Back to Top

Tibetanos protestan en Nueva Delhi contra el 70 aniversario de China

Decenas de tibetanos exiliados en la India, país que acoge al Gobierno tibetano en el exterior, protestaron este martes frente a la embajada de China en Nueva Delhi con motivo del 70 aniversario de la fundación de la República Popular, y contra la ocupación china del Tíbet.

"Nosotros protestamos contra las políticas agresivas y opresivas" que mantiene China dentro del Tíbet "en los últimos 50 años", explicó a Efe Tenzin Jigme, el secretario general del Congreso Juvenil Tibetano (TYC), la ONG convocante.

Según Jigme, la Policía de la capital india impidió que los manifestantes se acercaran a la legación diplomática del gigante asiático y "detuvo" a todos los asistentes.

Dani Rovira y Lydia Bosch resucitan "Historias para no dormir" por los niños

Treinta y siete años después de la emisión del último capítulo en la televisión, "Historias para no dormir", el formato de terror televisivo ideado por Narciso Ibáñez Serrador, vuelve en un corto benéfico protagonizado por Dani Rovira y Lydia Bosch y dirigido por Alejandro Ibáñez.

Ibáñez ha culminado este proyecto, bautizado "Reality", en el que se embarcó también su padre y que no pudo finalizar, ya que falleció el pasado 7 de junio. Realizado conjuntamente con la organización Save the Children, el corto busca "visibilizar el mayor miedo que puede sentir un niño", vivir un conflicto armado.

"En un primer planteamiento mi padre iba a estar en la introducción, pero tras su fallecimiento se ha convertido en un homenaje a él, y estoy agradecido porque para mi ha sido un momento para despedirme de él", ha dicho Ibáñez en rueda de prensa en la Academia de Cine.

La filial de transporte ferroviario de Talgo nombra presidenta a la exministra Elena Salgado

La filial de Talgo para el transporte ferroviario, Motion Rail, ha nombrado presidenta a Elena Salgado, ex ministra de Economía y Hacienda con José Luis Rodríguez Zapatero. La que fuera vicepresidenta del Gobierno asciende así en esta filial del fabricante de trenes, por la que ya fichó como consejera el verano pasado.

Según el Registro Mercantil, Salgado ha pasado a ser presidenta de esta sociedad en sustitución de Carlos María de Palacio y Oriol, presidente ejecutivo del grupo Talgo. El nombramiento se produce en vísperas de que se produzca la esperada liberalización del transporte de viajeros por ferrocarril en España y en la UE en 2020.

La policía de Hong Kong dispara a un manifestante en el momento más tenso tras cuatro meses de protestas

Un manifestante ha recibido este martes un disparo en el pecho por parte de la policía de Hong Kong, según han informado medios locales e internacionales.

Una fuente policial anónima citada por South China Morning Post ha confirmado que los agentes dispararon varias veces al aire en el distrito de Tsuen Wan, y que uno de los tiros alcanzó a un hombre. Una fuente policial también ha confirmado lo sucedido a la cadena CNN.

"Un agente descargó su arma tras ser atacado y un manifestante fue alcanzado en el pecho en el distrito de Tsuen Wan", ha confirmado otra fuente policial a la agencia AFP.

Canarias dice que su proyecto de tasa turística deberá esperar mejor momento

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres (PSOE), ha afirmado este martes que ante los actuales acontecimientos, la tasa turística que figuraba en su programa de gobierno y en pacto de las cuatro fuerzas políticas que lo sustentan tendrá que esperar a "mejores momentos".

"Hay una disminución de turistas, una afección en el mercado, aerolíneas que han anunciado la eliminación de sus bases y se ha producido la quiebra del turoperador Thomas Cook", ha recordado.

Torres ha señalado que su gobierno, formado por PSOE, Nueva Canarias, Podemos y Agrupación Socialista Gomera, ya está "trabajando con el presupuesto del año 2020" y en una "redefinición del gasto", cuyas cifras presentará a lo largo de este mes.

