Back to Top

Petróleo de Texas sube 0,3 % presionado al alza por crisis entre EE.UU. e Irán

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con una subida del 0,3 % y se situó en 63,27 dólares el barril, presionado por la crisis entre Irán y Estados Unidos tras la muerte del comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní, Qasem Soleimani.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en febrero sumaron 22 centavos de dólar respecto a la sesión previa del lunes, cuando el alza fue de un considerable 3,1 %.

Los precios del petróleo llegaron a aumentar un 2 % en una jornada algo volátil, por los temores actuales de que Irán tome represalias contra los intereses estadounidenses.

Argentina hará nuevas colocaciones de deuda para hacer frente a vencimientos

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que este mes hará dos colocaciones de deuda en el mercado local, una acción con la que busca hacerse de recursos para poder afrontar sus compromisos financieros mientras negocia un acuerdo con sus acreedores.

El ministerio de Economía precisó en un comunicado que acudirá al mercado para licitar Letras del Tesoro en pesos argentinos, por un monto conjunto que no precisó.

La primera de estas dos operaciones se realizará este martes, cuando Argentina ofrezca al mercado dos tipos de Letras del Tesoro, una con vencimiento el 28 de febrero próximo y la otra, el 28 de mayo.

Hermanos colombianos salen de la quiebra económica con una empresa de litografía

Una quiebra económica familiar marcó el camino de dos hermanos colombianos que con la fabricación de cuadernos, libretas y calendarios lograron edificar una empresa de acabados litográficos que genera 28 empleos y atiende a más de 500 clientes.

A sus 33 años, Andrés Felipe Cortés gerencia Termiexpress, un emprendimiento que nació hace una década en Medellín (noroeste) con 4 millones de pesos (unos 1.230 dólares), conocimiento del sector de artes gráficas y ganas de salir adelante.

Ese primer capital lo invirtió en policover, una especie de carátula plástica utilizada en centros de copiado y papelerías que supo vender con éxito para empezar a darle forma a su negocio.

Wall Street abre mixto mientras continúa la preocupación por la crisis iraní

Wall Street abrió este lunes mixto, con pérdidas en el Dow Jones y el S&P 500 mientras el Nasdaq repuntaba, en un momento de preocupación entre los inversores por los ataques estadounidenses en Irak que han provocado una crisis con Irán.

Dos horas después de la apertura del comienzo de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones cayó cerca de un 0,2 % o 50 puntos, situándose en los 28.585,90.

El selectivo S&P 500 retrocedía un 0,1 % o 1,21 puntos, situándose en 3.233,87, y el índice compuesto del mercado Nasdaq mejoraba con una subida del 0,15 % o 13 puntos hasta los 9.034,70.

Alemania coloca bonos a seis meses a un interés medio del -0,6156 %

Alemania ha colocado hoy deuda a seis meses "Bubills" por valor de 2.051 millones de euros a un tipo de interés medio del -0,6156 % en el mercado primario, frente al -0,6350 % en la subasta a seis meses a comienzos de diciembre.

El Bundesbank informó hoy de que los inversores ofrecieron 3.026 millones de euros, por lo que el ratio de cobertura de la emisión, la relación entre la oferta y la demanda, fue de 1,5.

Los bonos emitidos hoy vencen el 8 de julio de 2020, añade el Bundesbank, que ejecutó la operación.

El Estado alemán, a través de la "Finanzagentur des Bundes" (similar al Tesoro), mantuvo hoy 949 millones de euros para colocarlos en el mercado secundario, donde espera lograr mejores condiciones, por lo que el volumen de emisión fue de 3.000 millones de euros.

Las tensiones en Oriente Medio lastran los mercados del Sudeste Asiático

Las principales bolsas del Sudeste Asiático cerraron este lunes con números rojos como consecuencia del aumento de las tensiones en Oriente Medio, que están generando inestabilidad en los precios mundiales del petróleo.

