Back to Top

Perú prevé que se aclaren críticas a proyecto minero Tía María antes de 2024

El Gobierno peruano confía en que se resuelvan las críticas de las comunidades aledañas al proyecto minero Tía María, de la empresa Southern del Grupo México, antes del 2024, el plazo dado por la compañía para el inicio de sus operaciones, afirmó el ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Liu.

El proyecto de extracción de cobre, valorizado en 1.400 millones de dólares de inversión, está paralizado desde 2015 debido a las violentas protestas de las comunidades de agricultores que rechazan su presencia por la probable contaminación de sus tierras y fuentes de agua.

En rueda de prensa con corresponsales extranjeros en Lima, el ministro recordó que "la propia empresa antes de 2024 no va a iniciar operaciones", lo cual les "da tiempo para alejar las preocupaciones", en ese plazo van "a alcanzar resultados positivos" para el desarrollo del yacimiento.

Perú prepara normas para poder desarrollar reservas de litio unidas a uranio

Perú ha pedido asistencia a Estados Unidos para elaborar una normativa que le permita desarrollar sus reservas de litio, que se estiman en 2,5 millones de toneladas, debido a que se encuentran asociadas a uranio, un elemento radioactivo, explicó este jueves el ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Liu.

El Gobierno del presidente peruano, Martín Vizcarra, se ha planteado terminar este año con el diseño de la normativa que permitirá explotar en forma conjunta el litio y el uranio, localizados en Macusani, en la región surandina de Puno, fronteriza con Bolivia.

"Todos sabemos que el litio tiene un mercado bastante interesante en desarrollo de las últimas aplicaciones en electromovilidad y en todos los 'gadgets' (aparatos), que requieren tener energía concentrada en baterías de litio", dijo Liu en rueda de prensa con corresponsales extranjeros en Lima.

Morgan Stanley ganó 8.512 millones de dólares en 2019, un 4 % más

El grupo de gestión financiera Morgan Stanley tuvo unos beneficios netos de 8.512 millones de dólares en 2019, un 4 % más que el año anterior, si bien el último trimestre disparó sus ingresos y beneficios, lo que ha sido bien recibido por Wall Street con una revalorización del 6 % en el inicio de la sesión.

La firma informó este jueves de que la ganancia por acción fue de 5,19 dólares, frente a los 4,73 dólares registrados en el ejercicio anterior, cuando ganó 8.222 millones de dólares. Los ingresos aumentaron un 3 % a nivel anual y se situaron en 41.419 millones.

Collboni pide a Ayuso que "busque proyectos para Madrid" y "no copie ideas"

El primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha pedido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que "busque proyectos para su ciudad, como hace Barcelona, en lugar de copiar o robar las ideas de los demás".

Collboni ha contestado así a Díaz Ayuso, que ha asegurado este jueves que hará todo lo que esté en su mano para acoger en la capital el Mobile World Congres (MWC), la feria de dispositivos móviles más importante del mundo, que actualmente tiene lugar en Barcelona: "Iremos a por él", ha dicho.

"El mundo es muy grande para que haya acontecimientos en Madrid y en Barcelona, buscar polémicas que no ayudan en nada dicen mucho de quien lo hace", ha respondido Collboni.

El mercado exterior empuja el aumento del turismo en Bizkaia hasta el 3,7 %

La entrada de turistas se incrementó en un 3,7 % durante 2019 en Bizkaia y los crecimientos más importantes se registraron en el número de visitantes procedentes del mercado exterior, entre los que destacan Francia (90.000 turistas), Alemania (89.000) y Reino Unido (61.000), y se incorporan este año con fuertes subidas Italia (+47 %), Japón (+40 %) y Países Bajos (+30 %).

En números globales, el mayor número de visitantes procede de la propia Euskadi (152.000) y del resto de España con Madrid a la cabeza (198.000) seguida de Cataluña (115.000) y Andalucía (66.654), según los datos del Observatorio de Turismo del territorio difundidos este jueves por la diputada vizcaína de Promoción Económica, Ainara Basurko.

SEG Automotive continúa su desarrollo para convertirse en líder de hibridación

La planta de SEG Automotive de Treto (Bárcena de Cicero) continúa el desarrollo y la línea de creación del nuevo alternador con el apoyo del Ejecutivo regional, para tratar de convertirse en líder de hibridación en el mercado del automóvil.

El consejero de Innovación, Industria, Transporte y Comercio, Francisco Martín, que ha visitado la planta, ha confiado en que la fábrica pueda liderar la fabricación del nuevo alternador híbrido para vehículos y ha ratificado el apoyo del Gobierno de Cantabria en su producción.

Martín, acompañado por el director general de SEG Automotive Spain, Iñaki Calvo, ha inspeccionado la línea de creación del nuevo alternador BRM, en el que la empresa pública Sodercan ha invertido 450.000 euros para su desarrollo entre 2020 y 2022.

Maroto señala que ubicación de Mobile World Congress compete a organización

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha considerado que el "proyecto en Barcelona del Mobile World Congress ha tenido presente y tiene futuro", pero ha precisado que su ubicación es competencia de sus organizadores y que el Gobierno apoyará "el mejor proyecto".

Maroto ha opinado de este modo sobre la polémica surgida entre las alcaldesas de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la de Barcelona, Ada Colau, sobre cuál de las dos ciudades es la sede idónea para este congreso, la feria de dispositivos móviles más importante del mundo que actualmente tiene lugar en Barcelona.

"Este congreso ahora esta en Barcelona.

Reyes Maroto defiende una transición energética "justa e inclusiva"

Las ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha defendido que uno de las principales desafíos de la política industrial española es abordar una "transición energética" que sea "justa e inclusiva" para alcanzar la "neutralidad climática" en el año 2050.

Maroto ha clausurado este jueves en Vitoria la jornada organizada por UGT "Salvemos la industria. Claves para el desarrollo industrial".

La ministra ha subrayado que la industria es un "pilar clave" y una prioridad para el Gobierno de Pedro Sánchez y ha destacado que el sector se enfrenta a un proceso de transformación centrado en la transición energética y en la digitalización.

El presidente indonesio quiere vehículos eléctricos y autónomos en la nueva capital

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, anunció este jueves que planea convertir la próxima capital del país asiático, que será construida en la isla de Borneo, en la primera del mundo que utilizará únicamente transporte eléctrico y autónomo.

"Utilizaremos vehículos autónomos y eléctricos en la ciudad, los otros no deben ser usados", declaró el presidente, conocido popularmente como Jokowi, durante un discurso televisado que pronunció en un evento de la industria financiera indonesia en Yakarta.

En su intervención, Jokowi afirmó que la nueva capital será "una ciudad verde, compacta y autónoma", en la que no solo se trasladarán los edificios del Gobierno, sino que también habrá "un cambio en la mentalidad, en la forma de trabajar y en los sistemas".

Condenan a Iberia por impedir el embarque a una familia injustificadamente

Un juzgado de Madrid ha condenado a Iberia a abonar cerca de 5.000 euros a una familia a la que denegó el embarque por no presentar el libro de familia, documento que la aerolínea les requirió para que los menores pudieran abandonar el país.

En la sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, el Juzgado de lo Mercantil número 11 da la razón a los demandantes al considerar que la compañía "no ha logrado acreditar" que la prohibición de acceder al avión se produjera por la presentación de "documentos de viaje inadecuados", máxime cuando se los reubicó en otro vuelo apenas un día más tarde y sin coste adicional.

Cron Job Starts