Back to Top

Agenda cultural para la cuarentena (lunes 20): encuentro con Daniel Sánchez Arévalo y estrenos para levantar el ánimo

Arrancamos otra semana de confinamiento, pensando que cada vez queda menos para que todo esto termine, pero que debemos ser responsables y quedarnos en casa. Toca sobrellevar este Gran Encierro como mejor sepamos, sin sacrificar nuestra salud mental por el camino.

Por suerte, decenas de artistas, músicos, plataformas, escritores, librerías e intérpretes proponen estos días un buen puñado de actividades que no ponen en riesgo la salud de nadie. Iniciativas que vamos recogiendo aquí, en nuestra guía de actividades culturales y de ocio sin salir de casa.

Cine & Series

Alas 19:00 horas, el director, guionista y novelista Daniel Sánchez Arévalo conversará con los espectadores sobre su premiado debut en el largometraje, Azuloscurocasinegro.

Agenda cultural para la cuarentena (domingo 19): día de lectura y micros abiertos

Otro domingo que nos recuerda cuando pasábamos la semana fuera de casa y solo deseábamos que llegara un día como hoy para quedarnos en casa sin hacer gran cosa. Ahora, en cambio, toca vivir este Gran Encierro, —como han convenido en bautizarlo—, pero sin sacrificar nuestra salud mental por el camino.

Por suerte, decenas de artistas, músicos, plataformas, escritores, librerías e intérpretes proponen estos días un buen puñado de actividades que no ponen en riesgo la salud de nadie. Iniciativas que vamos recogiendo aquí, en nuestra guía de actividades culturales y de ocio sin salir de casa.

Cine & Series

Esta noche, el programa Imprescindibles de La 2 de TVE estrena el documental Ramón Menéndez Pidal.

De 'apadrinar' una librería a la solidaridad: así combate el sector el retraso de las ferias del libro por el coronavirus

La actual crisis sanitaria ha golpeado en meses decisivos para el sector cultural, especialmente para el mercado editorial y el tejido de librerías y editoriales que esperaban la celebración de ferias com agua de mayo.

Sant Jordi no matará al dragón este 23 de abril sino, supuestamente, el próximo jueves 23 de julio. La Feria del Libro de Madrid, que iba a tener lugar del 31 de mayo al 16 de junio, se celebrará en principio del 2 al 18 de octubre. Por estas mismas fechas también tendrá lugar la de Sevilla. Mientras, la Fira del Llibre de València y la Feria de Santa Cruz de Tenerife buscan nuevas fechas ante la situación de desconcierto.

Agenda cultural para la cuarentena (sábado 18): vermut literario antes del concierto solidario de Lady Gaga

Empieza otro finde de confinamiento, otro fin de semana en el que es necesario mantener el cerebro despierto y distraerse para seguir con este Gran Encierro, —como han convenido en bautizarlo—, sin sacrificar nuestra salud mental por el camino.

Por suerte, decenas de artistas, músicos, plataformas, escritores, librerías e intérpretes proponen estos días un buen puñado de actividades que no ponen en riesgo la salud de nadie. Iniciativas que vamos recogiendo aquí, en nuestra guía de actividades culturales y de ocio sin salir de casa.

Cine & Series

HBO España acaba de recuperar El último show, dirigida por Alex Rodrigo para Aragón TV.

No quiero, no puedo y no me dejan salir: el cine de terror y refugios que nació con un confinamiento

Parece lógico que el audiovisual terrorífico tenga mucha relación con los espacios reducidos, porque el individuo que se siente amenazado tiende a buscar un refugio que pueda controlar. La narrativa de misterio clásico repitió un esquema que jugaba con ello, esquivando a la vez las estrecheces extremas, mediante historias localizadas en mansiones sombrías durante noches de tormenta.

Sus protagonistas solían ser oligarcas asediados por familiares deseosos de heredar u otros enemigos. Algunos de esos filmes podían considerarse antecedentes del thriller de invasión doméstica, y se emparentaban también con el cine de acoso de mujeres (desde las versiones clásicas de Luz de gas hasta el reciente remake de El hombre invisible).

