Elfriede Jelinek ajusta cuentas en 'Declaración de persona física' con los hechos que hicieron que la crítica le diera la espalda cuando obtuvo el galardón más importante de la literatura
La prima de Maria Schneider cuenta en un libro cómo le marcó ‘El último tango en París’: “Quedó traumatizada por esa escena”
Este 2024 se cumplen veinte años del Premio Nobel 2004, concedido a Elfriede Jelinek (Mürzzuschlag, Austria, 1946). Un galardón rodeado de polémica desde el principio: la autora, que siempre se ha definido como feminista radical, ha cultivado una obra de una brutalidad psicológica nada complaciente, con un fuerte compromiso político, incómoda e indómita, ligada a la herida de sus antepasados, que sufrieron la persecución durante el Holocausto.