Back to Top

La Navidad arranca con precios más bajos en el "súper", sobretodo en marisco

La campaña navideña ha arrancado este año con precios en alimentación más bajos que en 2018, de acuerdo con un estudio de la organización de consumidores OCU, que destaca el abaratamiento sobre todo del marisco.

De acuerdo con las cifras recogidas a finales de noviembre por la entidad -que selecciona 15 productos típicos de estas fechas y monitoriza su coste en supermercados y mercados de Madrid, Barcelona, Bilbao y Sevilla-, se observa una bajada de los precios del 1,1 % respecto al ejercicio anterior.

En el caso del marisco, el abaratamiento de langostinos, percebes, almejas y ostras se sitúa por encima del 11 %.

España registra entre 2,4 a 4,2 millones de viajes interprovinciales al día

Cada día se generan en España cerca de 2,4 millones de viajes interprovinciales de más de 50 kilómetros de recorrido, con puntas de casi 4,2 millones en verano, según el estudio piloto sobre la movilidad que emplea la tecnología Big Data, presentado este viernes por el Ministerio de Fomento.

Madrid y Barcelona son las provincias que más viajes generan y atraen, de acuerdo con este "Estudio de la Movilidad Interprovincial de Viajeros aplicando la Tecnología Big Data”, desarrollado en 2018, que emplea por primera vez esta tecnología para obtener los flujos en todas las provincias españolas durante julio-agosto y octubre de 2017.

Los premios del sorteo de Navidad superiores a 20.000 euros pagan impuestos

Todos los premios organizados por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae), incluido el sorteo especial de Navidad que se celebra el próximo domingo, que superen los 20.000 euros están sujetos al pago de un gravamen especial, según recuerda la Agencia Tributaria en su página web.

Este impuesto se aplica en forma de retención, es decir, que la propia Selae detraerá del premio -ya sea décimo, fracción o cupón de lotería- el gravamen correspondiente en el momento del pago, de manera que los ganadores no tendrán que realizar ningún trámite adicional.

De acuerdo a la normativa actual, están exentos del gravamen especial de loterías todos los premios inferiores a 20.000 euros, mientras que superan ese importe, además de identificar al ganador, tendrán que tributar con un tipo del 20 % en la parte que exceda esta cifra.

Comienza en PSA Vigo la producción del primer Toyota que se fabrica en España

La factoría del Grupo PSA en Vigo comienza este viernes la producción en serie de la furgoneta Proace City, primer vehículo de la marca japonesa Toyota que se fabrica en España.

Las primeras unidades del Proace City, que saldrán de la misma línea en la que la factoría viguesa produce el Peugeot Rifter, el Citröen Berlingo y el Opel Combo, llegarán al mercado a principios del año próximo y se venderán exclusivamente en Europa, anunció en octubre el presidente de Toyota España, Miguel Carsi.

En principio, PSA Vigo fabricará 35.000 unidades de este vehículo, cifra que se podría ver incrementada en función de cómo responda la demanda.

Los españoles consumen menos que la media europea, según Eurostat

El consumo por habitante de los españoles continuó por debajo de la media de la Unión Europea (UE) en 2018, según los últimos datos publicados este viernes por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

La media de la UE, expresada en términos de Consumo Individual Efectivo (CIE) medido en función del Estándar de Poder Adquisitivo (SPA), es del 100 %, y España se sitúa a diez puntos del estándar europeo, con un 90 %.

La clasificación la lidera Luxemburgo con un 134 %, mientras que el consumo de los búlgaros se sitúa al final de la lista, con un 56 %, en línea con los datos publicados en los últimos años.

Volkswagen vende hasta noviembre 9,9 millones de vehículos, un 0,3 % más

El grupo automovilístico alemán Volkswagen vendió hasta noviembre 9.943.800 vehículos en todo el mundo, un 0,3 % más que en el mismo periodo de 2018, tras la caída en China.

Volkswagen registró el pasado noviembre unas ventas de 988.800 unidades, un 5,1 % más, tras recuperarse en China y pese a la caída en Rusia.

Además, en noviembre del año pasado, las entregas habían caído debido a que muchos modelos no estaban disponibles por la nueva norma de homologación.

El director de ventas del grupo Volkswagen, Christian Dahlheim, dijo que "las marcas del consorcio han logrado un fuerte resultado de entregas en noviembre".

El presidente de Ford Europa visitará Almussafes en enero por el lanzamiento de Kuga

El presidente de Ford Europa, Stuart Rowley, tiene previsto visitar la planta de Almussafes el próximo mes de enero para comprobar el estado del lanzamiento del nuevo modelo Kuga, que alcanzará el máximo de producción a finales del primer trimestre de 2020.

La visita está prevista para la segunda mitad de enero y el sindicato mayoritario en la factoría, UGT, aprovechará el encuentro para volver a trasladarle las reivindicaciones de viabilidad que plasmó en una resolución el Comité de empresa europeo de Ford en noviembre, han informado a EFE fuentes de este sindicato.

El Comité europeo ya demandó estudios concretos de viabilidad para Almussafes y dijo que espera que se considere esta planta para fabricar los actuales y futuros motores híbridos dirigidos al mercado europeo.

Miles de sudafricanos siguen sin luz tras una semana de apagones programados

Miles de sudafricanos volverán a estar de nuevo sin luz este viernes durante horas, transcurrida ya una semana de apagones programados por culpa de la crisis eléctrica que atraviesa el país debido a la precaria situación de la compañía pública encargada del 90 % de la producción nacional.

La gigantesca Eskom anunció esta mañana que los cortes rotativos deberán continuar durante todo el día, a fin de que la red en su totalidad no se venga abajo por la incapacidad de dar abasto a la demanda.

El fenómeno se conoce en el país como "load shedding" (quitarse carga) y no es nuevo para los sudafricanos, aunque este 2019 estuvo castigando con especial virulencia a la economía más desarrollada de África, con Eskom tocando fondo financieramente.

La venta de casas suaviza caída al 1,5 % en octubre y suma 3 meses a la baja

La compraventa de vivienda descendió el 1,5 % en octubre respecto al mismo mes de 2018, hasta las 42.825 operaciones, con lo que este indicador encadenó tres meses consecutivos a la baja aunque suavizó su caída respecto a septiembre (12 %) y agosto (cuando se desplomó el 21,1 %).

El mercado de segunda mano bajó el 1,8 % (34.897 operaciones), en tanto que el de obra nueva se mantuvo prácticamente estable, con un retroceso de sólo el 0,1 % (7.928 transacciones), según la estadística del Instituto Nacional de Estadística (INE), que al estar elaborada con datos de registradores se refiere a operaciones cerradas ante notario un par de meses antes.

El impacto directo e indirecto del cambio climático sobre la salud

El mundo de la salud alza la voz durante la Cumbre del Clima de Madrid y demanda a los negociadores de la COP25 que impulsen medidas para la protección de la sanidad global en su agenda, y se destinen más fondos mundiales a su preservación y defensa.

A pesar de que una de las consecuencias más nefastas y directas del cambio climático es nuestra salud, "no es una prioridad en la asignación de fondos", ha denunciado la directora de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la Organización Mundial de la Salud, María Neira.

En esa misma línea, el presidente de Medicus Mundi, Carlos Mediano, ha manifestado que “el primer problema que hay en el mundo es la inequidad, las personas más vulnerables son las que más riesgo tienen de padecer problemas de salud, y también son las más afectadas por el cambio climático”.

Cron Job Starts