Back to Top

Incertidumbre en Brasil por el posible paro camionero anunciado para el lunes

Una huelga de camioneros anunciada para este lunes e impulsada por transportadores autónomos que amenazan con paralizar a Brasil si el Gobierno no reduce el precio de los combustibles, parece no importar al presidente Jair Bolsonaro, quien no cree que la paralización se lleve a cabo.

Aunque la huelga ha tomado fuerza en las redes sociales y cuenta con el apoyo de la Central Única de los Trabajadores (CUT), no tiene el respaldo de importantes gremios del sector como la Asociación Brasileña de Camioneros (Abcam) o la Unión Nacional de los Camioneros (Unicam).

Por eso, el Gobierno de Bolsonaro considera que hay "pocas posibilidades" de que el levantamiento de los transportadores se realice.

La cerveza artesanal vive su apogeo en México pese a los retos

La cerveza artesanal vive un apogeo en México, donde hay 940 cervecerías independientes, en comparación con las 26 que había en 2011. Y desde entonces, la producción ha crecido a una tasa media anual del 53,29 % hasta llegar a 189.250 hectolitros en 2018.

Un ejemplo de este auge es Diego Lara, cofundador de la cervecería Falling Piano en Ciudad de México, donde hace una década empezó con la importación de bebidas extranjeras y ahora cumple un año con su propia cervecería, en la que fabrica y al mismo tiempo vende su producto para consumo en el local.

"Hay un público y un consumidor más educado.

Rato, el último de los condenados por las "black" que espera la semilibertad

Tras completar un cuarto de su pena de prisión, el exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato es el único condenado por el escándalo de las tarjetas "black" de Caja Madrid que aún no goza del tercer grado, régimen de semilibertad que ha solicitado formalmente desde hace días, según fuentes próximas.

El pasado 8 de diciembre se cumplieron trece meses y medio desde que el también ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) ingresó en la cárcel madrileña de Soto del Real después de que el Tribunal Supremo confirmara su condena a cuatro años y medio de prisión por apropiación indebida.

La transición verde es una gran oportunidad para la banca

La transición hacia un modelo más sostenible supone una gran oportunidad para la banca, ya que aún se necesitan 230.000 millones de euros de inversión, según ha explicado el copresidente de Iniciativas Financieras del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (UNEPFI), Antoni Ballabriga.

Ballabriga, que también es director global de Negocio Responsable de BBVA, ha resaltado en una entrevista con Efe que es necesario "enverdecer" la economía, pero sin poner vetos a ningún sector y estableciendo marcos regulatorios en cada industria.

Para facilitar la transición a un modelo verde, un tercio del sector bancario suscribió el pasado octubre los Principios de la Banca Responsable, promovidos por esta iniciativa financiera de la ONU.

Industria informará a las CCAA sobre la participación en la Alianza Europa de Baterías

La Comisión Sectorial de Industria y de la Pyme, a la que acudirán representantes de gobiernos autonómicos, se reunirá este lunes en Madrid en un encuentro en el que se informará sobre la participación en iniciativas como la Alianza Europa por las Baterías, entre otros asuntos.

La reunión se produce después de que la Comisión Europea (CE) autorizara el pasado 9 de diciembre a siete países europeos, entre los que no se encuentra España, a subvencionar con 3.200 millones de euros la fabricación de baterías para automóviles eléctricos.

El objetivo de las ayudas es la investigación y el desarrollo de un "ecosistema paneuropeo" de baterías eléctricas, iniciativa en la que participarán Bélgica, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Polonia y Suecia.

Ministro británico afirma que la negociación con la UE acabará a finales de 2020

El "número dos" del Gobierno británico, Michael Gove, afirmó este domingo que las negociaciones sobre la futura relación entre el Reino Unido y la Unión Europea (UE) concluirán a finales de 2020, cuando está previsto que finalice el periodo de transición.

La aplastante victoria de los conservadores en las elecciones del pasado sábado, en que cosecharon 365 escaños (una mayoría absoluta de 80 diputados) permitirá al Ejecutivo de Boris Johnson materializar el abandono de la UE el próximo 31 de enero.

