "fecha de caducidad, porque un niño crece", por lo que están dejando en espera los "largos y anchos" de los trajes, "hasta saber cómo evoluciona la situación".

La bolsa de Toronto suspende sus operaciones tras perder un 11,4 % en la apertura

La bolsa de Toronto (TSX), suspendió temporalmente sus operaciones inmediatamente después de la apertura del parqué este lunes por la pérdida de 1.569,1 puntos, lo que supone una bajada de un 11,4 % del índice compuesto del mercado.

La pérdida provocó la activación automática del primer cortafuegos de seguridad del principal mercado de valores canadiense, que se dispara cuando la bajada acumula un 7 % del valor de la bolsa.

La ola de ventas en la TSX se produce a pesar de que la Reserva Federal de Estados Unidos anunció este domingo el recorte de un punto porcentual en los tipos de interés de referencia para facilitar la actividad económica afectada mundialmente por el brote epidémico COVID-19.

La bolsa de Sao Paulo vuelve a interrumpir sus negocios tras perder más de un 10 por ciento

La bolsa de Sao Paulo interrumpió este lunes sus operaciones por un periodo de media hora después de que su índice de referencia Ibovespa se hundiera más de un 12 % transcurridos solo veinte minutos de operaciones, en un nuevo día de pánico global por el coronavirus.

Se trata de la quinta vez en seis días que la plaza brasileña acciona el llamado "circuit breaker", puesto en marcha cuando acumula pérdidas por encima del 10 %, tras una semana negra marcada por la expansión del COVID-19.

El índice Ibovespa, principal indicador de la bolsa de Sao Paulo, comenzó el día con fuertes pérdidas y fue interrumpido al registrar una bajada de un 12,53 % y situarse en los 72.321 puntos.

El FMI, "preparado para movilizar" un billón de dólares contra el coronavirus

El Fondo Monetario Internacional (FMI) "está preparado para movilizar" toda su capacidad de préstamo, un billón de dólares, para ayudar a los países a encarar "el impacto económico y humanitario" del coronavirus, indicó su directora gerente, Kristalina Georgieva.

"Como primera línea de defensa, el Fondo puede desplegar su caja de herramientas flexible y de rápido desembolso para ayudar a los países con urgentes necesidades de balanza de pagos", dijo Georgieva en un blog.

Asimismo, subrayó que "el argumento para un estímulo fiscal global coordinado y sincronizado es cada hora más fuerte", más allá de "las positivas medidas individuales".

"El Fondo tiene ya 49 acuerdos en marcha -tanto de desembolso como de precaución- con compromisos combinados de cerca de 200.000 millones de dólares.

Bruselas pide evitar el bloqueo de mercancías por los controles en fronteras

Bruselas presentó este lunes unas directrices para garantizar que los controles que algunos países están imponiendo en sus fronteras no impiden la circulación de bienes esenciales, como medicamentos o alimentos, en un momento de extrema necesidad por la propagación del coronavirus.

"Queremos asegurar que, incluso en situaciones de control de fronteras (...), se toman medidas para permitir la circulación rápida de bienes y mercancías", explicó en rueda de prensa el portavoz comunitario Eric Mamer.

La Comisión Europea (CE) tiene constancia de que hay "kilómetros y kilómetros de congestiones en algunos cruces entre países porque los camiones no pueden atravesar una frontera o por el efecto dominó" que se produce en otros puntos, dijo el portavoz.

Cierre de terminales de los aeropuertos de París ante el desplome del tráfico

Varias de las terminales de los dos aeropuertos de París, Charles de Gaulle y Orly, van a cerrar en los próximos días, ante el desplome del tráfico de pasajeros, que ha sido del 29 % en la primera quincena de marzo.

Aeropuertos de París (ADP) presentó este lunes un plan de "optimización operativa" para hacer frente al parón de actividad en el sector aéreo que se traduce en primer lugar en el cierre de infraestructuras de sus dos plataformas en la capital francesa.

En Charles de Gaulle prevé clausurar las salas de embarque, en particular en las terminales 2E, 2G y 3, y lo mismo se ha programado para Orly 2.

PSA cierra todas sus plantas de producción en Europa por el coronavirus

El grupo automovilístico francés PSA anunció este lunes el cierre progresivo de todas sus plantas de producción en Europa, incluidas las españolas de Madrid y Vigo, a causa de la aceleración de la crisis del coronavirus.

La clausura afecta a las factorías de ensamblaje de coches, pero también a las de mecánica donde se producen motores u otros componentes, señaló a Efe un portavoz.

Cron Job Starts