El parqué de Bangkok fue el que sufrió más pérdidas, con un 1,66 por ciento, seguido de los de Yakarta y Ho Chi Minh (capital financiera de Vietnam) en un contexto internacional de enorme incertidumbre después de que el Ejército de Estados Unidos matara el viernes en Bagdad al general iraní Qassem Soleimani en un ataque con drones.

En Singapur, la bolsa perdió 19,96 puntos, el 0,62 por ciento, y el indicador compuesto Straits Times cerró con 3.218,86 unidades.

La actividad en el sector servicios acaba 2019 en el nivel más alto en 9 meses

La actividad en el sector servicios español ha crecido en diciembre hasta 54,9 puntos (53,2 en noviembre) impulsada por el aumento "sólido" de los nuevos pedidos, el incremento de la contratación de personal y por la confianza en el futuro, de acuerdo con el índice IHS Markit PMI.

Así, el sector de servicios de España cerró 2019 de "manera positiva" tras registrar en diciembre su mayor crecimiento en nueve meses, a pesar de que las conclusiones de la encuesta efectuada entre los gestores del sector con que se elabora el índice muestra algunas incertidumbres y debilidades.

Entre estas figura que el crecimiento de los nuevos pedidos, aunque sigue "una tendencia que se remonta al verano de 2013", fue más lento que en noviembre, debido a "la persistente debilidad de los pedidos procedentes del exterior, que cayeron por octavo mes consecutivo a final de año".

Empieza el periodo tradicional de rebajas, al que muchas marcas se adelantan

Las tradicionales rebajas de enero comienzan mañana, martes, el día después de Reyes, aunque desde hace varios años muchas empresas han decidido adelantarlas para adaptarse a la proliferación de fenómenos como el Black Friday.

Entre las empresas que empezarán las rebajas en la fecha tradicional se encuentra El Corte Inglés, que las ha fijado entre el 7 de enero y el 29 de febrero.

El grupo Inditex, propietario de Zara, Zara Home, Massimo Dutti, Bershka y Stradivarius, también ha optado por la fecha habitual y desde mañana colgarán los carteles de rebajas en sus tiendas.

No obstante, los clientes que tengan la aplicación de las distintas enseñas del grupo y los que opten por hacer compras por internet podrán acceder a las rebajas desde esta misma tarde.

El tándem Villarejo-IBEX 35 y la corrupción, centro de las pesquisas en 2020

Tras más de un lustro dedicada fundamentalmente a la caída de las antiguas cajas de ahorros, la Audiencia Nacional afronta el 2020 con la atención puesta en los presuntos servicios que "gigantes" del IBEX 35, como Iberdrola o el BBVA, habrían encargado al polémico comisario José Villarejo.

Aunque a diferencia del BBVA, la energética, como persona jurídica, no figura entre los imputados, el juez Manuel García Castellón investiga los supuestos contratos suscritos por la compañía y el entramado societario del policía para espiar a ACS, propiedad del presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, y frenar su intento de entrar en el Consejo de Iberdrola.

El Brent supera los 70 dólares ante la creciente tensión entre EE.UU. e Irán

El precio del barril de petróleo Brent superó este lunes los 70 dólares por la escalada de las tensiones en Oriente Medio, después del asesinato el pasado viernes en Bagdad del comandante iraní Qasem Soleimaní a manos de Estados Unidos.

El barril de crudo del mar del Norte para entrega en marzo alcanzó los 70,73 dólares a las 3.40 GMT en el mercado de futuros de Londres ICE, si bien posteriormente moderaba su ascenso y cotizaba a 70,16 dólares a las 8.58 GMT, un 2,27 % más que al cierre de la sesión anterior.

El crudo no superaba la barrera de los 70 dólares desde el 16 de septiembre pasado, cuando llegó a 71,95 dólares durante la negociación, aunque cerró por debajo de esa cantidad.

Cron Job Starts