Back to Top

Luca de Meo deja la presidencia de Seat

El italiano Luca de Meo ha dejado, "a petición propia y de mutuo acuerdo con el Grupo Volkswagen", la presidencia de Seat, aunque seguirá formando parte del grupo "hasta nuevo aviso", ha informado martes la marca española.

En un comunicado, Seat ha señalado que el vicepresidente de Finanzas de Seat, Carsten Isensee, sustituirá de momento a De Meo y continuará con sus funciones actuales.

Desde hace algunos meses el nombre de Luca de Meo ha sonado con fuerza para liderar el grupo Renault.

Fuentes conocedoras de las negociaciones han explicado a Efe que Luca De Meo está acabando de ultimar su desvinculación completa con el Grupo Volkswagen, aunque la marcha de Seat ya se ha zanjado.

Empresas que compren divisas en Argentina para saldar deuda no pagarán 30 %

Las empresas o personas que adquieran divisas extranjeras en Argentina destinadas al pago de obligaciones de deuda no tendrán que abonar el impuesto del 30 % a las operaciones en el mercado de cambios, según la resolución publicada este martes en el Boletín Oficial.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció en la resolución 4659/2020 que el denominado Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) se aplica a la compra de divisas en moneda extranjera para atesoramiento o destinadas al pago de determinadas operaciones fuera del país que los sujetos residentes en Argentina cancelen mediante tarjeta de crédito, de compras, de débito u otros medios de pago.

Moody's ve negativa la calidad crediticia de América Latina por la tensión social

La agencia de calificación de riesgo Moody's calificó este martes como "negativa" la perspectiva de la calidad crediticia soberana de América Latina y el Caribe debido al "modesto crecimiento económico" y las "crecientes tensiones sociales".

Según ha señalado Moody's en un comunicado, esos factores "complicarán gestar políticas encaminadas a reforzar la consolidación fiscal en la región" debido a las mayores presiones sociales.

Ese menor crecimiento económico, a juicio de la agencia de riesgo, afectará la capacidad de los países de América Latina y el Caribe para implementar "políticas crediticias positivas".

Además, las supuestas restricciones políticas que vaticina Moody's impedirán, en su opinión, una consolidación fiscal basada en disminuciones significativas de los déficits gubernamentales.

Superada la investidura toca negociar los votos a los Presupuestos de 2020

Una vez superada la investidura de Pedro Sánchez como presidente de un Gobierno de coalición con Unidas Podemos, el Ejecutivo tiene que garantizarse los votos para los Presupuestos Generales de 2020, claves para que la Legislatura siga adelante.

Así, la primera tarea del nuevo Gobierno será dar cuenta del límite de gasto no financiero o techo de gasto para 2020, base para la elaboración de las cuentas públicas, y al que acompañarán los objetivos de déficit y deuda pública para los próximos años, que tendrán que ser votados en las Cortes.

La nueva senda de déficit acompañará a los Presupuestos del próximo año y fuentes de Hacienda señalan a EFE que la enviada a Bruselas será previsiblemente modificada al alza para hacerla más flexible, ya que estaba vinculada a unos presupuestos prorrogados.

Nacho Álvarez e Ione Belarra, de Podemos, serán secretarios de Estado

El responsable económico de Podemos, Nacho Álvarez, y la actual portavoz adjunta del grupo parlamentario, Ione Belarra, serán secretarios de Estado de la Agenda 2030 y de Derechos Sociales, respectivamente, según han confirmado a EFE fuentes de la formación morada.

Por su parte, el ex Jemad Julio Rodríguez y secretario general de Podemos de la ciudad de Madrid será el jefe de gabinete de Iglesias.

Nacho Álvarez es miembro de la Ejecutiva de Podemos y doctor en Economía y representa la cara técnica y también templada del partido.

La vicepresidencia segunda que desempeñará Pablo Iglesias, estará conformada por las áreas de Derechos Sociales y de la Agenda 2030, que reúne los objetivos de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, con especial incidencia en la lucha contra la pobreza y contra la emergencia climática.

El déficit comercial de Estados Unidos baja un 8,2 % en noviembre

El déficit en el comercio internacional de bienes y servicios de Estados Unidos disminuyó un 8,2 % en noviembre para situarse en los 43.100 millones de dólares, el menor nivel desde 2016, informó este martes el Departamento de Comercio.

En noviembre, las exportaciones estadounidenses subieron un 0,7 %, hasta los 208.600 millones de dólares, mientras que las importaciones descendieron un 1 %, hasta los 251.700 millones de dólares.

El déficit comercial es el menor mensual registrado en EE.UU. desde octubre de 2016.

En el acumulado de los 11 primeros meses de 2019, es un 0,7 % menor del registrado en igual período de 2018.

Francia y EEUU se dan 15 días para hallar un acuerdo sobre la tasa digital

El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, aseguró este martes que ha acordado con su homólogo estadounidense, Steve Mnuchin, un plazo de quince días para hallar un acuerdo sobre la tasa digital en el seno de la OCDE.

"Hemos acordado multiplicar los esfuerzos en los días que vienen para intentar encontrar un compromiso sobre la tasa digital en el marco de la OCDE. Nos hemos dado concretamente 15 días, hasta nuestra próxima entrevista a finales de enero", dijo Le Maire en rueda de prensa tras entrevistarse con Mnuchin este lunes.

El Gobierno de Donald Trump anunció en diciembre la imposición de aranceles por valor de 2.400 millones de dólares, de hasta el 100 % del valor, de ciertos productos franceses en respuesta a la imposición de una tasa del Ejecutivo galo a los ingresos de las grandes multinacionales tecnológicas.

La portuguesa TAP batió récord en 2019 con 17 millones de pasajeros

La aerolínea portuguesa TAP transportó en 2019 a 17 millones de pasajeros, lo que constituye un "nuevo récord absoluto", según subrayó la compañía al presentar este martes el resumen de su desempeño durante el año pasado.

Comparado con 2018, la aerolínea aumentó en un 8,2 % el número de pasajeros transportados, indicó TAP en un comunicado en el que también destacó que su tasa de ocupación durante todo el año fue de 80,1 %.

En este balance han sido determinantes los últimos meses del año, en los que los indicadores de tráfico "registraron una evolución muy positiva" tras "un primer trimestre con señales de ralentización".

La confianza del consumidor mejora en diciembre por segundo mes consecutivo

La confianza de los consumidores en la economía española aumentó en diciembre de 2019 por segundo mes consecutivo ante la mejora de las perspectivas tanto de la situación actual como de las expectativas.

El índice de confianza del consumidor (ICC) de diciembre publicado este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) se situó en 77,7 puntos, por encima de los 77,4 puntos de noviembre y de los 73,3 puntos de octubre, pero todavía lejos de los 100 puntos que marcan la diferencia entre una percepción positiva y negativa.

La valoración media de la situación económica en el conjunto de 2019 se situó en 89,3 puntos, nueve puntos por debajo de la de 2018 y por debajo de todas las cifras obtenidas desde 2015.

Sánchez: La subida del IRPF sólo afectará a 1 de cada 200 contribuyentes

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha insistido este martes en el Pleno del Congreso que la subida del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IPRF) a las rentas altas sólo afectará a 1 de cada 200 contribuyentes, ya que va dirigida sólo a "los más acaudalados".

Durante su intervención en el día en que se votará la investidura definitiva de Sánchez y en la que saldrá previsiblemente aprobada por mayoría simple, el dirigente socialista ha reivindicado las medidas económicas que llevará a cabo el programa de la coalición progresista como la subida de salario mínimo "hasta niveles más decorosos".

Cron Job Starts