'Aves enjauladas', el tema de Rozalén que define con versos la crisis del coronavirus

A pesar de estar confinados en casa, son muchos los artistas que están ingeniándoselas para estar en contacto con sus seguidores. Ya sea a través de directos en Instagram o de nuevos sencillos, como el de Rosalía o el de Extremoduro, los cantantes logran estar presentes cuando la ausencia de conciertos no parece tener una fecha próxima. 

La última en sumarse a esta tendencia es conocida, además de su voz, por abanderar causas sociales como la lucha contra la violencia de género o la integración de personas con discapacidad. Esta vez, a través del tema Aves enjauladas, la albaceteña ha querido componer, según describe ella misma en el vídeo, "una canción sobre lo que estamos viviendo".

Agenda cultural para la cuarentena (viernes 17): de conciertos con el Festival Online de Cantautoras y La habitación roja

Un día más confinados, pero también un día menos para que termine el confinamiento. Ahora, más que nunca, hay que mantener el cerebro despierto y distraerse para seguir con este Gran Encierro, —como han convenido en bautizarlo—, sin sacrificar nuestra salud mental por el camino.

Por suerte, decenas de artistas, músicos, plataformas, escritores, librerías e intérpretes proponen estos días un buen puñado de actividades que no ponen en riesgo la salud de nadie. Iniciativas que vamos recogiendo aquí, en nuestra guía de actividades culturales y de ocio sin salir de casa.

Cine & Series

A las 19:00h, el director y guionista Javier Fesser protagonizará un encuentro en el que hablará de El milagro de P.

Banksy muestra la desesperación del confinamiento a través del baño de su casa

Al igual que gran parte del mundo, Banksy también se encuentra confinado. Pero aunque el artista acostumbra recibir el atributo de "callejero", eso no ha impedido que haya decidido crear su nueva obra desde un lugar un tanto atípico: desde el baño de su propia casa. 

La publicó en su cuenta personal de Instagram, donde ya acumula más de dos millones de likes, y en ella se puede ver a numerosas ratas (habituales en el artista) con numerosas referencias al estado de confinamiento provocado por las medidas de distanciamiento social para evitar la propagación del coronavirus. "Mi mujer no soporta que trabaje desde casa", es el único pie de foto que acompaña a la publicación.

Agenda cultural para la cuarentena (jueves 16): ópera, teatro y un viaje a la mente de Van Gogh

Un día más confinados, pero también un día menos para que termine el confinamiento. Ahora, más que nunca, hay que mantener el cerebro despierto y distraerse para seguir con este Gran Encierro, —como han convenido en bautizarlo—, sin sacrificar nuestra salud mental por el camino.

Por suerte, decenas de artistas, músicos, plataformas, escritores, librerías e intérpretes proponen estos días un buen puñado de actividades que no ponen en riesgo la salud de nadie. Iniciativas que vamos recogiendo aquí, en nuestra guía de actividades culturales y de ocio sin salir de casa.

Teatro & Ópera

A partir de las 19:30h (00:30 hora peninsular), podrás ver a través de la web de The Metropolitan Opera Le Comte Ory de Rossini, dirigida por Maurizio Benini y protagonizada por la soprano Diana Damrau y la mezzosoprano Joyce DiDonato.

Una moción de censura hace caer a la presidenta de la SGAE

Pilar Jurado, hasta hoy presidenta de la SGAE, dejará el cargo tras una convocatoria extraordinaria celebrada este miércoles por la Junta Directiva con el objetivo de plantear una moción de censura. De esta manera, con 22 votos a favor de su cese y 13 en contra, la soprano deja de ser la máxima responsable de la entidad de gestión de derechos de autor. 

La Junta Directiva está compuesta de 39 miembros según los estatutos, tras la renuncia a candidatura de algunos editores, actualmente la forman 35. Por tanto, bastaban 18 votos contra la presidenta para que quedara formalmente cesada. Esta decisión no necesita ser refrendada por los socios en Asamblea y, de inmediato, convierte al vicepresidente de mayor edad, Fermín Cabal, en presidente en funciones.

Cron Job Starts