Back to Top

Odiseas juveniles, lagartos y surrealismo: nueve películas imprescindibles del D'A Film Festival Online

El Festival de Cine de Málaga, se canceló el pasado mes de marzo. Por supuesto no es el único: el South by South West, el Festival Internacional de Cine de Praga y el de Tesalónica... todos se han visto afectados por el coronavirus.

Ahora sabemos que los principales festivales de cine del mundo tenían un as en la manga para combatir su cancelación o retraso indefinido. Se llama We Are One: A Global Film Festival. Un festival organizado por Tribeca que unirá la programación de Cannes, Berlín, Venecia y San Sebastián y se podrá ver en YouTube.

Pero antes que todos ellos, el festival de cine de autor D'A Film Festival Barcelona, no  dudó en apostar por la ventana digital.

Ocho preguntas con respuesta sobre las fases de desescalada en el mundo de la cultura

El pasado martes se anunciaron las primeras medidas para una posible desescalada de este confinamiento que vivimos desde el pasado 14 de marzo. Según estas medidas, se tratará de proceso dividido en cuatro fases en las que podrán figurar los diferentes territorios, según su ajuste a los indicadores favorables de evolución de la Covid-19. Aquí puedes ver todos los detalles.

Si todo va bien, la 'nueva normalidad' llegaría a finales de junio, "si la población cumple y la vigilancia funciona", advierten los expertos. También avisan de que "no conviene dar fechas cerradas porque la evolución hay que seguir monitorizándola" y "el riesgo de que se alargue existe".

Agenda cultural para la cuarentena (miércoles 29): planes con El Gran Wyoming e iniciativas fotográficas contra la COVID-19

Seguimos con otra semana de confinamiento, pensando que cada vez queda menos para que todo esto termine, pero que debemos ser responsables y quedarnos en casa. Toca sobrellevar este Gran Encierro como mejor sepamos, sin sacrificar nuestra salud mental por el camino.

Por suerte, decenas de escritores, librerías, editoriales, artistas, músicos, plataformas e intérpretes proponen estos días un buen puñado de actividades que no ponen en riesgo la salud de nadie. Iniciativas que vamos recogiendo aquí, en nuestra guía de actividades culturales y de ocio sin salir de casa.

Cine & Series

A las 19:00h, el actor y director Gustavo Salmerón y su madre Julita hablarán de Muchos hijos, un mono y un castillo.

Agenda cultural para la cuarentena (martes 28): un rato de lecturas antes de ir al teatro sin salir de casa

Seguimos con otra semana de confinamiento, pensando que cada vez queda menos para que todo esto termine, pero que debemos ser responsables y quedarnos en casa. Toca sobrellevar este Gran Encierro como mejor sepamos, sin sacrificar nuestra salud mental por el camino.

Por suerte, decenas de escritores, librerías, editoriales, artistas, músicos, plataformas e intérpretes proponen estos días un buen puñado de actividades que no ponen en riesgo la salud de nadie. Iniciativas que vamos recogiendo aquí, en nuestra guía de actividades culturales y de ocio sin salir de casa.

Lecturas

A las 20:30h, las escritoras Olga Palma y Vanessa Alós presentarán su novela Rebeca y Julieta (Alfaguara).

Los principales festivales de cine del mundo se unen en YouTube contra el coronavirus

Tribeca Enterprises, empresa responsable del festival Tribeca de cine independiente en Nueva York, ha unido fuerzas con YouTube y prácticamente todos los principales festivales de cine del mundo para celebrar We Are One: A Global Film Festival.

Se tratará de un festival de cine digital inédito, de 10 días de duración, que tendrá lugar de manera exclusiva en YouTube a partir del próximo 29 de Mayo y cuya programación se irá revelando los próximos días aquí. Los beneficios del festival irán destinados al Fondo de Respuesta Solidaria a la Covid-19 de la Organización Mundial de la Salud.

Contará con una programación seleccionada por los festivales Annecy, Berlín, Cannes, Guadalajara, Jerusalén, Karlovy Vary, Locarno, Londres, Macao, Marrakech, Mumbai, Nueva York, San Sebastián, Sarajevo, Sundance, Sydney, Tokio, Toronto, Tribeca y Venecia, entre otros, que ofrecerán al público historias procedentes de todo el mundo.

