Back to Top

Milei y los libros: denuncias de plagio y datos falsos de su vida

Milei y los libros: denuncias de plagio y datos falsos de su vida

Javier Milei se transformó en un icono global de las nuevas formas de la ultraderecha, y ello dio lugar a publicaciones en múltiples latitudes, por ejemplo, en España. El camino del libertario, editado en abril en el país europeo por el sello Deusto, de la editorial Planeta, reunía parte del recorrido personal del presidente argentino y su credo económico. Más allá de sus afirmaciones polémicas, la falsedad de su contenido aparecía cuando se daba la vuelta a la portada –aparecía, porque el libro tuvo que ser retirado para reimprimirlo corregido–.

El fracaso militar de Netanyahu en Gaza

El fracaso militar de Netanyahu en Gaza

Cuanto más insiste Benjamin Netanyahu en que no parará hasta la victoria definitiva en Gaza –es decir, hasta eliminar totalmente a Hamás–, más claro resulta que ese objetivo está fuera de su alcance. Y si fuera necesario singularizar ese juicio en una sola imagen, basta con reparar en que, siete meses después, las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) vuelven a estar empantanadas por tercera vez en zonas del norte y centro de la Franja, donde se suponía que las capacidades militares de Hamás y el resto de las milicias activas en sus escuetos 365km2 ya habían sido desmanteladas por completo.

¿Dónde terminan las armas que pasan por España?

¿Dónde terminan las armas que pasan por España?

La Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), alertó este martes de que un carguero procedente de Chennai (India), que había parado en Las Palmas de Gran Canaria y tenía prevista otra escala en Cartagena (Murcia) portaba armas, componentes y explosivos que tendrían como destino final el puerto de Ashdod, en Israel, localizado a unos 30 km de la Franja de Gaza. No se trataba de una noticia menor: el artículo 6.3 del Tratado de Comercio de Armas, parte de la legislación española, prohíbe expresamente el tránsito de esos productos con destino a países que puedan estar violando, entre otros, el derecho internacional humanitario.

Del odio al tiroteo contra el primer ministro eslovaco: el incremento de ataques a políticos desata las alarmas en Europa

Del odio al tiroteo contra el primer ministro eslovaco: el incremento de ataques a políticos desata las alarmas en Europa

El intento de asesinato al primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, cuando saludaba a un grupo de ciudadanos tras la reunión del Gobierno ha sacudido a Europa. Un escalofrío recorrió a los dirigentes europeos, que llevan tiempo viendo cómo los niveles de violencia van en aumento por mucho que las medidas contra los discursos de odio se han multiplicado en los últimos años. Y el temor a una escalada o un efecto contagio se ha disparado.

España y Reino Unido constatan "avances importantes" tras otra reunión sobre Gibraltar

España y Reino Unido constatan

Han sido casi seis horas de reunión y ha dado para “avances importantes”, pero aún no se ha cerrado el acuerdo entre España y Reino Unido para las nuevas relaciones con Gibraltar tras el Brexit. Así lo han dejado por escrito en un comunicado conjunto de los ministros de Exteriores, José Manuel Albares y David Cameron; el vicepresidente de la Comisión Europea, Maroš Šefčovič; y el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, en el que aseguran que el acuerdo está “más cerca”.

Montero: "El éxito del Plan de Recuperación acaba con el mito del PP como gestor económico"

Montero:

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha cerrado este jueves el evento sobre los fondos europeos, organizado por elDiario.es en Madrid, con una dura crítica al papel que ha jugado el Partido Popular (PP) desde 2021: “Se ha dedicado a torpedear por tierra, mar y aire su despliegue”.

“El éxito del Plan de Recuperación acaba con el mito del PP como gestor económico”, ha incidido Montero.

Industria anuncia la tercera fase del PERTE para el 'coche' eléctrico con 500 millones en subvenciones y préstamos

Industria anuncia la tercera fase del PERTE para el

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha adelantado este jueves que convocará la tercera fase del PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) para el vehículo eléctrico y conectado (VEC) la próxima semana con 500 millones en total.

Durante su intervención en el evento de elDiario.es sobre los fondos europeos que se celebra este mismo jueves en Madrid, el ministro ha detallado que 200 millones serán en subvenciones y 300 millones en préstamos.

Escrivá anuncia el incremento de ayudas para asesorar a pymes sobre inteligencia artificial

Escrivá anuncia el incremento de ayudas para asesorar a pymes sobre inteligencia artificial

El ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, José Luis Escrivá, ha señalado este jueves que “el gran reto” para la implantación de la inteligencia artificial en las compañías se encuentra en las de menor tamaño. “Las grandes empresas la van a utilizar, y lo están haciendo ya, para ser más eficientes y ahorrar costes”, ha confiado el ministro, que ha participado en el en el evento “Fondos Europeos IV: innovación para un crecimiento sostenible”, organizado por elDiario.es, donde ha destacado que “en las pymes es menos evidente para qué puede ser útil”.

Yolanda Díaz anuncia que extenderá la ley rider a las empleadas del hogar y a la ayuda a domicilio

Yolanda Díaz anuncia que extenderá la ley rider a las empleadas del hogar y a la ayuda a domicilio

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado este jueves que desde su ministerio extenderá próximamente la Ley Rider a las empleadas del hogar y a la ayuda a domicilio. “No hay atajos con los derechos laborales, repartas comida o cuides personas mayores. No vamos a admitir que las nuevas tecnologías sean una excusa para regresar al siglo XIX”, ha dicho en la jornada Fondos Europeos IV, organizada por elDiario.es.

Los fondos europeos como piedra angular de la innovación energética

Los fondos europeos como piedra angular de la innovación energética

elDiario.es organiza este jueves en Madrid sus IV Jornadas sobre Fondos Europeos, con el foco en su impacto en temas como el impulso de energías sostenibles, la descarbonización y la transformación de la industria o retos en materia de seguridad y aeroespacial, así como los principales avances en la digitalización del tejido económico de nuestro país.

Esta nueva edición ha arrancado con la intervención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que precisamente ha anunciado que pedirá una extensión de los fondos europeos a partir de 2026, año en el que finaliza el periodo de las ayudas actuales.

Cron Job Starts