Back to Top

Dimite CEO de Westpac, banco empañado por escándalo de explotación infantil

El director ejecutivo del banco australiano Westpac, Brian Hartzer, dimitió este martes en medio de una investigación a la entidad financiera por no evitar millones de transacciones vinculadas a la explotación sexual infantil.

El regulador australiano AUSTRAC presentó la semana pasada una demanda civil contra Westpac, uno de los cuatro mayores bancos del país, por violar las leyes contra el lavado de dinero y el terrorismo más de 23 millones de veces entre 2013 y 2018 por un valor de más de 11.000 millones de dólares australianos (7.453 millones de dólares estadounidenses o 6.767 millones de euros).

Hartzer dejará el cargo el 2 de diciembre para ser reemplazado temporalmente por el actual jefe de Finanzas, Peter King, anunció en un comunicado el presidente de la junta directiva del banco, Lindsay Maxsted.

El papa termina un viaje a Japón marcado por su condena a las armas nucleares

El papa Francisco concluyó hoy un viaje a Japón, donde había llegado desde Tailandia, que ha estado marcado por su firme condena no solo al posible uso de armas nucleares sino también a su posesión.

El papa tras visitar la universidad Sofia de la Compañía de Jesús, se dirigió al aeropuerto para regresar a Roma, donde llegará a las 17:00 hora italiana (16.00 GMT) tras un vuelo de 13 horas.

En su reunión privada con el recientemente entronizado emperador Naruhito, Francisco compartió el recuerdo de haber visto a sus padres llorar por lo que había sucedido en Hiroshima tras la bomba atómica.

Wall Street inaugura la semana de Acción de Gracias con un triple récord

Wall Street inauguró este lunes una semana más corta de lo habitual, marcada por el festivo de Acción de Gracias estadounidense, y registró récords en sus tres principales indicadores animado por la marcha de la negociación comercial con China y por importantes operaciones corporativas.

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales subió un 0,68 % o 190,85 puntos, hasta 28.066,47; y el S&P 500 ascendió un 0,75 % o 23,35 enteros, situándose en 3.133,64.

El índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó un notable 1,32 % o 112,60 puntos, hasta 8.632,49, impulsado por dos de las firmas más grandes del mercado, Amazon (1,61 %) y Apple (1,75 %).

Una de las familias dueñas de Santalucía abre filial en Suiza para expandir su imperio inmobiliario

La familia Álvarez, propietaria del 33,33% de Santalucía y encabezada por Modesto Álvarez Otero, consejero delegado de la aseguradora hasta hace dos años, ha puesto el ojo en Suiza para seguir expandiendo un ingente patrimonio inmobiliario que abarca decenas de edificios de viviendas y oficinas, hoteles, pisos, locales comerciales, terrenos y fincas localizadas sobre todo en España, pero también en Londres, Nueva York y Luxemburgo.

La última parada de los Álvarez es Morges, una ciudad del cantón suizo de Vaud a orillas del lago suizo Lemán donde tiene su sede la nueva filial de su principal sociedad luxemburguesa, Algenson SARL. "En mayo de 2019, la compañía incorporó Helvetia Immobilier Sarl, una nueva subsidiaria en Suiza", explica Algenson en sus últimas cuentas anuales.

Así amenaza Ryanair a sus trabajadores por sus bajas médicas: "Espero ver una mejora inmediata en su asistencia"

Cartas exigiendo una "inmediata mejoría" en la asistencia al trabajo a riesgo de tener represalias, llamadas y reuniones de control en Dublín. Es la estrategia que la aerolínea irlandesa Ryanair impone a sus empleados cuando detecta un número de ausencias que no considera "tolerable", aunque estén justificadas por motivos médicos. eldiario.es ha tenido acceso a varias misivas, en las que se habían producido 4 y 5 periodos de ausencia en los últimos doce meses. La compañía admite estas cartas como parte de su control del "posible absentismo".

