Back to Top

La Audiencia de Madrid absuelve al exfutbolista Xabi Alonso de fraude a Hacienda

La Audiencia de Madrid ha absuelto al exfutbolista y actual entrenador del filial de la Real Sociedad, Xabi Alonso, de tres delitos contra la Hacienda Pública en los ejercicios de 2010, 2011 y 2012 por los que la Fiscalía le pedía dos años y medio de prisión.

La Audiencia ha notificado este martes el fallo de la sentencia, al que ha tenido acceso Efe, en el que exime de responsabilidad penal por los hechos por los que venía siendo acusado a Alonso y los otros dos encausados. Se trata de su asesor fiscal Iván Zaldúa e Ignasi Maestre, entonces administrador de una sociedad radicada en Madeira (Portugal), a la que Alonso presuntamente cedió sus derechos de imagen en 2009.

El grupo de apuestas Orenes sigue la estela de Luckia o Codere y aprovecha el oasis fiscal de Melilla

El grupo murciano de apuestas Orenes ha abierto una nueva filial en Melilla para aprovechar los incentivos fiscales que ofrece al sector del juego la ciudad autónoma tras una reforma legal aprobada en 2018 por el Gobierno de Mariano Rajoy.

Según el Registro Mercantil, Grupo Orenes SL ha constituido una nueva filial, Orenes Apuestas Melilla SL, que comenzó sus operaciones el 2 de octubre y cuyo objeto social es "la organización y explotación de las apuestas, y en su caso, el desarrollo de actividades conexas, y la fabricación y/o importación de material de juego de apuestas". Este movimiento se suma al traslado de la filial de juego online que Orenes creó en 2012, Vive la Suerte SA, que en septiembre pasado movió su sede desde Murcia hasta Melilla, como avanzó el portal especializado Infoplay.

La mayoría de las bolsas del Sudeste Asiático cierra la jornada con pérdidas

La falta de resolución de las negociaciones entre Estados Unidos y China en medio de su guerra comercial volvió a repercutir negativamente este martes en las bolsas del Sudeste Asiático.

La mayoría de los mercados de valores de la región cerraron la jornada con pérdidas, encabezadas por el de Manila, con la excepción del parqué de Ho Chi Minh, que acabó con ganancias.

En Singapur, la bolsa de valores perdió 12,78 puntos, el 0,40 por ciento, y el indicador compuesto Straits Times cerró con 3.207,85 unidades.

En Indonesia, la plaza de Yakarta bajó 44,57 enteros, el 0,73 por ciento, y el índice JCI acabó con 6.026,19 puntos.

El País, sobre el veto de Vox: Siempre que ocurra recurriremos a la Justicia

La directora de El País, Soledad Gallego, ha censurado el veto impuesto por Vox a este diario y a más de una de una decena de medios de comunicación porque este partido tiene que "someterse a las normas" como el resto de formaciones y ha advertido: "Siempre que ocurra recurriremos a los tribunales".

Lo ha dicho este martes durante un desayuno informativo en el que ha recalcado el derecho que tienen los lectores del rotativo a tener información sobre las actividades políticas públicas de Vox y ha recordado que la Junta Electoral Central (JEC) les "dio la razón" las elecciones del pasado 10 de noviembre.

Varoufakis se muestra pesimista sobre la garantía de depósitos europea

El exministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis se ha mostrado este martes pesimista sobre la puesta en marcha de un sistema común europeo de garantía de depósitos europeo, una cuestión que se debate desde hace años.

Se trata de proyectos que se van demorando en el tiempo porque algunos países no están de acuerdo, al igual que ocurre con la banca europea, ha apuntado Varoufakis en la Conferencia Europea de Inversión organizada por el instituto CFA.

Frente a los "optimistas" que defienden que en la Unión Europea los cambios se producen poco a poco pero al final llegan, Varoufakis ha cargado contra la burocracia europea y contra la reticencia de algunos países a reformar la Unión en algunas materias porque prefieren defender sus propios intereses.

