Back to Top

Aerolíneas emiratíes cancelan sus vuelos a Bagdad en medio de la tensión regional

Las aerolíneas de Emiratos Árabes Unidos (EAU) Emirates y Flydubai cancelaron este miércoles sus vuelos a Bagdad en sus respectivas páginas web después del ataque con misiles de Irán contra dos bases con militares estadounidenses en territorio iraquí.

La decisión de las aerolíneas se produce después de que otras compañías aéreas hayan anunciado que van a "redirigir" sus vuelos para evitar sobrevolar Irak.

Por su parte, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA en inglés) ha prohibido la operación de vuelos comerciales en el espacio aéreo de Irak, Irán, el Golfo de Omán y las aguas que separan al país persa con Arabia Saudí.

El jefe de la OPEP asegura que la producción en Irak no se ve afectada tras los ataques

El secretario general de la OPEP, Mohamed Barkindo, aseguró este miércoles que la producción de crudo en Irak no se ha visto afectada, después de que Irán lanzara varios misiles contra bases aéreas con presencia norteamericana en el país árabe.

"La producción de petróleo en Irak no se ha visto afectada (...) la producción continúa", dijo Barkindo en una conferencia en la capital emiratí, Abu Dabi.

Por su parte, el ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Suhail al Mazrouei, aseguró que no espera que haya escasez de suministros de petróleo en caso de una escalada de la tensión en Oriente Medio.

La Bolsa de Seúl pierde un 1,11 % por las nuevas tensiones en Oriente Medio

El índice Kospi de la Bolsa de Seúl perdió hoy un 1,11 % en una sesión marcada por las nuevas tensiones que han surgido entre Washington y Teherán.

El Kospi bajó 24,23 puntos, hasta 2.151,31 unidades, mientras que el índice tecnológico Kosdaq perdió un 3,39 % o 22,50 puntos, hasta 640,94 unidades.

Al igual que otros parqués globales, el ataque iraní a dos bases aéreas iraquíes donde estaban estacionados efectivos militares estadounidenses ha generado nuevas incertidumbres globales que han afectado a las operaciones bursátiles de Seúl.

Samsung Electronics, el principal valor del mercado, quedó al margen de las caídas generalizadas y acabó con un avance del 1,79 %, pero fue porque anticipó unos beneficios operativos del último trimestre de 2019 mejores a los que esperaban los analistas.

Singapore y Malaysia Airlines desvían sus vuelos del espacio aéreo iraní

Las aerolíneas Singapore Airlines (SIA) y Malaysia Airlines (MAS) decidieron este miércoles desviar todos sus vuelos que cruzan el espacio aéreo de Irán tras el ataque iraní con misiles contra dos bases con tropas de Estados Unidos en Irak.

"Ante los acontecimientos en la región, todos los vuelos de SIA hacia y desde Europa no sobrevolarán el espacio aéreo iraní. Seguiremos vigilando la situación con atención", dijo un portavoz de Singapore Airlines en un comunicado.

"Malaysia Airlines no sobrevuela el espacio aéreo de Irak en sus vuelos hacia/desde Londres, Jeddah y Medina", indicó la jefa de comunicaciones de la compañía malasia, Norshafiza Zulkifli.

Intentan requisar ordenador de abogados de Ghosn, pero se niegan a entregarlo

Agentes fiscales se presentaron hoy en las oficinas del bufete legal japonés que defiende a Carlos Ghosn para incautarse de uno de sus ordenadores, pero los abogados se negaron a entregarlo, informaron fuentes del equipo legal.

El intento de incautación fue hecho por empleados de la fiscalía de Tokio en las oficinas del bufete dirigido por Junichiro Hironaka, portando una orden judicial para recoger el ordenador que se cree ha venido usando Ghosn mientras estaba en libertad bajo fianza.

Fuentes del equipo legal que ha venido defendiendo al expresidente de Nissan Motor dijeron a Efe que los abogados que atendieron a los agentes fiscales explicaron que si entregaban ese equipo violarían el secreto profesional entre abogado y cliente.

El equipo legal de Ghosn acusa a Nissan de "gran perversión de la verdad"

El equipo legal del expresidente de Nissan Carlos Ghosn calificó este miércoles como una "gran perversión de la verdad" la reciente afirmación de la empresa de que las acusaciones contra él fueron fruto de una investigación "sólida y exhaustiva".

La nota sale al paso del comunicado que dio a conocer Nissan en Tokio ayer, el primero que menciona la compañía la reciente fuga de Japón de Carlos Ghosn, que apareció hace pocos días en Beirut meses antes de que compareciera ante los tribunales para responder a sus acusaciones.

En esa nota de Nissan, la firma calificó como "extremadamente lamentable" la huida de Ghosn y recordó que la empresa "descubrió numerosos actos de mala conducta de parte de Ghosn gracias a una investigación sólida y exhaustiva".

Samsung calcula que tendrá un 34 % menos de beneficio en cuatro trimestre

El gigante tecnológico surcoreano Samsung Electronics calcula que cerrará el cuatro trimestre del año con una reducción próxima al 34 % en su beneficio operativo respecto a los niveles del mismo trimestre del 2018, informó hoy miércoles la empresa.

El cálculo fue difundido como anticipo a los resultados finales del trimestre y del año completo que dará a conocer en una fecha aún no detallada de las próximas semanas.

De acuerdo con el comunicado, Samsung Electronics prevé que su beneficio operativo llegará a 7,1 billones de wones (5.413 millones de euros/6.038 millones de dólares), un 34,3 % menos que el resultado del último trimestre del 2018.

La Bolsa de Tokio cae un 1,96 % a media sesión tras ataque iraní contra EEUU

La Bolsa de Tokio acumuló una caída del 1,96 % en su principal indicador, el Nikkei, antes del descanso de mediodía de la sesión de hoy miércoles, marcada por la nueva escalada en las tensiones en Oriente Medio.

A media sesión, el Nikkei, que incluye a los 225 títulos más representativos del mercado, perdía 461,08 puntos, hasta 23.114,63 enteros.

En el peor momento de la primera parte de la jornada, 41 minutos después de que comenzaran las operaciones, el Nikkei llegó a caer 625 puntos, un 2,65 %, respecto al cierre del martes.

Por su parte, el Topix, que agrupa a las firmas con mayor capitalización, caía un 1,81 % o 31,29 enteros, hasta 1.693,76 unidades.

La Bolsa de Tokio retrocede más del 2 % tras ataque iraní a fuerzas de EEUU

El Nikkei de la Bolsa de Tokio anotaba un descenso superior al 2 % a la apertura de hoy miércoles como reacción a las noticias que dan cuenta del lanzamiento de cohetes iraníes contra dos bases aéreas en Irak que albergan militares estadounidenses.

Media hora después de la apertura de la sesión, el Nikkei, el principal indicador del parqué tokiota, retrocedía un 2,45 % o 577,59 puntos, hasta 22.998,13 enteros.

Por su parte, el Topix, que agrupa a las firmas con mayor capitalización, caía un 2,21 % o 38,04 enteros, hasta 1.687,01 unidades.

La reacción del mercado ha sido clara desde el inicio de la sesión, en medio de noticias que dan cuenta de que dos bases aéreas de Irak en la que están estacionados efectivos estadounidenses fueron atacadas por más de una docena de cohetes iraquíes.

Cron Job Starts