Desde los sindicatos USO, Sitcpla, de tripulantes de cabina, y Sepla, de pilotos, explican a este medio que el protocolo de la compañía consiste en enviar las cartas a los trabajadores con la advertencia de que tienen que ausentarse menos.

La economía mexicana escapa de la recesión pero mantiene tendencia a la baja

La economía mexicana mantiene una tendencia negativa tras haber caído en recesión el primer semestre, señalaron este lunes analistas después de que el Instituto de Estadística y Geografía (Inegi) revisara a la baja los dos primeros trimestres y reportara un crecimiento nulo en el tercero.

El Inegi reportó que el producto interno bruto (PIB) no tuvo variación porcentual en el tercer trimestre de 2019 frente al trimestre anterior, según cifras ajustadas por estacionalidad.

Este resultado del PIB supone una disminución frente al dato preliminar publicado el 30 de octubre, cuando se estableció que la economía había crecido un débil 0,1 %.

La repulsión al primer cigarrillo podría ayudar a combatir la adicción

Un equipo en la Universidad de Toronto identificó las células del cerebro que responden con asco a la primera vez que se fuma un cigarrillo, un descubrimiento que podría contribuir a combatir la adicción al tabaco, según un artículo que publica este lunes Proceedings of the National Academy of Sciences.

Tayn Grieder, investigadora de neurociencias en la UT y quien encabezó el estudio tiene razones muy personales para su pesquisa de varios años: su padre murió prematuramente a causa del tabaquismo, y en su familia de seis personas, cinco fuman o han fumado, excepto ella.

Para los científicos ha sido una paradoja por décadas el hecho de que cualquier persona que fume un cigarrillo por primera vez reacciona con disgusto: el sabor es repugnante, la sensación del humo inhalado es desagradable, y, en muchos casos, la pitada resulta en tos.

Ana Botín respalda la gestión financiera de López Obrador en México

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, respaldó este lunes la gestión económica del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pese al anuncio del estancamiento económico del país.

"Todos queremos que haya mayor crecimiento, pero que llegue a todo el mundo. La manera en la que se están gestionando las finanzas públicas es muy importante y eso es lo que da confianza a los inversores. Hay que seguir por ese camino", dijo Botín al inaugurar la primera cafetería-sucursal del Santander en México.

Desde la Ciudad de México, la banquera destacó, por encima de otros datos macroeconómicos, la estabilidad del peso en cuanto al tipo de cambio, situada este lunes en 19,44 pesos por dólar, y la baja tasa de inflación que registra México (3,02 % en octubre).

Los niños pasan demasiado tiempo frente a pantallas en EE.UU.

Los niños en EE.UU. pasan más tiempo de lo recomendado delante de pantallas de televisión, computadoras o teléfonos celulares, en especial los hijos de madres primerizas y los que son cuidados en el hogar, según un estudio que publica este lunes JAMA Pediatrics.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que los niños menores de 5 años deben estar menos tiempo sentados mirando pantallas, deben dormir mejor y tener más tiempo para juegos en los cuales participen físicamente si se espera que crezcan sanos.

El estudio, realizado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH, en inglés) con la Universidad de Albany y el Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York, encontró que el promedio de tiempo diario que los niños pasan frente al televisor o utilizando una computadora o dispositivo móvil aumenta de 53 minutos a los 12 meses de edad a más de 150 minutos a los 3 años.

El petróleo de Texas sube un 0,5 % por las expectativas a un pacto comercial

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este lunes un 0,5 % y cerró en 58,01 dólares el barril, en una tendencia al alza del crudo que obedece al optimismo entre los analistas de que antes de finales de año se rubrique un acuerdo comercial inicial entre Estados Unidos y China.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en enero sumaron 24 centavos de dólar respecto a la sesión del pasado lunes.

El petróleo subió así este lunes después de registrar tres semanas consecutivas de ganancias, impulsado por los comentarios positivos de Estados Unidos y China que reavivaron las esperanzas en los mercados globales de que las dos economías más grandes del mundo pronto firmarán un acuerdo de fase uno para poner fin a su guerra comercial.

Cron Job Starts