El ex consejero delegado del Banco de Valencia admite los hechos en el juicio

El ex consejero delegado de Banco de Valencia Domingo Parra ha admitido este martes en la Audiencia Nacional un delito de administración desleal continuada en la concesión de 312 millones de euros al grupo del empresario Bautista Soler para la compra de una participación en Metrovacesa.

En esta segunda sesión del juicio, Parra, para el que la Fiscalía Anticorrupción pedía en su escrito de conclusiones provisionales cuatro años de prisión, ha reconocido los hechos que se le atribuyen después de que efectuara en la víspera un ingreso de 100.000 euros en la cuenta del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), personado en la causa como acusación.

Alibaba despega en su debut en Hong Kong con una subida del 6,59 %

El debut bursátil más importante del año tuvo este martes un color verde intenso y el gigante del comercio electrónico Grupo Alibaba consiguió en su primera sesión en Hong Kong, su simbólica "vuelta a casa", subir un 6,59 %.

Al cierre de la jornada, el precio por acción de la compañía se elevó hasta los 187,6 dólares de Hong Kong (21,7 euros, 23,9 dólares) desde los 176 dólares de Hong Kong (20,4 euros, 22,5 dólares) marcado para su lanzamiento.

Según datos ofrecidos por HKEX, el operador del parqué hongkonés, durante toda la jornada se negociaron 13.660 millones de dólares de Hong Kong (1.745 millones de dólares, 1.583 millones de euros) en acciones de la firma.

Endesa anuncia inversiones de 6.300 millones hasta 2022 para impulsar las renovables

Endesa ha anunciado este martes inversiones de 6.300 millones en el periodo 2020-2022, lo que supone un incremento del 14,5% en su gasto de capital neto ('capex') con respecto al anterior plan inversor (2019-2021), que estaba dotado con 5.500 millones. El aumento se explica fundamentalmente por la apuesta por las renovables de la filial del grupo semipúblico italiano Enel.

El grupo dirigido por José Bogas prevé unas inversiones brutas totales de 1.800 millones de euros en 2020, que irán incrementándose año a año, hasta los 2.100 millones de euros en 2021 y llegarán a 2.400 millones en 2022.

Del total de inversión prevista en el periodo, casi la mitad, unos 3.000 millones de euros, tendrán por destino las renovables, en la clara apuesta de la compañía por impulsar la generación 'verde' después de la decisión de acelerar el cierre de sus centrales térmicas de carbón.

Enel invertirá 28.700 millones hasta 2022,de ellos 6.300 en España y Portugal

El grupo italiano Enel, principal accionista de la española Endesa, ha presentado este martes su plan estratégico para el periodo 2020-2022, en el que prevé unas inversiones de 28.700 millones de euros, un 11 % más que para el periodo 2019-2021, de los que 6.300 millones serán para España y Portugal.

El nuevo plan estratégico de la compañía prevé que el grupo aumentará su resultado neto un 8,3 % de promedio anual durante el periodo, hasta alcanzar los 6.100 millones en 2022, y mantiene en un 70 % el porcentaje de beneficio que destina a dividendos.

El dividendo por acción para 2022 será de un mínimo de 40 céntimos por acción, con un crecimiento del 7,7 %, mientras que el implícito aumentará un 8,4 % en el periodo, hasta los 42 céntimos por acción.

El Hang Seng cierra a la baja en el día de la salida a bolsa de Alibaba

La Bolsa de Hong Kong cerró hoy con pérdidas del 0,29 % en una jornada marcada por el debut bursátil del gigante del comercio electrónico Alibaba, que consiguió en su primera sesión subir un 6,59 %.

No obstante, la empresa cotizará dentro del índice HSCI y no del índice principal de la bolsa hongkonesa, el Hang Seng, ya que no cumple algunos requisitos como la estructura de sus acciones, con derechos de voto desiguales.

La entrada del grupo animó la sesión, en la que el volumen de negocio de la sesión se disparó hasta los 133.050 millones de dólares de Hong Kong (17.000 millones de dólares, 15.430 millones de euros), una cifra muy superior a la habitual.

Cron Job Starts