Back to Top

Charli XCX, Sabrina Carpenter y Chappell Roan encabezan el cartel del Primavera Sound 2025

Charli XCX, Sabrina Carpenter y Chappell Roan encabezan el cartel del Primavera Sound 2025

Esta edición se presenta como clave en el desarrollo futuro del festival, después de los planes fallidos de expansión en Madrid y la intención de regularizar el Fòrum como espacio para grandes conciertos

El éxtasis y Chappell Roan: quién es la artista que ha puesto en pie a la 'gen Z'

La británica Charli XCX y las estadounidenses Sabrina Carpenter y Chapell Roan encabezan el cartel de un Primavera Sound 2025 en el que también destacan nombres como LCD Soundsystem o FKA Twigs, que actuarán del 4 al 8 de junio de 2025 en el Parc del Fòrum de Barcelona.

De Universidad Rey Juan Carlos a Universidad del Sur de Madrid

De Universidad Rey Juan Carlos a Universidad del Sur de Madrid

La universidad madrileña tiene un problema creciente con su nombre, a medida que se va deteriorando la reputación del que se lo da

Archiletras - La administración, una fábrica de neoléxico

La agitada actualidad española de este otoño caliente, con varios asuntos importantes y relevantes y otros muchos irrelevantes pero interesantes disputándose el espacio del debate público, ha opacado un poco una noticia que quizás merezca una atención bastante mayor. La firmaba José María Irujo en El País y el titular decía así: “El regalo de Arabia Saudí a Juan Carlos I por su coronación: 10 millones de dólares”.

De cómo la nueva versión feminista de ‘1984’ nos advierte de que escribir un ‘retelling’ no siempre es buena idea

De cómo la nueva versión feminista de ‘1984’ nos advierte de que escribir un ‘retelling’ no siempre es buena idea

La escritora Sandra Newman da voz a Julia, la coprotagonista de la distopía de George Orwell en una novela autorizada por sus herederos

Joyce Carol Oates recrea la vida del médico ‘carnicero’ que investigó la psiquiatría en las mujeres con experimentos salvajes

¿Cuál es el sentido de una versión ―también llamado retelling― de un clásico, en literatura o en cualquier arte? Esa es la primera pregunta que debería hacerse. Enriquecer o complementar el original al adoptar el punto de vista de un personaje secundario, retomar la historia allí donde concluyó o imaginar un desenlace alternativo, por ejemplo.

El éxtasis y Chappell Roan: quién es la artista que ha puesto en pie a la 'gen Z'

El éxtasis y Chappell Roan: quién es la artista que ha puesto en pie a la

La estadounidense se ha convertido con 26 años y en cuestión de meses en un fenómeno emergente del pop. Acaba de ganar el premio MTV VMA Award a la mejor artista revelación y causa sensación entre el público joven, angloparlante y LGTBIQ

Quiénes son Ca7riel y Paco Amoroso, ese descarado dúo argentino que ha enamorado al mundo con su Tiny Desk

Es la nueva popstar. La cara inédita de la industria, la actuación estelar.

Lucía Mbomío, escritora: "El racismo no se acaba con decir no soy racista"

Lucía Mbomío, escritora:

La periodista publica 'Tierra de la luz', una novela que pone voz, rostro y cuerpo a las injusticias con las que conviven los temporeros del sur. "Faltan personas racializadas en los libros de texto", advierte

Joyce Carol Oates recrea la vida del médico ‘carnicero’ que investigó la psiquiatría en las mujeres con experimentos salvajes

“Los jubilados africanos no existimos, porque en el imaginario del país, los inmigrantes son recién llegados y jóvenes eternamente”. Así lo expresa Mamadou, uno de los protagonistas de Tierra de la luz (Ediciones B), la nueva novela de la periodista Lucía Mbomío (Las que se atrevieron).

Roman Polanski evita un juicio por violación mediante un acuerdo previo

Roman Polanski evita un juicio por violación mediante un acuerdo previo

Un tribunal de Los Ángeles había fijado el proceso para agosto de 2025, tras una denuncia interpuesta el año pasado

Joyce Carol Oates recrea la vida del médico ‘carnicero’ que investigó la psiquiatría en las mujeres con experimentos salvajes

El juicio a Roman Polanski por la acusación de violación estaba previsto en un tribunal de Los Ángeles para agosto de 2025 pero ha sido cancelado, según la cadena pública francesa TF1, por haber llegado a un acuerdo con la denunciante.

Joyce Carol Oates recrea la vida del médico ‘carnicero’ que investigó la psiquiatría en las mujeres con experimentos salvajes

Joyce Carol Oates recrea la vida del médico ‘carnicero’ que investigó la psiquiatría en las mujeres con experimentos salvajes

El doctor Silas Weir (1812-1888), considerado el padre de la neurología y la ‘ginopsiquiatría’, protagoniza ‘Carnicero’, la novela más reciente de la autora

‘Luces de bohemia’ celebra sus 100 años con un imponente montaje en el que Ginés García Millán reinventa a Max Estrella

Cada día somos más conscientes del sesgo de género de la medicina en lo que se refiere al conocimiento del cuerpo y las patologías femeninas. Fruto de la jerarquía que durante tanto tiempo se ha mantenido imperturbable en la sociedad occidental, las enfermedades propias de las mujeres, o sus particularidades en trastornos comunes a toda la población, se conocen menos.

Corazón rapado: los años intensos de nuestros skins

Corazón rapado: los años intensos de nuestros skins

La subcultura skinhead fascinó y aterrorizó en la España de los 90, basada en cuatro pilares fundamentales: la música, el fútbol, la territorialidad y la masculinidad, pero la suya es una historia que estaba por contarse

Los becarios del musical 'Malinche' de Nacho Cano piden declarar ante el juez para “contar su verdad”

El skin o es antifascista o es un nazi disfrazado. Son palabras de Fermin Muguruza en el epílogo de Rapados. Una historia de la subcultura skinhead autóctona (Verso), de Carles Viñas.

Las canciones prohibidas por el franquismo suenan de nuevo como himno contra la extrema derecha

Las canciones prohibidas por el franquismo suenan de nuevo como himno contra la extrema derecha

'La marsellesa de los borrachos' recupera las melodías de la resistencia española contra la ditctadura y las actualiza en las voces de cantantes como María Arnal o Nacho Vegas

Marta Nieto mira con sensibilidad a la infancia trans: “La identidad no es algo estanco y menos para un niño”

En verano de 1961 un grupo formado por siete jóvenes músicos italianos se adentra en la España franquista con una misión: recopilar y grabar las canciones revolucionarias contra el régimen y salir con ellas por la frontera sin que nadie les pille.

Matisse no fue solo el pintor de los colores: el reverso como escultor en gris

Matisse no fue solo el pintor de los colores: el reverso como escultor en gris

La Fundación Canal (Madrid) inaugura una exposición que reúne algo menos de la mitad de todas las piezas que esculpió el francés a lo largo de su vida

El convento gótico que fue protegido y comenzó a derribarse dos días después

Henri Matisse (1869 - 1954) tuvo una histórica rivalidad creativa con Picasso, en la que se disputó quién era el más vanguardista. Mientras el malagueño concentraba sus esfuerzos en desafiar la perspectiva, el francés apostaba por la irrealista intensidad del color.

Cron Job Starts