Back to Top

Manuel Vilas gana el premio Nadal 2023 con la novela 'Nosotros'

Manuel Vilas gana el premio Nadal 2023 con la novela

El escritor oscense Manuel Vilas ha ganado el 79 Premio Nadal, dotado con 30.000 euros, con la novela sobre el amor y la soledad 'Nosotros', un galardón que se ha otorgado este viernes en una cena literaria celebrada en la ciudad de Barcelona.

En la novela, que Vilas había presentado con el título 'La enamorada del viento' bajo el seudónimo Emily Watson y que se publicará el 1 de febrero, narra cómo la protagonista cree haber vivido el amor, pero la pérdida de su marido lo rompe e inicia un viaje por la costa mediterránea como una forma de invocar el amor de su vida.

Hans Zimmer, el músico que "psicoanaliza" a los directores para componer las mejores bandas sonoras

Hans Zimmer, el músico que

El Rey León, Piratas del Caribe, Rain Man, 12 años de esclavitud, Gladiator, Paseando a Miss Daisy, La delgada línea roja, Interstellar... Enumerar las películas que cuentan con bandas sonoras de Hans Zimmer evidencia por qué el alemán es uno de los mejores compositores de la historia del cine. Un artista que se ha saltado todas las normas para innovar en sus creaciones, y que a día de hoy continúa haciéndolo.

Mi hermosa lavandería, largometraje dirigido Stephen Frears en 1985, fue el pistoletazo de salida a una prolífica carrera que Francis Hanly revisa en el documental Hans Zimmer: La BSO de Hollywood, ya disponible en Movistar Plus+.

La música más esperada de 2023: Sam Smith, Depeche Mode y bien de festivales

La música más esperada de 2023: Sam Smith, Depeche Mode y bien de festivales

En 2022 regresaron los festivales y se vivió un pequeño caos en la escena de la música en vivo. Con el público de nuevo comprando entradas a un nivel prepandémico, 2023 debería ser un año de normalización. El movimiento más potente es el desembarco del Primavera Sound en Madrid, un nuevo jugador en la escena de la capital. En este punto ya conocemos los carteles de los principales festivales de verano, con cabezas como Depeche Mode, Blur, Kendrick Lamar, Rosalía, Queens of The Stone Age, Sam Smith, Red Hot Chili Peppers, Florence + The Machine o The Chemical Brothers.

Las discográficas que ni comen ni dejan comer: de cómo un disco clásico se pierde en el tiempo

Las discográficas que ni comen ni dejan comer: de cómo un disco clásico se pierde en el tiempo

I Could Live in Hope, uno de los discos más venerados del grupo estadounidense Low, que recientemente ha perdido a su batería y cantante Mimi Parker, es difícil de encontrar. “La belleza de este álbum es asombrosa”, escribió un fan italiano en Twitter. Tras el elogio, Alan Sparhawk le contestó que Universal Music “no les devuelve los derechos”, a pesar de que ya “se lo han pedido”.

“El avance fue diminuto”, señala sobre el dinero que recibió el grupo al entregar el disco al sello en concepto de adelanto de derechos de autor.

El 2023 literario que se viene: humo, sangre y moscas

El 2023 literario que se viene: humo, sangre y moscas

2023, una incógnita virgen que recién hemos comenzado a explorar. Un paisaje que miramos a lo lejos pero cuyos primeros matojos ya podemos pisar, imaginando un viaje, una expedición, una incursión en territorio extraño.

La narrativa española nos traerá, nada más empezar el año, la nueva novela de Ray Loriga (Cualquier verano es un final, Alfaguara) sobre el fin de la juventud y el amor. Fernando Aramburu traerá una nueva novela, Hijos de la fábula (Tusquets). Juan José Millas entregará una nueva novela en marzo, Solo humo (Alfaguara), sobre el poder de la literatura para romper las fronteras entre la fantasía, la locura y la vida.

¿Entregó el Ministerio de Cultura una medalla al mérito a la hermana equivocada?

¿Entregó el Ministerio de Cultura una medalla al mérito a la hermana equivocada?

En el último Consejo de Ministros antes de las vacaciones de Navidad, al borde del final del año, el Ministerio de Cultura hizo público un listado de nombres condecorados con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. En la edición de 2022 la cartera de Miquel Iceta ha elaborado la lista más numerosa de premiados en los 52 años de historia de una distinción creada para reconocer la valía de las figuras culturales del país. Nunca antes se reconoció de golpe la labor de 33 personas.

Les Luthiers anuncia su despedida de los escenarios tras 55 años de trayectoria

Les Luthiers anuncia su despedida de los escenarios tras 55 años de trayectoria

Tras 55 años de exitosa trayectoria, el conjunto humorístico-musical Les Luthiers ha anunciado su despedida definitiva de los escenarios con la gira de 'Más tropiezos de Mastropiero', espectáculo que se estrenará el próximo 12 de enero en el Teatro Ópera de Buenos Aires.

La decisión de decir adiós al público fue tomada por sus dos integrantes "históricos", que forman parte del grupo desde su creación en 1967: Carlos López Puccio y Jorge Maronna. "Este año cumpliré 77 años y Jorge, 75 -declaró López Puccio a la prensa-. Nos sentimos muy vitales, y artísticamente creemos estar en nuestro mejor momento; pero a medida que nos acercamos a los 80 nuestros músculos y articulaciones nos anticipan que pronto comenzarán a presentarnos impedimentos".

Darío Adanti, sobre el futuro de la humanidad: "El cambio climático no es de izquierdas ni de derechas"

Darío Adanti, sobre el futuro de la humanidad:

Un extraterrestre envía el siguiente mensaje a la humanidad: "Hola terrícolas, veníamos a destruiros, pero regresamos a casa porque ya hemos visto que lo estáis haciendo vosotros solitos". Y razón no le falta. El alienígena es uno de los protagonistas de El meteorito somos nosotros. Un cómic sobre el cambio climático (Astiberri). Un genuino ensayo gráfico que analiza los años de evolución que han llevado al ser humano a enfrentarse ahora a un escenario crítico en lo que respecta a la salud del planeta.

15 películas y 5 series para disfrutar en vacaciones (y dónde puedes verlas)

15 películas y 5 series para disfrutar en vacaciones (y dónde puedes verlas)

Comienza 2023 y la gente hace balance del año anterior. Momento también de revisar las deudas culturales pendientes. Aquellos libros, discos y películas que quedaron por ver. Entre festivos y vacaciones, este es un buen tiempo para ponerse al día y hacer (por fin) los deberes. El gran año de cine, sobre todo español, hace que en 2022 quedara un buen puñado de películas y series que hay que ver.

Aquí una lista de 15 películas y 5 series que han marcado el año (y dónde verlas).

Una de las últimas películas en estrenarse en 2022 y una de las imprescindibles.

El actor Jeremy Renner saluda con una foto desde el hospital tras su grave accidente

El actor Jeremy Renner saluda con una foto desde el hospital tras su grave accidente

Jeremy Renner ingresó en el hospital en estado crítico el domingo primero de enero, a las 9 de la mañana ahora local, mientras retiraba la nieve que había depositado el gran temporal que ha azotado el oeste de Estados Unidos. Este miércoles ha publicado un selfi en su cuenta de Instagram en el que agradece el interés del público por su estado de salud.

"Gracias por vuestras amables palabras", ha escrito Renner. "Estoy muy hecho polvo como para escribir ahora mismo pero os mando mucho amor a todos", han sido las breves palabras con las que ha acompañado una imagen tomada en la cama del hospital.

Cron Job Starts