Back to Top

Bruselas propone eliminar los "slots" para aliviar al sector de la aviación

La Comisión Europea (CE) señaló este viernes que la crisis del coronavirus está teniendo "un gran impacto" en los transportes europeos y propuso eliminar el sistema de permisos para aterrizar y despegar en una franja horaria concreta (slots), como le había pedido el sector de la aviación.

"El brote de COVID-19 está teniendo un gran impacto en nuestros sistemas de transporte, dado el estrecho vínculo entre las cadenas de suministro europeas, respaldado por una extensa red de servicios de carga en tierra, mar y aire", indicó la CE en un comunicado.

El Ejecutivo comunitario "está trabajando con los Estados miembros para garantizar el flujo de bienes esenciales a través de las fronteras terrestres".

El petróleo de Texas rebota y abre con un alza del 5,5 % hasta los 33,20 dólares el barril

El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en abril abrió este viernes con un importante ascenso del 5,50 %, un rebote del valor del barril tras el desplome de la jornada anterior por la prohibición de viajar desde Europa a EE.UU. por un mes tras ser declarado el brote de coronavirus como una pandemia.

A las 09.05 hora local (13.05 GMT) el barril cotizaba así a 33,20 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York tras ganar 1,70 dólares, si bien va encaminado a presentar la peor semana desde 2008.

Baleares pedirá al Gobierno que sea "estricto" con las llegadas a las islas

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha anunciado que pedir al Gobierno central que sea "estricto" con las llegadas a Baleares, por el coronavirus, porque cree que "de lugares donde hay muchos casos afectados, es recomendable que no vengan a nuestra comunidad autónoma" durante 15 días.

"Como estamos adoptando medidas colectivas e individuales muy complicadas, pediré mañana al presidente del Gobierno de España que sean mucho más estrictos con la entrada por barco y por avión de las personas que vienen a nuestra comunidad autónoma", ha anunciado Armengol tras el Consell de Govern, sobre una petición que formulará mañana en la reunión por videoconferencia con el presidente Pedro Sánchez.

La patronal hotelera dice que es "ridícula" la partida destinada al sector turístico

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) ha considerado este viernes que el Gobierno español "no ha entendido" la magnitud de la crisis económica que está generando el COVID-19, y ha criticado por "ridícula" la partida destinada al sector turístico.

En un comunicado, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos manifiesta su malestar por el paquete de medidas aprobado en el Consejo de Ministros extraordinario y publicado en el Real Decreto Ley 7/2020 para paliar los efectos de la crisis económica que provoca el COVID-19.

El presidente de la CEHAT, Jorge Marichal, reclama con urgencia que se habiliten de forma "inmediata" medidas de carácter financiero, laboral y fiscal que, señala, esta organización consensuó con el Ministerio de Turismo.

El coronavirus, el "llueve sobre mojado" de la golpeada economía argentina

Si algo faltaba para empeorar aún más el delicado escenario económico de Argentina era un "shock" externo: el desbarajuste global por el coronavirus impactará en diversos frentes de la segunda economía suramericana, en recesión desde hace dos años y a punto de renegociar su abultada deuda.

"La economía argentina viene en recesión desde hace un par de años. Esto es sobre llovido, mojado", dijo a Efe el director del Centro de Estudios de la Nueva Economía de la Universidad de Belgrano, Víctor Beker.

GOLPE AL SECTOR EXTERNO

Los expertos vaticinan que una caída en la demanda global afectará las exportaciones argentinas, cuyos principales destinos son Brasil y China y que en enero -último dato oficial disponible- ya se contrajeron un 0,8 % interanual.

Argentina aplicará las restricciones aéreas por coronavirus desde el martes

El Gobierno de Argentina dispuso este viernes que la suspensiones de vuelos procedentes de las zonas afectadas por el coronavirus decretada el jueves comenzará a regir de forma efectiva desde el próximo martes para permitir hasta entonces el regreso de los residentes en el país suramericano.

El ministro de Transporte, Mario Meoni, mediante nota a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), instruyó a las compañías aéreas afectadas por la restricción a operar hasta el lunes vuelos procedentes de Europa, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, China e Irán.

La cartera de Transporte indicó en un comunicado que se dio este plazo hasta el lunes, inclusive, "a los efectos de atender circunstancias humanitarias de necesidad excepcionales que permitan el regreso a los hogares de pasajeros y tripulaciones residentes" en Argentina.

Inditex cierra sus tiendas en Madrid, La Rioja, Vitoria y Miranda de Ebro

El grupo Inditex, propietario de las marcas como Zara y Massimo Dutti, ha decidido el cierre temporal de sus tiendas a partir de este sábado 14 de marzo en la Comunidad de Madrid, La Rioja, Vitoria-Gasteiz (en el País Vasco), y Miranda de Ebro (en Castilla y León), para colaborar y atender las recomendaciones del Gobierno y frenar la expansión del coronavirus.

Según fuentes de Inditex, en el resto de tiendas del grupo repartidas por España se establece a partir de éste sábado una reducción de horario y estarán abiertas de 10.00 a 18.00 horas.

En el caso del municipio de Igualada, en la provincia de Barcelona (Cataluña), las tiendas del Grupo Inditex ya están cerradas tras ordenar las autoridades catalanas el confinamiento de los vecinos de la comarca.

Mapfre modera su objetivo de ingresos para 2021 por la incertidumbre económica

El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha anunciado este viernes que la entidad ha decidido rebajar las expectativas de ingresos anunciadas para 2021 y dejarlas en un rango "entre 28.000 y 30.000 millones de euros" por la incertidumbre económica, agravada por el avance del coronavirus.

Durante la intervención con la que cada año cierra la Junta de Accionistas, este año con muy poca asistencia presencial por recomendación de la CNMV y de la propia entidad, Huertas ha señalado que Mapfre continuará creciendo de forma sostenible y prudente para preservar la solvencia, sostenibilidad y el empleo en el grupo.

También ha explicado que en los próximos días habrá, por desgracia, un fuerte incremento de afectados y de víctimas en muchos países donde opera la entidad, por lo que ha hecho un llamamiento a actuar "sin miedo" pero "con prudencia" para no empeorar la situación y ha deseado una pronta recuperación a los enfermos.

Bruselas movilizará 37.000 millones de euros para responder al coronavirus

La Comisión Europea (CE) anunció este viernes que espera movilizar una inversión de hasta 37.000 millones de euros en sanidad, empleo y pequeñas y medianas empresas, como parte de su respuesta económica a la epidemia del coronavirus.

"Estamos estableciendo una iniciativa de inversión en respuesta al coronavirus de 37.000 millones de euros para conceder apoyo al sector sanitario, al mercado laboral y para apoyar a las pymes de todos los sectores afectados", declaró la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, durante una rueda de prensa.

Reino Unido desaconseja viajar a varios lugares de España si no es esencial

El ministerio británico de Asuntos Exteriores desaconsejó este viernes viajar, si no es "esencial", a varios lugares de España -las comunidades de Madrid y La Rioja, y a Labastida, Vitoria y Miranda de Ebro-, por el coronavirus.

Un portavoz oficial indicó hoy que si bien las aerolíneas continúan operando sus vuelos con normalidad hacia y desde esos lugares, el Gobierno de Londres ha actualizado su recomendación después de que las autoridades españolas consideraran esas zonas como "áreas de transmisión comunitaria" del COVID-19.

El Foreign Office no está desaconsejando viajar a otras partes de España, ni tampoco está sugiriendo que los ciudadanos británicos que residen en ese país deban abandonarlo, pues las rutas de transporte continúan estando abiertas.

Cron Job Starts