Back to Top

Cien detenidos en Australia por protestar contra la inacción del Gobierno ante la crisis climática

Más de cien personas han sido detenidas en Australia en los dos últimos días por participar en actos desobediencia civil o perturbar el orden público en el marco de las protestas por la inacción del Gobierno ante la crisis climática, según ha informado la Policía.

En el estado Victoria la Policía ha arrestado este martes a 59 personas por intervenir en el bloqueo del tráfico en el centro de la capital, Melbourne. Al menos 24 de los detenidos han sido acusados de "evitar que los trabajadores del servicio de emergencia cumplan con su labor", han apuntado las autoridades en un mensaje de Twitter.

Borrell recibe el visto bueno de los eurodiputados para ser jefe de la diplomacia de la UE

El ministro español de Asuntos Exteriores en funciones, Josep Borrell, recibió este martes el visto bueno de los eurodiputados para convertirse en el próximo alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, cargo que ocupará a partir del 1 de noviembre.

El político logró hoy el apoyo de los coordinadores que representan a dos tercios de los parlamentarios de la Comisión de Exteriores del Parlamento Europeo (PE), tras someterse a la audiencia ante ellos el lunes.

Fuentes parlamentarias confirmaron a Efe que solo el ultraderechista Identidad y Democracia (ID) votó en contra de Borrell.

El lunes en la Eurocámara, Borrell aseguró que intentaría imprimir a la Política Exterior del club comunitario más ambición para convertirla en un actor global si era confirmado como alto representante y vicepresidente de la Comisión Europea.

Turquía anuncia que ha terminado con los preparativos para su ofensiva en Siria

El ministerio de Defensa de Turquía anunció este martes que ha terminado los preparativos para su ofensiva en el norte de Siria contra las milicias kurdo sirias PYG/YPG, al tiempo que insistió en que las fuerzas armadas turcas "nunca tolerarán la creación de un corredor del terrorismo a lo largo de la frontera".

"La creación de una zona segura/corredor de la paz es necesario para dar una vida segura a los sirios, y contribuye a la paz y estabilidad en nuestra región", señala un mensaje del Ministerio en la red social Twitter.

Este martes el diario Hürriyet citó a un oficial turco que dijo que "los preparativos fueron completados incluyendo el más mínimo detalle".

El Gobierno de Lenín Moreno se traslada de Quito a Guayaquil por el recrudecimiento de las protestas

Los enfrentamientos en Ecuador se han recrudecido en las últimas horas con la llegada de miles de manifestantes indígenas a Quito, lo que ha provocado la evacuación del Palacio presidencial y el traslado de la sede de Gobierno a Guayaquil.

Las estrechas calles del centro histórico volvieron a convertirse este lunes en un campo de batalla entre manifestantes de distintos grupos y la policía, con la quema de neumáticos, lanzamiento de piedras, cócteles Molotov y destrucción masiva de propiedad pública, según constató Efe.

Como en las de la semana pasada, en las protestas de este lunes también tomaron parte grupos de izquierdas, sindicalistas y jóvenes de distintas afiliaciones políticas de oposición, a los que se sumaron los primeros indígenas que consiguieron llegar a Quito.

La Bolsa de Hong Kong rechaza hacer una nueva oferta por la de Londres

La Bolsa de Valores de Hong Kong rechazó hoy mejorar su oferta de 29.600 millones de libras (unos 33.200 millones de euros, 36.395 millones de dólares) para adquirir a su competidor londinense y no presentará una nueva propuesta antes de que concluya el plazo mañana, miércoles.

En un comunicado, la sociedad que gestiona el mercado hongkonés, Hong Kong Exchanges and Clearing (HKEX), señaló que continúa creyendo que su combinación con el London Stock Exchange Group (LSEG) es "estratégicamente convincente y crearía un grupo líder mundial de infraestructura de mercado".

El consejo de dirección de HKEX asegura sentirse "decepcionado" por "haber sido incapaz de comprometer a la dirección de la LSEG con la realización de esa visión" y añade que, como consecuencia, ha decidido que "no va en el mejor interés" de sus accionistas continuar con el proceso.

