Back to Top

El Gobierno de Milei pide perdón tras calificar como “idiotas”, “imbéciles” y “débiles mentales” a las personas con discapacidad

El Gobierno de Milei pide perdón tras calificar como “idiotas”, “imbéciles” y “débiles mentales” a las personas con discapacidad

El Gobierno anunció la tarde de este jueves que finalmente dará marcha atrás con la resolución 187, cuyo Anexo I trascendió en las últimas horas , y generó una gran polémica en el ámbito de la salud mental y la discapacidad

El Gobierno de Milei califica como “idiotas”, “imbéciles” y “débiles mentales” a las personas con discapacidad

El Gobierno de Milei ha pedido disculpas tras calificar como “idiotas”, “imbéciles” y “débiles mentales” a las personas con discapacidad.

El factor emocional de la opa del Sabadell

El factor emocional de la opa del Sabadell

Descendientes de los fundadores del banco apelan al espíritu fundacional de la entidad para rechazar la oferta del BBVA, en pleno corazón de la 'city' madrileña

El consejero delegado del Banco Sabadell: “La OPA no va a salir, el valor del banco es muy superior a la oferta” del BBVA

En las batallas no solo conviene tener los flancos bien cubiertos, sino mantener activos tantos frentes como sea posible. La estrategia de Banco Sabadell para defenderse de la oferta pública de adquisición (opa) hostil lanzada por el BBVA responde a esta lógica belicista.

Iberdrola y Endesa aprovechan la debilidad del Gobierno para pedir más dinero por no cerrar las nucleares

Iberdrola y Endesa aprovechan la debilidad del Gobierno para pedir más dinero por no cerrar las nucleares

El debate sobre modificar el cierre progresivo a partir de 2027 que se pactó en 2019 es económico, porque a la nuclear no le salen las cuentas

Endesa dispara el beneficio hasta 1.888 millones y pide “discutir los pros y los contras” de alargar las nucleares

Iberdrola se ha sumado a Endesa en sus peticiones para revisar el calendario de cierre progresivo de las centrales nucleares a partir de 2027 que las eléctricas y el Gobierno pactaron en 2019.

España y otros 14 países se suman a la batalla judicial de Bruselas contra la ley 'anti-ONG' de Orbán

España y otros 14 países se suman a la batalla judicial de Bruselas contra la ley

Al menos 15 países y el Parlamento Europeo se suman al recurso de la Comisión Europea contra la ley de soberanía húngara que, bajo la premisa de combatir las injerencias extranjeras, persigue a los críticos con el Gobierno ultraderechista

La pelea de la izquierda contra el régimen de Orbán: “Es un régimen híbrido”

España y al menos otros 14 países, además del Parlamento Europeo, se han sumado a la batalla judicial de Bruselas contra la ley de soberanía impulsada por el ultraderechista Viktor Orbán, quien, bajo la premisa de combatir las injerencias extranjeras, promovió una normativa que persigue la actividad de organizaciones críticas con el Gobierno.

Zelenski viaja a Washington para intentar aplacar a Trump con los minerales y entrar en las negociaciones de paz

Zelenski viaja a Washington para intentar aplacar a Trump con los minerales y entrar en las negociaciones de paz

El mandatario ucraniano trata de arrancar el compromiso de que la OTAN dé garantías de seguridad al país en un hipotético acuerdo que ponga fin a la guerra con Rusia

Zelenski acepta el acuerdo sobre tierras raras con Trump y viajará a Washington para sellarlo

Volodímir Zelenski llega este viernes a Washington para limar asperezas con Donald Trump, después de aceptar el acuerdo para la explotación de minerales y tierras raras –sin garantías de seguridad por parte de EEUU– que el presidente estadounidense exigía a Ucrania.

La Unión Europea busca nuevas alianzas comerciales ante el desafío de Trump

La Unión Europea busca nuevas alianzas comerciales ante el desafío de Trump

En plena guerra comercial con EEUU, la UE reivindica su capacidad de llegar a acuerdos con distintas regiones del mundo: desde Latinoamérica hasta Canadá pasando por India, a donde se desplaza el grueso de la Comisión Europea este viernes

Europa encara dividida la nueva relación con Trump

En política las imágenes tienen un enorme simbolismo y muchas veces se utilizan más incluso que las palabras para enviar un mensaje. El pasado 12 de febrero, en plena catarsis en la burbuja europea por las amenazas comerciales de Donald Trump, los presidentes de la Comisión Europea y el Consejo Europeo, Ursula von der Leyen y António Costa, flanquearon al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Puig bate récord de ventas y gana 531 millones en 2024, un 14 % más

Puig bate récord de ventas y gana 531 millones en 2024, un 14 % más

La multinacional, que empezó a cotizar en la Bolsa española el pasado mes de mayo, reforzó su posición en las marcas Barbara Sturm, Byredo y Charlotte Tilbury

Puig, Cortefiel, Shein o Golden Goose: las empresas textiles se lanzan a bolsa para ganar liquidez tras la crisis de inflación

Las cuentas anuales del primer año del grupo de perfumería y cosmética Puig en Bolsa no han defraudado. La compañía ganó 531 millones de euros en 2024, un 14,1 % más que el ejercicio precedente, tras lograr un récord de ventas de 4.790 millones de euros, un 11,3% más.

Starmer llega a Washington para intentar que Trump se comprometa con la seguridad de Ucrania

Starmer llega a Washington para intentar que Trump se comprometa con la seguridad de Ucrania

El británico toma el relevo del presidente francés en la ofensiva por obtener garantías para Kiev

Contrarreloj europea para apaciguar a Trump: ahora le toca a Starmer

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha llegado a Washington para tomar el relevo que dejó el presidente francés Emmanuel Macron a principios de semana. El británico quiere seguir cortejando al presidente estadounidense, Donald Trump y convencerlo de no dejar de lado a Europa y lograr que Washington se comprometa a dar garantías de seguridad a Ucrania.

Trump insiste ante Starmer: "Tener un acuerdo sobre las tierras raras será una garantía para Ucrania"

Trump insiste ante Starmer:

El británico toma el relevo del presidente francés en la ofensiva diplomática para que Washington dé garantías de seguridad a Kiev

Contrarreloj europea para apaciguar a Trump: ahora le toca a Starmer

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha llegado a Washington para tomar el relevo que dejó el presidente francés Emmanuel Macron a principios de semana. El británico quiere seguir cortejando al presidente estadounidense, Donald Trump y convencerlo de no dejar de lado a Europa y lograr que Washington se comprometa a dar garantías de seguridad a Ucrania.

Trump recula a su manera después de haber llamado "dictador" a Zelenski: "¿Yo dije eso?"

Trump recula a su manera después de haber llamado

“Queremos trabajar con él y trabajaremos con él", ha dicho Trump del presidente ucraniano: "Tenemos una buena relación, aunque puede que haya sido un poco complicada”

Contrarreloj europea para apaciguar a Trump: ahora le toca a Starmer

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha llegado a Washington para tomar el relevo que dejó el presidente francés, Emmanuel Macron, a principios de la semana. Starmer ha intentado convencer al presidente estadounidense, Donald Trump, de que no deje de lado a Europa y se comprometa a garantizar la seguridad de Ucrania.

Cron Job Starts