Travis Scott experimenta con los conciertos en Fortnite en la cuarentena y 12 millones de personas le siguen

Jacques Berman Webster II, a quien conocemos como Travis Scott, ha vuelto a batir récords de asistencia sin saltarse la cuarentena. El rapero ofreció este fin de semana un concierto de 9 minutos a través de Fortnite, el popular videojuego de Epic Games, al que arrastró a 12,3 millones de personas. "Un récord histórico", confirmó la propia marca en sus redes sociales.

Hace un año, el Dj Marshmello hizo lo propio con una sesión sin precedentes a la que acudieron 10 millones de personas. También fue en Fortnite, y en aquel momento no había coronavirus al que atribuir las cifras. La plataforma demostró una vez más su capacidad de reinvención, superior a la de otros servicios de streaming como Twitch, YouTube o Instagram, puesto que tal masa de gente se movió gracias a su capacidad de interacción.

Michael Moore quiere pinchar el último bote salvavidas contra el cambio climático y falla en el intento

La pregunta con la que Michael Moore comienza su nuevo documental El planeta de los humanos suena macabra dada la situación actual: "¿Cuánto tiempo le queda a la humanidad?". Es como si el productor de Farenheit 9/11 y el director de la cinta, Jeff Gibbs, se hubieran adelantado a esta crisis mundial que ha puesto en jaque a los sistemas de salud y ha obligado a cuestionarse la relación del ser humano con su propio planeta.

El pasado miércoles Día de la Tierra sirvió para celebrar la caída de la polución, pero también para alertar de una mayor huella de carbono producida por los hogares en la cuarentena.

Agenda cultural para la cuarentena (lunes 27): encuentro con Javier Cámara y concierto de Slipknot para empezar la semana

Arrancamos otra semana de confinamiento, pensando que cada vez queda menos para que todo esto termine, pero que debemos ser responsables y quedarnos en casa. Toca sobrellevar este Gran Encierro como mejor sepamos, sin sacrificar nuestra salud mental por el camino. Ahora ya podemos salir con los más pequeños de casa a dar un breve paseo, y en algún momento llegarán más medidas para relajar el confinamiento.

Mientras, decenas de artistas, músicos, plataformas e intérpretes proponen estos días un buen puñado de actividades que no ponen en riesgo la salud de nadie. Iniciativas que vamos recogiendo aquí, en nuestra guía de actividades culturales y de ocio sin salir de casa.

Agenda cultural para la cuarentena (finde): conciertos solidarios con estrenos de cine y lecturas confinadas

¡Otro fin de semana de confinamiento! ¿Cuántos llevamos ya? Queremos pensar que con este, uno menos para volver a la normalidad.  Debemos ser responsables y quedarnos en casa. Toca sobrellevar este Gran Encierro como mejor sepamos, sin sacrificar nuestra salud mental por el camino.

Por suerte, decenas de escritores, librerías, editoriales, artistas, músicos, plataformas e intérpretes proponen estos días un buen puñado de actividades que no ponen en riesgo la salud de nadie. Iniciativas que vamos recogiendo aquí, en nuestra guía de actividades culturales y de ocio sin salir de casa.

Lecturas

El sábado 25 a las 18:00h, la escritora y periodista Florencia Etcheves, autora de novelas criminales como La virgen en tus ojos, La hija del campeón o Cornelia (todas en Planeta), charlará con sus lectores sobre su obra y leerá fragmentos de sus novelas.

Los más de 100 libros recomendados en 'El Librario Fest': de la librería de Elvira Lindo a los favoritos de Ignacio Escolar

No podemos negar que este Día del Libro de 2020 fue un poco (bastante) raro. No pudimos salir a la calle a intercambiar libros recomendados y rosas, acercarnos a nuestra librería favorita a hojear tomos ni perdernos entre las estanterías de las bibliotecas... Pero en eldiario.es quisimos compartir nuestro amor por los libros y la literatura con los lectores y lectoras de eldiario.es y lo hicimos a través de un particular festival literario: el Librario Fest.

Durante todo el 23 de abril, desde la mañana al final de la tarde, se sucedieron las charlas y los encuentros virtuales en nuestra cuenta de Instagram.

Cron Job Starts