Las matriculaciones de turismos suben un 18,3 % en septiembre

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España aumentaron en septiembre un 18,3 % en comparación con el mismo mes de 2018, hasta 81.751 unidades, han informado este martes las patronales de fabricantes (Anfac), de vendedores (Ganvam) y de concesionarios (Faconauto).

Este indicador es el mejor del año en porcentaje de subidas, quiebra una racha de cuatro meses consecutivos de caídas y es el segundo en positivo de 2019, tras el repunte de abril (2,6 %).

No obstante, en la comparativa interanual hay que advertir de que septiembre de 2018 fue el peor mes desde 2014 ante la avalancha de ventas del mes de agosto por la entrada en vigor de la normativa de emisiones WLTP.

Resultados mixtos en el cierre de los parqués en el Sudeste Asiático

Las bolsas del Sudeste Asiático finalizaron este martes la jornada con ganancias en Singapur, Malasia y Vietnam y pérdidas en Indonesia, Tailandia y Filipinas, en medio de cierta distensión en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Gran parte de las bolsas asiáticas experimentaron cierto alivio después de que el Gobierno de Pekín anunciara que no emprenderá represalias tras la última subida de aranceles de Washington.

En Singapur, la bolsa de valores subió 26,04 puntos, el 0,83 por ciento, y el indicador compuesto Straits Times cerró con 3.146,03 enteros.

En Indonesia, la plaza de Yakarta retrocedió 30,85 puntos, el 0,50 por ciento, y el índice JCI acabó con 6.138,25 unidades.

MásMóvil sube un 11 % tras ampliar acuerdo con Orange y mejorar previsiones

MásMóvil sube este martes en la Bolsa española más de un 11 % tras anunciar que ha ampliado el acuerdo que tiene con Orange para compartir redes, lo que también le ha permitido mejorar sus previsiones de resultados para los próximos años.

En las primeras horas de negociaciones y después de haber pasado unos minutos con la cotización inhibida, las acciones de la cuarta operadora en España han llegado a cambiarse a 20,76 euros cada una, lo que supone un avance del 11,37 % respecto al cierre del lunes.

Ese día sus títulos habían caído el 0,11 % después de que un diario económico ya publicara que ambas compañías tenían previsto revisar y ampliar el acuerdo.

Ábalos aboga por robustecer las relaciones con Latinoamérica para mitigar el brexit

El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, ha abogado por robustecer las relaciones empresariales en el área Latinoamericana para minimizar los efectos negativos que sobre la economía puedan tener una eventual guerra arancelaria entre Estados Unidos y China o un "brexit" sin acuerdo.

Durante su intervención en el III Congreso Iberoamericano de Ceapi (Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica), Ábalos ha pedido anticiparse para que una eventual desaceleración de la actividad económica global no resienta la calidad de las relaciones comerciales en el ámbito iberoamericano y la buena marcha de la economía española.

Por otra parte, ha asegurado que la política de verdad, la política útil y transformadora, es la que está en continuo diálogo con la sociedad civil, "la que va de la mano de asociaciones ciudadanas, de las ong y de los empresarios".

Maduro y Putin abordaron la deuda contraída por Venezuela con Rusia

Los presidentes ruso, Vladímir Putin, y venezolano, Nicolás Maduro, abordaron en su reunión la semana pasada en Moscú la deuda que debe el país andino a Rusia y que asciende a unos 3.000 millones de dólares, informó hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

"El asunto de la deuda se abordó brevemente durante la reciente visita" de Maduro a Rusia el pasado 25 de septiembre, indicó el secretario de prensa de Putin cuando se le preguntó si el mandatario venezolano pidió a su homólogo ruso reestructurar la deuda.

Peskov no reveló más detalles de la conversación, pero el Ministerio ruso de Finanzas confirmó a la agencia RIA Nóvosti que Venezuela está al día en cuanto al pago de su deuda con Rusia y que hizo recientemente otro pago.

Cron Job Starts