Back to Top

A ‘El señor de los anillos’ le sienta bien el anime: ‘La guerra de los Rohirrim’ es un espectáculo violento y feroz

A ‘El señor de los anillos’ le sienta bien el anime: ‘La guerra de los Rohirrim’ es un espectáculo violento y feroz

La decisión de Warner de producir una precuela de la trilogía de Peter Jackson como si fuera animación japonesa era muy extraña, pero lo más extraño de todo es que funciona

Entrevista - Karla Sofía Gascón, la revolución del cine español: “No quiero ser como ninguna actriz, quiero ser yo misma”

En la obra escrita de J.R.R. Tolkien la batalla del Abismo de Helm no es el clímax de nada.

El lenguaje nos hace humanos

El lenguaje nos hace humanos

Encerrada por su madre durante tres años en un cajón, desde que nació, la niña “no podía hablar ni emitir ningún sonido comunicativo”

‘Desvirtualizar’ frente a ‘desvirtuar’

La historia es tremenda, espeluznante. Una mujer británica ha sido condenada a siete años de prisión por un maltrato infantil especialmente cruel e inexplicable: tuvo encerrada a su hija en un cajón durante tres años, desde que la bebé nació. «Me quedé atónito por lo que vi y me sorprendí muchísimo al ver a un bebé mirándome sentado en un cajón del diván.

Karla Sofía Gascón, la revolución del cine español: “No quiero ser como ninguna actriz, quiero ser yo misma”

Karla Sofía Gascón, la revolución del cine español: “No quiero ser como ninguna actriz, quiero ser yo misma”

La actriz española ganó el premio a la Mejor interpretación femenina en Cannes por 'Emilia Pérez', que llega a las salas españolas y por la que puede ser la primera mujer trans en estar nominada al Oscar

Víctor Elías: “Muchos chavales tienen padres alcohólicos, yo tuve la suerte de estar en 'Los Serrano' para evadirme”

El pasado festival de Cannes, cuando comenzó la alfombra roja de Emilia Pérez, una de las películas más esperadas de la edición, los flashes se detuvieron en las estrellas que los fotógrafos conocían, Zoe Saldaña y Selena Gómez.

¿Qué se escucha en elDiario.es? Estos son los Spotify Wrapped 2024 de la redacción

¿Qué se escucha en elDiario.es? Estos son los Spotify Wrapped 2024 de la redacción

Los trabajadores y trabajadoras del periódico comparten y comentan cuáles han sido sus artistas y canciones más escuchadas del año. El resultado: bastante protagonismo de Taylor Swift en lo más alto de muchas listas

Víctor Elías: “Muchos chavales tienen padres alcohólicos, yo tuve la suerte de estar en 'Los Serrano' para evadirme”

Todo apuntaba a que Spotify lanzaría el Wrapped 2024 este miércoles. Las predicciones no se equivocaban. Alcanzado el mediodía, la aplicación ha abierto las puertas a sus listas individualizadas de lo más escuchado este año.

Colombia critica el "silencio absoluto" de España siete meses después de reclamar el Tesoro de los Quimbayas: "Es nuestra dignidad"

Colombia critica el

El ministro de Cultura de Colombia, Juan David Correa, va a enviar una nueva carta a Ernest Urtasun: "Sería interesante que un Gobierno progresista nos diera respuesta"

España ignora la petición de Colombia de devolución del Tesoro de los Quimbayas y sigue sin responder cinco meses después

Siete meses después de que Colombia reclamara formalmente a España la devolución del Tesoro de los Quimbayas, su ministro de Cultura, Juan David Correa, afirma a elDiario.es que toda la respuesta que han recibido es “silencio absoluto”: “Consideramos que sería interesante que un Gobierno progresista nos diera respuesta”.

Myke Towers y 'Si antes te hubiera conocido', de Karol G, lo más escuchado de Spotify España en 2024

Myke Towers y

A nivel mundial, lidera 'Espresso', de Sabrina Carpenter, como la canción más escuchada mientras que Taylor Swift repite, por segundo año consecutivo, como la artista con más reproducciones en la plataforma de streaming musical

Cómo ver tu Spotify Wrapped 2024

El puertorriqueño Myke Towers ha logrado colocarse al cierre de 2024 como el artista más escuchado en España a través de Spotify, mientras que la canción 'Si antes te hubiera conocido', de la colombiana Karol G, se ha convertido en el tema musical más reproducido, según el tradicional balance anual de la plataforma sueca de 'streaming'.

Víctor Elías: “Muchos chavales tienen padres alcohólicos, yo tuve la suerte de estar en 'Los Serrano' para evadirme”

Víctor Elías: “Muchos chavales tienen padres alcohólicos, yo tuve la suerte de estar en

El actor y músico relata en 'Yo sostenido. Historia de un juguete casi roto' su infancia entre escenarios y platós, cómo 'Los Serrano' le salvó la vida, su vocación por la música y sus problemas con la adicción

Los últimos días de Reino de Redonda, la editorial de Javier Marías que sobrevivió dos años a su muerte

A Víctor Elías le rechazaron del casting de Cuéntame cómo pasó porque “buscaban a un niño más pequeño”.

En la nave industrial donde se construían motores, ahora se baila (hasta el día que lleguen las excavadoras)

En la nave industrial donde se construían motores, ahora se baila (hasta el día que lleguen las excavadoras)

El festival Ombra se realiza del 5 al 8 de diciembre en la antigua fábrica ENMASA Mercedes-Benz de Barcelona, donde en los próximos años se espera que se construya un "ecobarrio" cuyo desarrollo se ralentiza por la burocracia administrativa, lo que le ha dado a este evento algo de tregua para seguir utilizando el espacio

Ibon Errazkin, el músico que huyó del rock: “El camino no es fácil y cada cual tiene que asumir lo que es”

Cientos de personas verán conciertos y bailarán el próximo fin de semana en una nave industrial de Barcelona.

'El circo de los muchachos', la utopía que nació en el franquismo y acabó enfrentada al PP de Fraga

La serie documental de Elías León Siminiani cuenta la historia de Benposta, una localidad autogestionada a las afueras de Ourense, que sirvió de refugio a niños en riesgo de exclusión durante décadas

'1936', la obra sobre la Guerra Civil que Franco no hubiera querido que vieran los españoles

En 1963, a las afueras de Ourense, la finca de Benposta se convirtió en una especie de aldea gala en pleno franquismo. Una “república democrática e independiente”, como fue definida por sus creadores, que la llamaron 'La ciudad de los muchachos'.

'Céntrico', un corto que explora la turistificación y la crisis de vivienda a través de una historia de fantasmas

Luso Martínez dirige un trabajo que puede ser nominado a los premios Goya y que fue galardonado en el Festival de Sitges, basado en un relato del escritor Isaac Rosa publicado en elDiario.es

Relato - Céntrico, dos habitaciones, fenómenos paranormales

“Apartamento céntrico, bien comunicado, dos habitaciones, fenómenos paranormales”. Lo que bien podría parecer la premisa de un cortometraje de ficción, es en realidad el núcleo argumental de la vida de muchas familias españolas.

Cron Job Starts