Montevideo atrae a turistas argentinos con su "anfitrionía" y más beneficios

Montevideo exhibe en la Feria Internacional de Turismo (FIT) de América Latina, que se celebra en Buenos Aires, una variada oferta turística potenciada por la "anfitrionía" de la capital uruguaya y los beneficios económicos con los que busca atraer a los visitantes argentinos.

"FIT es para nosotros un punto alto. Es una de las ferias a la que más nos dedicamos porque tradicionalmente la mayor cantidad de turismo que recibimos es argentino", dijo este lunes a Efe la directora de Turismo de Montevideo, Elisabeth Villalba.

Algo más del 60 % de los visitantes que recibe la capital uruguaya proviene de Argentina, turistas que, según Villalba, optan por Montevideo como epicentro para sus vacaciones en Uruguay o bien como destino a visitar para hacer compras y disfrutar de su variada oferta gastronómica y cultural mientras se hospedan en otros puntos del país, como Punta del Este.

Samsung prevé que su ganancia operativa caiga un 56 % en el tercer trimestre

Samsung Electronics anunció hoy que prevé una caída del 56 % interanual de su beneficio operativo para el trimestre julio-septiembre debido al retroceso de las ventas de chips, su principal fuente de ingresos.

El gigante tecnológico surcoreano espera una ganancia neta de en torno a 7,7 billones de wones (unos 5.862 millones de euros/6.435 millones de dólares) para el tercer trimestre del año, de acuerdo a su previsión de beneficios publicada hoy.

A su vez, el mayor fabricante mundial de chips espera que su facturación caiga un 5,3 % interanual hasta los 62 billones de wones (47.216 millones/51.814 millones de dólares) en julio-septiembre.

La Justicia de EE.UU. da la razón al Banco Santander frente a bonistas del Popular

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos reafirmó este lunes la decisión de un juez de Nueva York que el año pasado rechazó que el Banco Santander tuviera que entregar documentación sobre la compra del Banco Popular a un grupo de sus bonistas, que perdieron su inversión.

Se trata de una victoria judicial del Santander frente al fondo de inversión estadounidense Pimco, la firma inversora Anchorage y un grupo de inversores mexicanos liderado por Antonio del Valle, el que fuera principal accionista del Popular, y que cuestionan la legalidad de la adquisición.

Los afectados interpusieron contra el Santander y sus subsidiarias estadounidenses en un tribunal del Distrito Sur de Nueva York la figura del "discovery", por la que los demandantes pueden exigir a un ente que entregue documentación a otro sobre un caso judicial abierto en el extranjero.

El Banco Santander pide una mayor integración de los mercados de capital en Europa

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, reclamó este lunes en Nueva York una mayor integración de los mercados de capital en Europa y un seguro común sobre depósitos "para no sufrir una recesión", además de resaltar el "peligro" de que los tipos de interés nominales se mantengan negativos.

En un almuerzo en el Economic Club of New York, donde protagonizó una conversación sobre la evolución del grupo bancario, sus retos y apuestas de futuro, Botín valoró que Europa es el primer destino de inversión directa fuera de Estados Unidos, pero si no aparecen más grandes empresas innovadoras es porque no hay "un mercado común".

Botín entra al consejo de administración de la filial de Santander en EE.UU.

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, anunció este lunes en Nueva York su entrada en los consejos de Santander Holdings USA y Santander Bank, lo que consideró una "señal" de la importancia de este mercado, donde el banco "no es tan pequeño" y "verdaderamente puede añadir valor".

"Cuando me reunía con los inversores, me preguntaban: '¿Por qué estás en Estados Unidos? Deberías vender el negocio en EE.UU'. Quiero anunciar que voy a entrar en el consejo de administración del banco en EE.UU., como una señal", dijo Botín esta mañana en el Economic Club of New York, donde protagonizó una entrevista.

Cron Job Starts