El primer ministro ha reiterado que no tiene intención de solicitar una extensión del periodo de transición, que se prevé que termine en diciembre de 2020, y que del club comunitario se había sugerido que podría alargarse para contar con más tiempo para negociar el acuerdo comercial entre ambos lados del Canal de la Mancha.

Radiografía reparto comida: Uber revienta precios y Glovo iguala a Just Eat

El sector del reparto de comida a domicilio en España se encuentra en plena ebullición después de que Ubereats haya apostado por una agresiva campaña de descuentos para ganar cuota de mercado, estrategia que es contraria a los llamamientos del resto del ramo a comenzar a preocuparse desde ya por ser rentables.

Los datos que manejan las autoridades de Competencia reflejan cambios significativos en los últimos años, ya que Glovo ha comido mucho terreno en volumen de ingresos a Just Eat -el primero en llegar-, mientras Deliveroo les sigue por detrás y Ubereats pelea por escapar del farolillo rojo.

Concretamente, el informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) -correspondiente a los ejercicios 2016, 2017 y 2018 y que por motivos de confidencialidad no da porcentajes exactos- revela que Just Eat contaba a cierre del último ejercicio con una cuota que oscilaba entre el 20 y el 30 % por facturación, por debajo del 30-40 % que otorga a Glovo.

El desastre del Besòs pone la revitalización del río contra las cuerdas

El desastre ecológico que ha contaminado las aguas recientemente regeneradas del río Besòs ha puesto contra las cuerdas el proceso de revitalización del ecosistema fluvial, que ha necesitado varias décadas de arduo trabajo para volver a albergar vida.

La catástrofe causada a raíz del incendio declarado el pasado día 11 en una fábrica de Montornès del Vallès (Barcelona) "no puede volver a repetirse" bajo riesgo de exterminar decenas de especies y echar a perder la evolución lograda hasta el momento, tal como han alertado a Efe varios expertos en la materia.

Según el biólogo Manuel Isnard, responsable de Medio Fluvial del Consorcio Besòs-Tordera, que gestiona las estaciones depuradoras instaladas en la cuenca del río, "el sistema del Besòs es frágil" y la máxima prioridad debe ser "dotarlo de músculo".

China cancela subida arancelaria prevista tras acuerdo con EE.UU.

El Gobierno chino anunció hoy que cancela una subida arancelaria que tenía previsto imponer a bienes estadounidenses después de que las dos partes llegaran el pasado viernes a un acuerdo parcial para mitigar su disputa comercial.

No obstante, otros aranceles ya impuestos a productos estadounidenses siguen vigentes, según un comunicado publicado por el Ministerio de Finanzas.

"China espera, sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo, trabajar con Estados Unidos para resolver adecuadamente las preocupaciones del otro y promover el desarrollo estable de las relaciones económicas y comerciales", agrega la información.

Tras casi 18 meses de guerra comercial, y la consiguiente escalada de aranceles, el viceministro chino de Comercio, Wang Shouwen, anunció el viernes que los dos países habían llegado a un acuerdo de "primera fase" que aborda temas como la transferencia de tecnología, la propiedad intelectual, la expansión del comercio y el establecimiento de mecanismos para resolver disputas, entre otros.

Maduro anuncia el relanzamiento del programa Petrocaribe en 2020

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este sábado el relanzamiento el año que viene del proyecto Petrocaribe, que provee a los países del Caribe de petróleo venezolano en condiciones ventajosas como precios blandos y mayores plazos de pago.

En un discurso en La Habana durante el acto de clausura de la XVII Cumbre de la Alianza Boliviariana para los Pueblos de América (Alba), el mandatario dijo que se acordó "relanzar con mucha fuerza para el primer semestre de 2020 el proyecto Petrocaribe", que calificó de "fundamental para la seguridad energética del Caribe".

El anuncio tiene lugar en un momento de máxima presión de Estados Unidos sobre la industria petrolera venezolana mediante la imposición de sanciones a la energética estatal PDVSA y a los buques y navieras que transporten combustible de ese país, especialmente hacia Cuba.

Cron Job Starts