El Sistema Nacional de Áreas de Conservación de Costa Rica (SINAC) emitió este miércoles una directriz mediante la cual prohíbe el uso en sus instalaciones y en áreas silvestres protegidas del glifosato, un herbicida aparentemente cancerígeno.
El SINAC, adscrito al Ministerio de Ambiente y Energía, explicó que a partir de ahora, en todos los productos químicos que adquiera el SINAC, deberá indicarse que en su composición química no contiene glifosato, por lo que las autoridades apostarán por productos más amigables con el ambiente y la salud humana.
“Los herbicidas de amplio espectro como el glifosato eliminan no solo las llamadas malas hierbas, sino también plantas de las que dependen especies de insectos para su alimentación y provocan daños a la vegetación, por lo cual como institución comprometida con el ambiente, debemos liderar esfuerzos para contrarrestar este tipo de amenazas.
Leer más: Costa Rica prohíbe uso del glifosato en sus áreas protegidas