Back to Top

Sánchez insta a actuar ante amenaza del proteccionismo y el ultranacionalismo

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha instado este lunes a los ministros de Exteriores de la UE y Asia ha reforzar el compromiso con el multilateralismo para hacer frente a la amenaza "real y creciente" que suponen el proteccionismo y el ultranacionalismo.

Sánchez ha reclamado ese esfuerzo en su intervención ante la 14 conferencia ASEM que ha reunido en el Palacio de El Pardo de Madrid a medio centenar de jefes de la diplomacia europea y asiática.

Un foro en el que ha considerado preciso renovar y reforzar el compromiso por el multilateralismo activo, inclusivo y eficaz para dar soluciones estables a retos de alcance global que no conocen límites ni fronteras.

Fracasa la convocatoria de huelga de camioneros en Brasil

La huelga de camioneros alentada por algunos sindicatos y trabajadores autónomos en Brasil resultó un fracaso y este lunes ninguna carretera del país presentaba movilizaciones o bloqueos, según confirmaron fuentes del sector.

"No hay ningún foco de paralización, hablé con la Policía Federal de Carreteras en todo el país y no hay ninguna información de manifestaciones o bloqueos", dijo a Efe José Araújo Silva, presidente de la Unión Nacional de los Camioneros (Unicam), una de las principales asociaciones del ramo.

El Gobierno brasileño había anunciado que la posibilidad de un nuevo paro era "pequeña" frente a los llamados que circularon en las redes sociales durante los últimos días para detener las actividades por la subida de los precios del combustible y la falta de medidas para mejorar su situación laboral.

El PSOE promete derogar el despido por bajas reincidentes introducido en 2012

La portavoz del grupo parlamentario del PSOE, Adriana Lastra, ha prometido que el nuevo Gobierno de coalición con Unidas Podemos derogará el despido por bajas reincidentes en un periodo determinado introducido en la reforma laboral de 2012 y que ha sido avalado por el Tribunal Constitucional.

En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Lastra ha avanzado que en las negociaciones con ERC para poder apoyar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno también se habla de una agenda social, como la derogación de los aspectos más lesivos de la reforma laboral.

Ha precisado que el nuevo Ejecutivo derogará los aspectos "más lesivos" que han provocado por ejemplo que en las últimas semanas se hayan producido "muchos despidos por motivos de salud".

REE publica mapa con 562 puntos de recarga inteligente para coches eléctricos

Red Eléctrica de España (REE) ha publicado un mapa de puntos de recarga inteligente del vehículo eléctrico, que monitoriza 562 terminales públicos distribuidos por todo el territorio nacional, ha informado este lunes en un comunicado.

El mapa ofrece al usuario información sobre el punto de recarga (dirección en la que se ubica, tipo de recarga que realiza, potencia de cada punto y modelo de conector) e integra terminales de recarga dotados de inteligencia, con lo que permite realizar una gestión óptima de la demanda y conocer los patrones horarios del consumo de la recarga pública y su evolución.

Red Eléctrica puso en marcha en 2017 Cecovel, un proyecto que realiza un seguimiento de la demanda de electricidad de los vehículos eléctricos, y lleva a cabo estudios para anticiparse a escenarios de implantación masiva de vehículos eléctricos.

El Supremo confirma el derecho de 1.600 empleados de Fujitsu a la cesta de 2016

El Tribunal Supremo ha confirmado el derecho de los 1.600 trabajadores en España de Fujitsu Technology a recibir la cesta de Navidad del 2016, suprimida de forma unilateral por la empresa, tras valorar que al haberse dado ya en años anteriores se había convertido en una condición más del contrato.

La sala de lo Social asegura que supone una "condición más beneficiosa" que favorece a los empleados, quienes venían disfrutando de la cesta "de manera regular, constante y reiterada todos los años" desde que la compañía comenzó su actividad, y añade que el que no se pudiera dar en un ejercicio concreto a fin de recortar costes no permite eliminar tal derecho.

Madrid, Andalucía, CyL y Murcia se coordinarán para reducir el desempleo

La Comunidad de Madrid, la Junta de Andalucía, la Junta de Castilla y León y la Región de Murcia firmarán un acuerdo para coordinar políticas y compartir e implementar medidas en materia de empleo y formación con el objetivo de reducir el desempleo en sus respectivos territorios.

Así lo ha anunciado este lunes el consejero de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid, Manuel Giménez, tras la reunión que ha mantenido con sus homólogos de las mencionadas comunidades y en la que se han sentado las bases de este protocolo de actuación.

En el encuentro, además de Jiménez, han participado los consejeros de Empleo e Industria de Castilla y León, Germán Barrios, y de Empleo, Investigación y Universidades de Murcia, Miguel Motas, además del viceconsejero de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel García.

El Supremo confirma el derecho a cesta de Navidad en una empresa que la suprimió en 2013 para reducir costes

El Tribunal Supremo ha confirmado el derecho de los 1.600 trabajadores de Fujitsu Technology Solutions en España a recibir la cesta de Navidad del año 2016, unilateralmente suprimida por la empresa, al considerar que la reiteración en el tiempo de su entrega y con extensión a toda la plantilla la convertían en condición "más beneficiosa" del contrato de trabajo, sin que quepa tomarlo como un acto de mera liberalidad de la empresa.

Según la sentencia hecha pública este lunes por la Sala de lo Social de este órgano, la supresión por causa excepcional en una anualidad concreta del envío de la cesta, lo que no fue combatido por la parte social de la empresa, no elimina el derecho a la misma.

La CNMC analiza transporte interurbano en bus para su posible liberalización

La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha abierto una consulta pública sobre el transporte interurbano de viajeros en autobús para conocer el nivel de competencia existente y, en su caso, proponer la liberalización del sector, que ahora opera bajo un sistema concesional.

El organismo prevé recabar aportaciones de operadores, reguladores, consumidores y expertos del sector mediante esta consulta pública, ha informado la CNMC en un comunicado en el que recuerda que su plan de actuación para 2019 incluía estudiar los sectores con una contribución directa sobre el bienestar de los ciudadanos, como el transporte de pasajeros en todas sus modalidades.

Jornada de pérdidas generalizadas en los mercados del Sudeste Asiático

Casi todas las bolsas del Sudeste Asiático cerraron este lunes a la baja después de que se pasara el efecto de la euforia por el principio de acuerdo en "fase uno" entre China y Estados Unidos para resolver la guerra comercial activa desde marzo de 2018.

El mercado de valores de la región con mayores pérdidas fue el de Manila, que descendió más del 2 %, mientras que el único parqué que cerró con beneficios fue el de Yakarta.

En Singapur, la bolsa bajó 7,96 puntos, el 0,25 por ciento, y el indicador compuesto Straits Times cerró con 3.206,09 unidades.

El Govern subirá el RPF a rentas de más de 90.000 € y bajará a las menores de 12.450

El Govern ha acordado con Catalunya En Comú Podem, en el marco de las negociaciones para los Presupuestos de 2020, subir el IRPF a las rentas superiores a 90.000 euros y rebajar la carga fiscal a quienes ganen menos de 12.450 euros.

En una rueda de prensa, el vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Pere Aragonès, ha presentado el pacto en la carpeta de ingresos que ha alcanzado con los comunes, que ha calificado como "un gran acuerdo" que abraza la "pluralidad ideológica" del Parlament y que supone "un primer paso" para lograr los presupuestos del año próximo.

Cron Job Starts